
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Había transcurrido un septenio y llegado la hora de que Longina cambiara de calidades. Los rangos de preferencias abarcaban esta vez alimentos, condimentos, aromas, añoranzas y argumentos para sus cuentos.
En vez de las cebollas, Longina descubrió el ajoporro, cambió la ira en delicadeza, el teorema en virtud, la conciencia en inocencia, el pasado en primavera, en buenaventura la desventura, el vértigo en paz, la lechuga por las endivias, el olor a espliego por el de azahar y en vez de recordar con nostalgia aquel amor platónico y secreto que tuvo a los diecisiete años comenzó a suspirar por el farmaceútico Augusto Rebollo a quien la viudez le había sembrado una cara definiva de úlcera de estómago.
Longina cambió su gusto por las lentejas, los cominos, los acebuches, las lombrices de tierra y las cicatrices por gusanos de seda, bombones Ferrero Rocher, canela en polvo, la acacia famesiana y los rasgos orientales, los poemas sinfónicos, los riegos por aspersión y las fatigas en las tardes de agosto, los picoteos a los higos verdes de los mirlos y los estorninos, los gritos desmesurados de la vecina y su admiración por la tractora, empecinada en arar más de mil olivos de un tirón como si el mundo tuviera un final conocido solo por ella y no quisiera romper la promesa hecha a su padre en secreto otra noche de invierno.
Longina realizaba el inventario de su desestructuración-estructuración, con sumo cuidado para no caer en la paranoia septentrina y al tiempo contaba nuevas historias cuyo parecido con la realidad era coincidencia. Ya no volvería a relatar la de aquella mujer que se había pillado la lengua al cerrar la puerta y decía: "como popo coco como poco coco popo"(*). Ahora, ante un auditorio impaciente contó el cuento de aquella Violeta de ojos de miel que escondió el cuchillo maestro debajo de la mata de azaleas rosas que se extendían por la zona más fresca y menos soleada de la huerta. Luego se fue a comprar una sandía y pidió la más grande que tuvieran en el mercado, un planeta del universo local, para darse la satisfacción de cortar en público un par de buenas rebanadas con el cuchillo Watermelon Knife, firme y afilado, dotado de casi 50 centímetros de hoja dentada. Así sí -pensaba- se podía disfrutar del sonido sordo y contundente del melón de agua, generoso, ronco, rojo como la envidia, rojo como la Virgen que plancha la puesta de sol tras las lomas del Bullaque, rojo como la capa del Capitán Trueno teñida con pigmentos naturales de frambuesa, paprika y grana cochinilla de las Islas Canarias.
Cuando se organizó la fiesta por la extraña desaparición del cuchillo maestro, Violeta apareció flamante son su sandía de siete kilos en una mano y el Watermelón Knife afilado en la otra, la colocó de pie en la mesa de piedra del patio principal y la separó en dos de un tajo como años antes partió el corazón a su segundo novio, Fredo, que todavía la miraba con maldeojo cada vez que se cruzaban por la calle Tercia. Desafiante y satisfecha, dirigió una mirada al tendido mientras deslizaba la hoja de manera uniforme de un extremo a otro, girando luego la sandía y dando un segundo corte perfecto, chorreante, sensual como una tentación. Luego se sentó en la silla exhibiendo una rodaja de amplia sonrisa, se acercó la pulpa a sus labios, abrió la boca y le dio un mordisco que hizo sonar las trompetas de los siete pares de ángeles del Apocalipsis.
El público presente, entre ellos el actor de teatro Flavio Lozano, enamorado en secreto de Violeta, no pudo reprimir un aplauso ante el cuento de Longina aunque era consciente de que podía granjearse la ojeriza de parte del auditorio.
Kimi
(*) Trabalenguas: "Como poco coco como, poco coco compro".
MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 8.- El caso de la cotilla.
Será en el mes de abril cuando se complete la mayoría de las llegadas y se establezcan en sus zonas de reproducción, según SEO/BirdLife.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el acto de inauguración de la I Feria de Turismo Rural y Gastronomía de Albacete, que se celebra en el Recinto Ferial de la ciudad de Albacete.
Las termómetros oscilarán entre 11 y 22 grados en Albacete, entre 11 y 23 en Ciudad Real, 9 y 18 grados en Cuenca, entre 8 y 19 en Guadalajara y entre 8 y 22 grados en Toledo.
La Asociación Lagunas Vivas ha propiciado esta propuestra, que se desarrollará a partir de las 10:30.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
La medida beneficiará a más de 2.500 alumnos de 19 municipios.
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
El Consistorio financiará el estudio y restauración de materiales arqueológicos recuperados del centenar de tumbas excavadas en la necrópolis.
Desde dclm.es analizamos las posibilidades del aceite de orujo de oliva como fuente de generación energética.
Habrá lluvias al inicio de las vacaciones en el norte, y sol y calor en el sur.
El nuevo espacio televisivo es un programa infantil para promover el respeto a la naturaleza.
Así lo ha anunciado este jueves la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz.
Además ha retirado de sus plataformas publicidad de más de 275 sitios de medios de comunicación financiados por el gobierno ruso.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.