
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
No le hicieron caso cuando decía que veía colores:
- “Mami, mami, yo veo colores en las cosas”
- Marci, las cosas tienen colores
- ¡Pero yo veo colores en las cosas!
- Bueno, vale pequeñín, recoge tus juguetes.
Marci tiene seis años y es un niño muy despierto. Se despierta en cuanto amanece y grita a toda la casa: “¡que ya es el día!” y luego no para de moverse un momento. En estos días de confinamiento tiene toda la casa revuelta, sus padres ya le han dejado por imposible. A las doce, su madre Lola le saca a dar un paseo con su mascarilla y sus guantes:
- ¡Mira, mami, hay un color en esa puerta y otro en ese cristal¡
- ¿Y de qué color es hijo?
- Amarillo y rojo.
Luego, entraron en el supermercado a comprar el pan y Marcialito se puso a gritar:
- ¡Mami, aquí hay muchos más colores, en las patatas, en las latas de aceitunas y, ¡mira, mira!, en la leche…!
- Vale hijo, no las toques, no grites que nos está mirando todo el mundo…
Los padres comentaron la nueva manía de las manchas del niño con su tío, Eliodoro, el médico: “qué raro, dijo, esta tarde me paso por vuestra casa”.
Después de la siesta, Marcialito se presentó en el salón donde estaban sus padres y su tío:
- Vamos a ver Marcialito, ¿qué es eso de que ves colores?
- Los veo, en la manga de tu chaqueta veo uno…
El doctor le dijo a Lola que aplicara desinfectante con un trapo en la manga y le preguntó al niño:
- ¿Lo ves ahora?
- No, ahora ya no está, se ha ido.
Ahí fue donde empezó todo, el peregrinaje de Marcialito por las ciudades y por las tertulias, los estudios de los científicos. Una mañana, cansado y triste, Marcialito se levanto y les dijo a sus famosos padres:
- Ya está, ya no veo los colores.
Y se puso a jugar como antes.
Diego Marqués
MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 8.- El caso de la cotilla.
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 17 grados en Albacete, 7 y 20 en Ciudad Real, 4 y 17 en Cuenca, 4 y 18 en Guadalajara y entre 9 y 19 en Toledo.
En el curso escolar 2021-2022 podrá contar con servicio de comedor escolar.
En el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) organizado por la UCLM.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Es catedrática de Psicología Social en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Ha agradecido a las asociaciones 'El Barrilete' y 'El Molde' que compraran el panel cerámico y lo donaran al instituto.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se rompe la tendencia decreciente desde 2013, cuando se alcanzó el valor máximo de la serie (22,5%).
Por Miguel A. Martínez González.
Vodafone y la Guardia Civil prueban el uso de drones con 5G para mejorar la vigilancia en zonas rurales
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.