
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
"En el mundo del mediocre, la supervivencia se basa en un solo precepto: aparentar. No hay nada más valioso para un inútil que la proximidad accidental de una inteligencia conformista; es la joya perfecta para ocultarse en la sombra y, al principio, lamer en la penumbra las migajas que caen de la servilleta que el preclaro tiene anudada al cuello, para después, una vez gordo y envalentonado, creyéndose el reflejo de Dios, estrangular al inocente sobre el que ha parasitado, con una cuerda construida con mentiras. Lo verdaderamente espantoso es que, dejando escurrir el tiempo, sólo la sanguijuela es recordada". Copris.
A la nueva apuesta de la cadena “Sálvame sorpresa” acudieron dos concursantes, Paulo y Enrico. Era una batalla desigual: Paulo, musculoso, guapo, fresco, sonrisa relajada, barba perfecta, outfit impecable. Un personal influencer, simpático y atractivo, que de entrada le cae bien a todo el mundo. Por el contrario, Enrico era el polo opuesto: mal hablado, camiseta provocativa y no muy limpia, desconfiado y huraño, barba de tres días, un malote, algo repelente.
Enrico atacaba con sus piernas estiradas y sus armas más zafias. Sacó un dedo cuando Paulo le preguntó, riéndose de su propia gracia, si alguna vez había conseguido acabar en el colegio una hora completa sin que el profesor le expulsara de la clase.
Paulo intentaba en todo momento parecer correcto pero no podía ocultar cierta autocomplacencia y mucha vanidad. Según avanzaba el programa se iba mostrando arrogante y orgulloso, desdeñaba cualquier cualidad que no fueran las que él mismo exhibía y se presentaba como el único merecedor de toda recompensa del programa. O del destino.
Desde el principio, el jurado de famosos tuvo claro quien iba a ser el ganador del concurso y el propio Paulo deslizó un similar presentimiento varias veces: “Es evidente quién va a ser la persona digna de recibir la sorpresa, porque aquí, en realidad, solo hay una persona”, dijo y volvió a reírse de su ocurrencia. En ese momento, algún miembro del jurado empezó a sospechar una cierta impostura en el comportamiento de Paulo.
Durante el programa llegaban mensajes de Instagram escritos por personas vinculadas con los concursantes. Varias amigas de Paulo escribieron “Es la caña de España”; “Eres la repera limonera, tío bueno”, decía otra. El testimonio más sorprendente fue el de un cura joven de la parroquia quien llamó por teléfono y dijo que Paulo era muy querido por todos en el barrio, que iba a misa puntualmente y muchas veces colaboraba cuando se pedían aportaciones para algunos arreglos necesarios en la fachada de la iglesia.
Las opiniones sobre Enrico, también preparadas, parecían más sinceras, “Es un tipo muy majete”, “Una buena persona, un tío legal...”. Una mujer llamó al programa para asegurar que, aunque no lo pareciera, Enrico era en realidad una persona de gran corazón: había abandonado su trabajo para acompañar a su padre enfermo del virus. También dijo que tenía una perra, llamada Luna, a la que quería como a una hija y una novia a la que él mismo había rehabilitado de una adicción “a una droga terrible que la estaba matando”.
Este testimonio puso muy nervioso a Paulo. Dijo que nunca se debe abandonar un trabajo y que resultaba evidente “el mundo sórdido” en que se movía Enrico, un mundo plagado de enfermedad y de droga; ese es, dijo, “el alma del que se visten los miserables que presumen de buen corazón”. Paulo le miraba con insolencia y desdén cuando Enrico aseguró que a él no le vinieran con gilopolleces, que vivía el instante, que estaba feliz con su novia y su padre, que era negacionista y que no pensaba vacunarse aunque le obligaran. Pues yo estoy deseando poner el brazo para salvarme a mi y a los que están a mi alrededor, contestó, Paulo: yo soy un “vacunista”.
Intervino la presentadora del programa. Dijo que lo habitual era dar a conocer el regalo sorpresa cuando el jurado de famosos determinara quién era el ganador pero que en esta ocasión las cartas ya estaban sobre la mesa y desveló cual era el obsequio de aquella edición de “Sálvame sorpresa”: “Es, precisamente, una vacuna que hemos conseguido, dijo, vía legal y que una enfermera pondrá en el brazo del ganador del programa:
“Que se la pongan”, dijo decidido y por sorpresa el presidente del jurado, un publicista famoso con gafas de sol. Todos se miraron, la enfermera se acercó a Enrico, le pinchó con la aguja y le introdujo el contenido, la primera dosis de la vacuna de Pzifer ante el estupor de un Paulo, el condenado por confiar en su hipócrita vanidad merecedora de todo premio del destino.
Paulo salió del plató asegurando que iba a denunciar “la impostura de este puto programa” mientras el diablo en forma de ángel volvía a mostrar su engañosa sonrisa. Enrico se bajó la manga de la camisa, confiado en que le habían inoculado un placebo, sin saber que en realidad había sido vacunado por desconfiado.
Paula
MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 8.- El caso de la cotilla.
Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 25 grados en Albacete, 14 y 28 en Ciudad Real, 11 y 23 grados en Cuenca, entre 13 y 25 en Guadalajara y 15 y 27 grados en Toledo.
El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 para aumentar la conciencia medioambiental.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Dirigido a personal civil.
Últimas noticias del panorama musical.
Últimas noticias sobre motor y tráfico.
La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.
El crimen machista se produjo a primera hora de la tarde, cuando el hombre se presentó en el recinto turístico, donde la víctima trabajaba como limpiadora.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
La corporación señala que respeta la presunción de inocencia y precisa que la grabación de esta temporada ha finalizado y que el propio Leo ha trasladado a la productora su intención de apartarse del programa.
Ultimas noticias sobre corrupción en España.
Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.
Se celebran en La Villa de don Fadrique (Toledo) en honor a su fundador, el Infante Don Fadrique, entre el 2 y el 4 de junio.
Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.
Ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, accesibilidad y dependencia.
Además habría un 'Debate a 7' entre los portavoces de estas siete formaciones con grupo parlamentario propio en el Congreso: PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos, ERC, PNV y EH Bildu.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.