
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Un monumental pedrusco se despeñó desde lo alto de la montaña, Viola se interpuso de un salto entre el vértigo de la descontrolada roca y la cabeza de su amado Armante. En el último instante, logró desviar su trayectoria lanzándola a continuación lo más lejos que pudo donde el arroyo iluminaba los ojos amarillos de las serpientes y el prado sujetaba la arquitectura de las pesadas vacas. Se las podía contemplar inmóviles, una argucia para protegerse de las bajas temperaturas e ignorar el frío y la nieve aunque los carámbanos colgaran de sus balcones, simulando la cornamenta de otros animales como renos o cérvidos. Armando el diminuto no se dio ni cuenta y siguió contándole a Viola, con todo tipo de orquestaciones gestuales, aquella historia del huracán que escapaba de la casa del cura Arcángelo cada vez que abría la puerta y arrancaba con sus grandes zancadas para hacer la visita diaria a doña Visitación, la visionaria. Doña Visi andaba alicaída, sin apenas ganas de dar cuerda a su vida, desde que la Aurora le dijo que su hijo Roque, el murciélago, se había mudado a la casa de los chupones renunciando a un futuro de amor y éxito en compañía de su prometida Luci, la hija del carbonero. No le dolía tanto la decisión de Roque como no haberla previsto pues ponía en entredicho su reputación de iluminada del pueblo. Valentina Gabiolonda, Viola para el diminuto Armante, dibujó en el aire uno de sus suspiros que auguraban la consiguiente aspiración, una vaharada de estrellitas doradas que rociaban su pelo enredado de aromas de flores. Las vacas levantaron la cabeza reclamando su parte de primavera en medio de aquel gélido invierno.
Un rayo de sol iluminó los ojos de Viola, y Armante se abalanzó sobre ella para darle un abrazo y un larguísimo beso.
Adela
MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 8.- El caso de la cotilla.
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 17 grados en Albacete, 7 y 20 en Ciudad Real, 4 y 17 en Cuenca, 4 y 18 en Guadalajara y entre 9 y 19 en Toledo.
En el curso escolar 2021-2022 podrá contar con servicio de comedor escolar.
En el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) organizado por la UCLM.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Es catedrática de Psicología Social en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Ha agradecido a las asociaciones 'El Barrilete' y 'El Molde' que compraran el panel cerámico y lo donaran al instituto.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se rompe la tendencia decreciente desde 2013, cuando se alcanzó el valor máximo de la serie (22,5%).
Por Miguel A. Martínez González.
Vodafone y la Guardia Civil prueban el uso de drones con 5G para mejorar la vigilancia en zonas rurales
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.