SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 06:04h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

El emperador amarillo y el Dao del Tao

Por Paula

03.11.2021

comentarios

A guiso de introducción

Mi amiga Carmen, la sevillana, presumía de que su hijo era un fortachón, decía que nació como si en vez de en su útero hubiera estado entrenando en un gimnasio. El niño se llamaba Juan como su padre pero ella le llamaba “Juan Senague”: “mira mi Juansenague como levanta el biberón”, decía. Que tengamos noticia, a lo largo de su vida, JuanSenague no ha pisado un gimnasio aunque acude al trabajo en bicicleta. La autora.

EL EMPERADOR XUANYUAN

La vida del Emperador Amarillo es fascinante. Xuanyuan Huangdi ordenó a su ministro Lishou que inventara las matemáticas. Hay que ponerse en el lugar del ministro hace casi tres mil años, sin Google para preguntar qué eran las matemáticas antes de que las inventara por orden el Emperador. 

El Emperador Amarillo unificó las tribus de la planicie del Río Amarillo y así fundo China situando su imperio en el centro de los cuatro puntos cardinales. Para adaptarse a la nueva realidad geoestratégica, Xuanyuan poseía en su cabeza cuatro rostros por lo que era capaz de mirar en cuatro direcciones al mismo tiempo. 

Su gestación fue extraordinaria. La madre del emperador quedó encinta por un rayo caído del cielo durante la noche, su embarazo duró veinte años y cuando nació, el niño hablaba ya correctamente. En la actualidad hay niños que se quedan en casa de los padres hasta treinta años sin inventar el tambor. Xuanyuan también inventó el tambor y su cuarta esposa colaboró en la invención del espejo. La primera esposa, Leizu, descubrió la seda y de la sericultura que es la cría del gusano Bombyx mori. 

Vayamos por partes. Antes de la unificación de China había una guerra. Y por entonces no se habían inventado ni los espejos, ni las matemáticas, ni los tambores. Cuando los ejércitos contendientes iniciaron la carga, Juan Juan hizo sonar una atronadora carga de tambores que propiciaron una huida despavorida del ejército enemigo. La leyenda es tan precisa que añade un dato muy peculiar: el ejército del Emperador tampoco había escuchado antes el ruido de los estrepitosos tambores y sus propias tropas quedaron sobrecogidas y mentalmente matrechas. Como entonces tampoco existían los psicólogos para resolver atascos mentales tras grandes catástrofes, nuestro emperador amarillo inventó un instrumento de cuerda que llamó gugin con cuyo sonido fue capaz de calmar a los espíritus de sus guerreros. Puede que no inventara los psicólogos pero Huangdi fue autor del tratado médico más antiguo del mundo basado en el Dao que es la palabra clave en el pensamiento taoísta capaz de designar lo innombrable, lo que no tiene una explicación por ser también imperceptible. El Dao no tiene forma ni color, es inmutable y permanente, anterior a todo y trascendente porque está en todas las cosas. Ese es aproximadamente el Dao que tampoco es cualquier cosa. Creo que una vez leí un poema de Jorge Guillén titulado "El Dao del Tao" en el que decía: "Si el pueblo teme sin cesar la muerte/entonces alguien tiene tarea de matanza", aunque puede que lo haya soñado.

Ya hemos visto que ser ministro del Emperador Amarillo no era cualquier cosa, como los ministros de ahora. Huangdi ordenó a otro ministro, un tal Cangjie, que inventara la escritura: ¿A ti que te ha dicho?, le comentó Lishou. A mi, que invente las matemáticas, ¿y a ti? A mi que invente la escritura. Joder… ¡cómo se pasa!

Si el emperador amarillo se pasó en el seno de su madre durante su gestación, no fue menos su ascenso a los cielos en plena luz del día, montado a lomos de un dragón. Dejó en la tierra de China a todos sus seguidores y a los animales que siempre le acompañaron en sus procesiones aclamado por sus victorias contra los Dioses del Viento y de la Lluvia, con la ayuda de otra de sus hijas, la Diosa de la Sequía.

Leyenda basada en hechos reales como tantas otras, hay un dato que concuerda con la idea de que Xuanyuan fuera el padre de la China actual y es que, según los historiadores de las historias, el emperador amarillo tuvo 25 hijos que con su descendencia poblaron las planicies del río amarillo.

Si yo fuera emperadora hace tres o cuatro mil años, le ordenaría a un ministro que inventara el orgasmo.

Paula

Nota: La foto es del blog de Alberto Hidaldo.

 

 

 

 

Otros relatos...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

AGENDA DEL FINDE.- 'La voz del sol', 'Jeanne du Barry' y 'Amigos hasta la muerte', estrenos de este viernes en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

Este sábado en Castilla La Mancha: cielo despejado y temperaturas máximas en ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.

Bonoloto y La Primitiva

Combinación ganadora en el sorteo celebrado el 21 de septiembre.

DCLM SONORO: Todo preparado para recibir a Miss Caffeina en el Estival Cuenca 23

Las novedades musicales de la región, en septiembre.

SALUD.- Hasta 2 millones de personas podrían padecer el síndrome de la piernas inquietas en España

La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España

El otoño empieza este viernes y durará 89 días y 21 horas

Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Frenético fin de semana para el Basket Cervantes Ciudad Real

Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

EL OBSERVADOR

FERCATUR: DEL 22 AL 24 de septiembre, Pabellón Ferial de Ciudad Real

La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.

La periodista Laura Hijón recibirá en Toledo su Premio Don Quijote por su programa de radio sobre salud mental

'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

El Autobús del Cerebro de la Sociedad Española de Neurología visita Toledo

El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...

Las lluvias de los primeros 17 días de septiembre triplican lo normal y reducen el déficit hídrico español hasta el 10%

Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.

El Consorcio Camino del Cid impulsará nuevas acciones turísticas a través del plan "Experiencias Turismo España"

Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.

Convocados los Premios y Muestra Mujeres en el Arte

Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.