MARTES, 21 DE MARZO DE 2023 · 11:52h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 5.- Doble parricidio, fratricidio y homicidio. El odio que no cesa

Por Carlos Muñoz González

14.08.2020

comentarios

Un crimen como este sin duda inundaría con ríos de tinta los periódicos de nuestro país si hubiera sido cometido en nuestros días. Es tal su ruindad que más vale que no repita nunca, aunque me recuerda en cierta medida al famosísimo crimen de los Galindos, perpetrado el 22 de junio de 1975, aún sin resolver.

Falset es un municipio de Cataluña. Pertenece a la provincia de Tarragona y es la capital de la comarca del Priorato.

“Resultando que en la mañana del 28 de agosto de 1879, el procesado Jaime Sabaté y Bargallo se presentó al alcalde de Falset dándole parte de que al volver aquella mañana a la cabaña de sus padres Jaime Sabaté y Francisco Bargallo, sita en aquel término y llamado de Pauhisot, de donde se había ausentado el día anterior, dejando en ella a sus padres, a su hermanda Josefa y al criado Francisco Castellnou, encontró parte de la choza incendiada y asesinados a sus cuatro moradores, y presumía que el delito debía haberse cometido en la noche anterior.

Resultando que constituido inmediatamente el alcalde, y a poco tiempo del Juez de Primera Instancia de Falset en la indicada cabaña, se halló ésta incendiada en parte, y entre los escombros el cadáver del anciano José Sabaté sin lesión alguna, pero todo carbonizado exteriormente, manifestando los facultativos que practicaron su autopsia que había muerto por asfixia, y que lo mismo hubiera muerto por la acción del fuego. Los cadáveres de Francisca Bargallo y su hija Josefa se hallaron a seis pasos de la cabaña, entre la maleza; el primero con diez heridas y el segundo con once de consideración y otras leves; resultando de su autopsia, según manifestaron los facultativos, que la muerte de aquélla fue causada por la herida que tenía en la cabeza que penetraba la cavidad del cráneo, y la ésta por la que tenía en el cuello que atravesaba las venas yugulares y la carótida; y en el compartimiento de la cabaña que servía de pajar se halló el cadáver del criado Francisco Castellnou, vestido con su ropa ordinaria, con una herida en el cuello, que los facultativos calificaron de mortal de necesidad, declarando también que todas las heridas fueron causadas con instrumento cortante y punzante.

Resultando que dirigido el procedimiento contra Jaime Sabaté, José Pellicé y otros, el José Pellicé se fugó y no pudo ser capturado hasta el tres de octubre, habiendo hecho tal resistencia, que fue preciso hacerle fuego, causándole varias heridas de las que falleció a las catorce horas; pero declaró que él y Jaime Sabaté fueron los autores de los asesinatos, movido el declarante por el deseo de cobrar trescientas pesetas que le adeudaban José Sabaté y su mujer, que le ofreció satisfacer al Jaime si le ayudaba a matarlos, e impulsado éste porque sus padres no consentían en su proyectado matrimonio; que acordado por ambos el crimen para la noche del veintiuno de agosto, se reunieron en la masía de Gregorio Enguerre; y después de comer con otros, que nada sabían, convinieron en reunirse, como lo hicieron, en el Collado del Estudiante, adonde acudió Sabaté luego que se durmieron aquéllos, según dijo, y desde allí fueron los dos solos a la cabaña de Pauhisot, asesinaron primero a cuchilladas y después de una fuerte lucha a las dos mujeres, sin poder decir cuántos golpes dio cada uno; luego el declarante se dirigió al pajar donde estaba Francisco Castellnou, que por haberse apercibido de la lucha podía conocerles, y le degolló de una cuchillada, y en seguida los dos prendieron fuego con paja al dormitorio del viejo y casi ciego José Sabaté para que muriese abrasado por las llamas, retirándose el declarante a la masía de sus padres y el Jaime al pajar de los hermanos Gelabert.

Resultando que el Jaime Sabaté, después de mostrarse negativo en su indagatoria y diferentes ampliaciones, en la prestada el once de octubre a su instancia, declaró que desde algún tiempo antes él y Pellicé tenían proyectados los asesinatos; Pellicé para evadirse del pago de trescientas pesetas que debía a sus padres y el declarante resentido con su familia porque sus padres tenían más predilección a su hermana. Que ambos resolvieron por su propia voluntad cometer los asesinatos sin que Pellicé la hubiese dirigido amenaza alguna, y sí una simple excitación, facilitándole la navaja que se halló en la masía de Enguerre, llevando él el cuchillo que se le ocupó al ser aprehendido, con cuyas armas cometieron los asesinatos en los términos que Pellicé refiere, sin más divergencia que la de decir Sabaté que su compañero fue el único que pasó fuego a la choza y que se retiró el declarante a la masía de los hermanos Gelabert, apoyándose con las manos ensangrentadas en el leñizo de entrada, cuyas señales se hallaron en efecto al ser reconocida dicha masía.”

Jaime Sabaté fue condenado a la pena de muerte en garrote. En cuanto a José Pellicé, el caso fue sobreseído por haber éste fallecido de muerte natural.

Carlos Muñoz González

Otros relatos...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

ATRAPADOS EN LA RED

La mina romana 'La Condenada' de Osa de la Vega en Cuenca reabre al público

Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.

¿Por qué Núñez no habla de Educación?

La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?

Este martes en Castilla-La Mancha: cielos nubosos y mínimas en ascenso

Las termómetros oscilarán entre 4 y 23 grados en Albacete, entre 8 y 23 en Ciudad Real, 3 y 22 grados en Cuenca, entre 6 y 22 en Guadalajara y entre 7 y 24 grados en Toledo.

Realidad virtual y exoesqueletos robotizados para ampliar los conocimientos de los profesionales de Parapléjicos

Son algunos de los avances que han recalado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en el I curso internacional sobre Experiencias Clínicas con Tecnologías en Neurorrehabilitación.

TRIBUNALES: El TS ratifica quitar la custodia a una pareja antes de que el bebé naciera por su "falta de habilidades para la crianza"

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Carla Gómez, del BMX El Casar, séptima en Copa de Europa de BMX Verona

Toda la actualidad informativa de la región, para esta jornada.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

CLM refuerza sus espacios naturales

El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra.

ENTREVISTA DCLM

Yván Pozuelo, Profesor e investigador.

Yván Pozuelo: "Los dieces que pongo a cada estudiante son diferentes"

Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Comienza la primavera y durará 92 días y 18 horas

En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.

El Gobierno autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia para incendios e inundaciones

En total, se han destinado 11,6 millones de euros para este concepto.

El Gobierno destina 2.424,2 millones a las Autonomíad en el segundo trimestre

Unos recursos que irán a cargo del Fondo de Financiación a regiones.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: CLM destinará este año más de 150 millones a políticas de discapacidad, la inversión más alta de la historia

Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

CLM ha promovido medio centenar de proyectos para prevenir la discriminación múltiple hacia las mujeres

El proyecto 'Las mujeres con síndrome de Down cuentan y nos relatan. Microrrelatos audiovisuales por la igualdad' contribuye a la visibilización de estas ciudadanas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.