
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Mi bisabuelo Cosme plantó en el patio de atrás un castaño de indias porque le gustaba y porque daba buena sombra. Mi padre Cosme nació en esa misma casa, en otoño el suelo se llenaba de castañas y le preguntaba a mi abuelo: ¿estas se pueden comer? No, le respondía mi abuelo Cosme, si te comes estas castañas te puedes volver loco; además, te darán dolor de cabeza. Un loco con dolor de cabeza era lo último que quería ser mi padre porque era una persona cuerda y ordenada. Yo le preguntaba si nuestras castañas se podían comer y el me respondía que no porque te podías volver loco y además te daban dolor de cabeza. Le insistí para que quitara ese castaño de Indias y sembrara en su lugar otro de castañas que pudieran comerse sin problemas. Me hizo caso, talaron el castaño loco, vino un camión grande para llevárselo y fuimos juntos a por un pequeño castaño sativa de la familia de las fagáceas. Luego mis padres se fueron a vivir a Canarias y yo me quedé con la casa y con el castaño. Cada otoño, el patio se llenaba de globos, de esferas con finas espinas como las de un erizo de mar. Mis hijos me preguntan si esas castañas se pueden comer y yo les digo que si, que se las coman.
El martes pasado me cogí una jornada de asueto y me dediqué a recolectar castañas en una canasta porque se han convertido en las más apreciadas del pueblo e incluso las llevo a vender en la frutería de Ernesto. Estaba cogiendo castañas del suelo cuando noté un dolor en las manos. Al mirarlas con detenimiento, descubrí tres bultitos entre mis dedos que me dolían bastante y me parecían cada vez más prominentes. Fui a ver a mi amigo, el doctor Ombligo, le mostré los bultos y me dijo: “No te preocupes Cosme, de alguna manera que desconozco se ha producido en tu cuerpo una alteración genética que ha inhibido tu gen Gli3, el encargado de que los humanos tengamos solo cinco dedos en cada mano y, al mismo tiempo, se ha activado un gen Sonic cargado de proteínas. No es habitual pero es algo que ya sucedía hace 600 millones de años y hace 400 ya se activaba en los peces para formar sus aletas. En resumidas cuentas, amigo Cosme, que en las aletas de los peces ya estaba el proyecto de los dedos de los humanos y que indudablemente los humanos venimos de los peces… Basta de rollos y vamos al lío… Aquí tengo esta escuadra y este cartabón de cuando estaba en el instituto y este bisturí de primero de carrera que es magnífico, ya no se fabrican bisturís como estos. Primero voy a rebanarte esos muñoncitos con un poco de anestesia local y luego te vas a tomar este terrón de azúcar con unas gotas que te van a permitir recuperar el manual de instrucciones de tus genes como Dios manda, un corta-pega que yo mismo he descubierto trasteando un poco.
Escuchaba con atención a mi amigo el doctor Ombligo y se me ocurrió decirle: ¿y si me quedo con los ocho dedos en cada mano? Vale, dijo, es otra opción si no te importa el qué dirán. Hombre, me importa pero como sabes soy escritor, jugador de tenis y recolector de castañas , creo que me van a convenir esos 16 dedos… Piénsatelo Cosme porque estamos a tiempo...
Dicho y hecho. Volví a casa pensando los pros y los contra, puede que a mi hijo Cosme le sirvan ya mis guantes porque está hecho un mozo.
Cuando llegué le dije a Flori, Flori lleva esta canasta de castañas al doctor Ombligo.
Kimi
MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 8.- El caso de la cotilla.
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
El juez de la Audiencia Nacional entiende que la pretensión es "desproporcionada con la finalidad que se pretender alcanzar".
Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
Las termómetros oscilarán entre 4 y 23 grados en Albacete, entre 8 y 23 en Ciudad Real, 3 y 22 grados en Cuenca, entre 6 y 22 en Guadalajara y entre 7 y 24 grados en Toledo.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Información sobre tráfico y motor del mes de marzo.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, así se celebra en CLM.
Son algunos de los avances que han recalado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en el I curso internacional sobre Experiencias Clínicas con Tecnologías en Neurorrehabilitación.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad informativa de la región, para esta jornada.
El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra.
Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.
En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.
Sonidos para hoy...
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.