
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Este caso no deja de producirme cierta lástima; deudas impagadas que conllevan peligrosamente embargos que hunden en la miseria a los deudores. No lo justifico, obviamente, pero la desesperación nunca trae buenas cosas.
Los hechos acaecieron en la localidad zaragozana de Urrea de Jalón, perteneciente a la comarca de Valdejalón, con una población actual de 404 habitantes.
“Resultando que en la noche del 7 de abril de 1870, fue herido con arma de fuego, Don Félix Vera, vecino de Urrea de Jalón, declarando que lo había herido Joaquín Correas y Jarabo, disparándole un tiro desde la pared de enfrente de su casa; y según sospechaba, por pedirle cierta cantidad que éste le adeudaba, de cuyas resultas falleció el Vera a la mañana siguiente; y que practicada la autopsia de su cadáver, se le encontraron cinco heridas, una de ellas mortal de necesidad, producidas por arma de fuego disparada a la distancia de unos cinco metros.
Resultando que Tomasa García, criada de Don Félix Vera, declaró que entre ocho y nueve de la noche del suceso llamó a la puerta su amo, y conociéndole, dijo a la otra criada, Manuela Aznar, que abriera; que interín lo hacía, ella llegó hasta el zaguán en el momento en que entraba su amo que decía a otra persona “por Dios, mira lo que haces”. Que instantáneamente sonó el tiro, oyendo en la calle la voz de un hombre que le pareció ser Joaquín Correas, que decía “ahí tienes, cobra ahora”, y que la otra criada, Manuela Aznar, declaró que al contestar su amo con voz apagada “de casa” por la pregunta que ella le hizo, oyó ruido de palabra y pasos precipitados, y en seguida la detonación de un tiro y las exclamaciones de su amo que decía: “Ay, Dios mío, que me han muerto”.
Resultando que varias personas a quienes se tomó declaración, dijeron haber visto al dicho Correas embozado en una manta por las inmediaciones de la casa del Vera momentos antes de la ocurrencia, añadiendo uno de ellos que en la noche anterior había visto en el mismo sitio a un hombre a quien no conoció.
Resultando que el procesado se manifestó negativo en las primeras declaraciones, poro después confesó que hacía tres o cuatro años recibió un préstamo del Vera, y que después de haberle devuelto a cuenta diferentes cantidades de trigo y dinero, convino con él en que sólo le adeudaba 32 escudos; que el Vera le había reclamado varias veces esta cantidad ante el Juez de Paz, y que desde que se le embargó a instancia del acreedor un porción de maíz, único alimento que tenía para sus caballerías, se avivaron los deseos los deseos de avistarse con el Vera para arreglar el asunto definitivamente, sin que pudiera lograr ocasión de hacerlo. Que en la noche del 7 de abril de 1870, y hora de las siete, vio en la calle a Don Félix Vera que salía de casa de su madre y entraba en la Don Jerónimo Moros. Que resolvió esperarle, a fin de tener con él la deseada entrevista- Que el Vera salió por fin dirigiéndose a su casa y entonces él fue a su encuentro, diciéndole que “con que valor iba a permitir se le vendiera el panizo”, a lo que contestó Vera “que eso y mucho más se merecía”. Que insistió en su demanda; y como observase en el Vera cierto movimiento como de sacar algún arma, sacó el declarante un trabuco o fusil recortado que llevaba debajo de la manta y con él hizo su disparo al Vera cuando aún no había éste penetrado en su casa, huyendo enseguida por él un corto trecho”.
Joaquín Correas y Jarabo fue condenado a muerte, ya que se declaró que el hecho constituía un delito de asesinato, con las circunstancias cualificativas de alevosía y premeditación y la agravante genérica de haberse ejecutado de noche. El garrote fue su final.
Carlos Muñoz González
MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 8.- El caso de la cotilla.
Será en el mes de abril cuando se complete la mayoría de las llegadas y se establezcan en sus zonas de reproducción, según SEO/BirdLife.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las termómetros oscilarán entre 11 y 22 grados en Albacete, entre 11 y 23 en Ciudad Real, 9 y 18 grados en Cuenca, entre 8 y 19 en Guadalajara y entre 8 y 22 grados en Toledo.
La Asociación Lagunas Vivas ha propiciado esta propuestra, que se desarrollará a partir de las 10:30.
El organismo arbitral recuerda que esa práctica se utilizó para los procesos electorales que tuvieron lugar "en tanto se mantenían los riesgos de contagio inherentes a la pandemia".
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
La medida beneficiará a más de 2.500 alumnos de 19 municipios.
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
El Consistorio financiará el estudio y restauración de materiales arqueológicos recuperados del centenar de tumbas excavadas en la necrópolis.
Desde dclm.es analizamos las posibilidades del aceite de orujo de oliva como fuente de generación energética.
Habrá lluvias al inicio de las vacaciones en el norte, y sol y calor en el sur.
El nuevo espacio televisivo es un programa infantil para promover el respeto a la naturaleza.
Así lo ha anunciado este jueves la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz.
Además ha retirado de sus plataformas publicidad de más de 275 sitios de medios de comunicación financiados por el gobierno ruso.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.