DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023 · 14:11h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Cuatro esquinas

Por César

19.08.2022

comentarios

I. El rapto

A la izquierda de su cerebro se abre una página en blanco, se siente tentado de ir plácidamente hacia ella, descansando entre los brazos de Beta Centaurus y otras irresistibles tentaciones. Pero le asalta una duda positiva: ¿y si aquella página le conduce a sentidos desconocidos, ideas hasta ahora inconcebibles para el resto de su cerebro? Debe introducir su curiosidad con precaución o, por el contrario, lanzarse al vacío como si se tratara de un recorrido habitual que oculta su previsible asombro ante un paisaje inaudito. 

Piensa que nos han sembrado una idea equivocada de los seres de otros planetas, piel ajada y marrón, ojos de almendra sin pestañas, dedos largos y estrechos. Esa imagen nos impide verlos como son en realidad. 

Vio a uno de ellos en esa página porque le estaba buscando hace mucho tiempo y parece que respondió a su llamada. Se inspiraron confianza aunque fueran muy diferentes, no importa quién debía adaptarse mientras sus sentidos salieran de su secuencia habitual. Dieron un salto, todo está conectado a través de la emoción, hace calor, se sumergen en el agua, sienten la ingravidez, la atmósfera cambia, no deben preocuparse por nada, el aire no existe porque todo es aire y no respira: le están guiando al lugar donde siempre ha querido estar. Le sueltan de la mano, se expande, se siente con ánimo y entidad para visitar ese desconocido universo, sea cual sea.

II. Pandemonium viral

En el planeta Virulandia reinaba el rey Virulo IV y el aburrimiento. Hacía ya más de quince siglos que habían expulsado a los invasores tras un secuestro global de células y se dispusieron a ensayar una multiplicación genérica planificada que se les fue de las manos. Esto va a ser epicureo, pensó el tercer asistente. No había pasado una semana cuando se produjo la primera transformación en un pueblecito de Bangladesh: un hombre de unos 40 años que conducía una bicicleta fue atacado por el virus fugado del laboratorio y se convirtió en un clónico de Virulo IV. En una semana había Virulos IV por todo el planeta y la OMS decretó pandemia. De momento no existía protección ni vacuna y, a quince días de la primera infección se calculaba ya la existencia de quince mil Virulos IV en los cinco continentes. El virus afectó también a los peces, los gatos y los gallos, todos los cuales iban mutando su particular fisonomía por la del dictador de Virulandia quien al multiplicarse tan profusamente se sintió confuso, reunió a su cohorte de asesores y les preguntó si era posible la existencia de un dictador viralizado o qué tipo de régimen soportaba a miles o millones de dictadores diseminados por todo el planeta. No existió conformidad, mientras algunos opinaban que se trataba de la panacea de un dictador, o del pandemonium del todo en la totalidad unificada, otros argüían que ya no existía otro remedio que dar paso a una democracia imperfecta como lo son las conquistas, los imperios y la gran mayoría de los amores. 

III. Entresacar

Muchas preguntas sin contestar. Hubo otra época en que todo parecía tener su respuesta, su sentido común compacto y estructurado. Un hombre de melena lacia le dijo que a partir de una edad cada uno debe haber aprendido a cortarse su propio pelo. Dejar de ir a la peluquería le pareció la conquista de otra habilidad natural. Lo piensa ahora cuando el peluquero le dice que otra vez su cabeza es irregular y que las tijeras de entresacar son muy peligrosas en manos neófitas. Ahora ya no parece tan seguro de todo, pero sigue pendiente de los mensajes ocultos: saltan como elásticos y dependiendo de su color les concede más o menos relevancia.

En otras épocas si tuvo desordenado el cerebro porque debía atender multitud de obligaciones y no era capaz de organizarse. Entresacaba tareas y emociones pero se le iba la mano de podar las ramas de los sentimientos, o era la conciencia quien se adueñaba de la situación. Solía dedicarse a escudriñar el porqué de cada acto en vez de abandonarse ante la inocencia, ser y disfrutar sin valores ni supuestas ilustraciones: ah, seguro que esto quiere decir algo.

IV. A la luz de las lilas

Antes que la aristócrata inglesa Lady Mary Wortley, evocara en una obra póstuma el refinado lenguaje de las rosas o las lilas, en los harenes del imperio otomano los amantes se enviaban flores que ocultaban a los indiscretos mensajes secretos: “Solo tengo ojos para ti y, como el girasol, siempre estaré girando para ver tus labios y el brillo de tus ojos”. 

El lenguaje de las flores llegó a Europa en la época victoriana. Un ramo de peonías rojas ocultaba un mensaje codificado que no podía ni debía expresarse con palabras: “Te deseo ardientemente”.

De esta manera, las flores eran mensajeras íntimas de la pasión, del amor romántico y, sobre todo, del amor prohibido.

Entre todas las flores, las lilas siempre evocaron la delicadeza, la fugacidad y la belleza de lo efímero. No es casual que las lilas sean alimento de las larvas de las mariposas porque las lilas, la primavera, la música, la luz, la poesía y las mariposas son cómplices de ese idioma secreto, lo grácil, lo etéreo, lo sutil de una atmósfera fugitiva.

Para sembrar la luz de las lilas en sus lienzos, el pintor debía permanecer muy atento: a mediados de abril, llegaban a su ventana las primeras fragancias. Sabía que solo tendría un mes para admirarlas, cautivarse con sus esencias y preparar los santos óleos: el blanco de la inocencia, el rosa delicado, el púrpura de la creatividad, el misterio.

Así iba trasmutando la magia de la belleza a sus pinceles, a sus dedos el verde de las hojas acorazonadas, recreando con mimo el lenguaje secreto del harén de las flores.

César

Otros relatos...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este domingo en Castilla La Mancha: cielos nubosos y ascenso notable de las mínimas

Las temperaturas oscilarán entre los 7 y 16 grados en Albacete, 7 y 16 en Ciudad Real, 7 y 13 grados en Cuenca, entre 10 y 13 en Guadalajara y 7 y 16 grados en Toledo.

BONOLOTO

Sorteo celebrado este viernes, 9 de diciembre.

Diputación de Toledo desea mucha suerte al escritor Fernando Lallana en su nueva aventura literaria

Una historia que entrelaza las vidas y las emociones de dos personajes distanciados por cinco siglos de diferencia

La actriz francesa Hélène Darras denuncia a Gérard Depardieu por agresión sexual en la película 'Disco' de 2007

Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.

CONSUMO: El precio de la luz sube un 62,4% este sábado, hasta los 35,39 euros/MWh

Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.

RENOVACIÓN CGPJ: Sánchez propondrá a Feijóo crear una comisión de trabajo

El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

45 años a celebrar. Lecciones por aprender

Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Una ruta para sobre el patrimonio de la Cava, nueva acción de la plataforma que rechaza un hotel en esta zona de Toledo

Será la empresa local 'Toledo Errante', nuevo proyecto cultural que fusiona cultura y teatro la que realice este recorrido.

LOS DEPORTES HOY EN CLM. El FS Talavera se reencuentra con la victoria cuando más la necesitaba

Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.