
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Me llamo Rubén y llevo algún tiempo pergeñando mi propia cosmogonía, mi idea particular sobre la creación de todo esto a lo que intento dar algún sentido coherente. He penetrado en el proceso creativo primigenio y, una tarde veraniega de abril, comencé a construir mi propia visión sobre el origen mítico del universo. Fui para ello de lo de arriba a lo de abajo, de lo general o lo particular, con el fin de desentrañar el misterio de los caprichos o leyes del destino.
No quiero presumir de original cuando lo primero que tuve claro es la necesaria existencia de un creador, alguien que ideara el universo que nos rodea. Pero mi aportación básica es que ese ente creador no tuvo que ser necesariamente el encargado de conservar su obra, es más imaginé que, igual que un pintor o un escultor, el creador del universo expuso su obra en un salón de la época donde acudieron compradores, en particular los ojeadores que buscan obras de jóvenes sin encumbrar, creaciones que adquieren a bajo precio y luego, tras un proceso de planificación y posicionamiento en el mercado, las venden mucho más caras, incluso a precios estratosféricos.
El joven e ingenioso Creador del Universo era consciente de este posible mercadeo con su obra, pero no soportaba la idea de que le hicieran responsable de todo lo que sucediera después, una vez liberadas a su albedrío las esferas, los agujeros negros, los soles, las galaxias, los electrones, los cuásares y, en particular, los seres humanos. Quiso exonerarse de los previsibles conflictos de todo tipo: “ellos verán -pensó- yo creo, pero no pastoreo. Por eso colgó su obra en la galería y puso el cartel de “Se vende”.
Lo más probable es que la gran obra de la Creación del Universo fuera adquirida por un fondo de inversión y que, por una pingüe cantidad, se firmaron los papeles, se posicionara en el mercado y luego la sacaran a bolsa.
Yo también me considero creador y quiero lavarme las manos sobre las dudas que genere mi propuesta, ahí la dejo, yo también creo mi obra y luego me desentiendo porque no quiero ser responsable, en absoluto. Tampoco me hago cargo de las posibles y generales dudas al respecto: ¿cómo es posible que hubiera un creador y un fondo de inversión antes o en el tiempo y espacio de todo lo creado?
En todo caso, pensé que otras cosmogonías han generado cuestiones irresolubles como estas, pequeños problemas de gestión que se llevan justificando durante milenios con mayor o menor fortuna.
Yo vendo mi cosmogonía que al menos da respuesta a una pregunta básica: por qué el sistema global beneficia siempre a los grandes accionistas, por qué quien nace pobre muere pobre. Y de esta manera exonero de toda responsabilidad al Creador que, tras vender su obra, descansó, se fue de vacaciones y se desentendió de todo que es lo que yo quiero hacer también algún día.
Mi cosmogonía resultó ser un desastre, nadie quiso hacerse eco de ella e incluso me pusieron mala cara tantas veces como la expuse, pero un sábado recibí la visita de una mujer, una preciosa mestiza mexicana, me dijo que no me preocupara más por mis cosas que iban e ir mucho mejor y que un tío mío que estaba enfermo iba a curarse. Era preciosa, le regalé un racimo de rosas de Castilla y ella me devolvió una sonrisa que jamás olvidaré.
Rubén
MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 8.- El caso de la cotilla.
Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 32 grados en Albacete, 15 y 33 en Ciudad Real, 14 y 32 grados en Cuenca, entre 14 y 31 en Guadalajara y 16 y 33 grados en Toledo.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 50 en 2023 (1.234 desde 2003).
Las discotecas Teatre y La Fonda tenían que haber cesado su actividad hace más de un año y dejar de operar, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió.
Ultimas noticias sobre salud.
Hoy además... El precio del alquiler sube un 0,3% en los últimos tres meses
Últimas noticias sobre motor y tráfico.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
El Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) continúa en huelga contra los estudios, y una de las demandas que exigen es un mayor control sobre la Inteligencia Artificial, capaz de recrear sus caras o sus voces.
Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.
Durante la fase diocesana nunca se ha juzgado sobre la existencia de la fama de santidad, que competerá a partir de ahora al Dicasterio de las Causas de los Santos en Roma, comenzando así la fase romana...
La presentación, de aforo libre, se celebrará en la sede colegial de Toledo a las 18.30 horas
Las novedades musicales de la región, en octubre.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...
Castilla-La Mancha abordará en primavera con la Unesco proyectos de Sigüenza como Patrimonio de la Humanidad y Volcanes de Calatrava. Page ha reconocido que la pluralidad que tiene Europa se utiliza para...
Las cinco de áreas de estudio que se han conformado son para Neurociencias; Enfermedades infecciosas, Inflamatorias e Inmunomediadas; Enfermedades Crónicas y Cáncer; Tecnología para la Salud, Medicina...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.