
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Cuentan que por tierras de los Campos de Montiel, hace muchos años, existió un cortijo donde un gañan llamado Escamilla se esforzaba en arar la tierra un día de frío otoñal. Era noviembre y a la yunta le costaba Dios y ayuda seguir con la labor en aquellas tierras apelmazadas por las lluvias caídas recientemente.
En cierto momento los animales detuvieron sus esfuerzos, el arado se había enganchado en algo que les impedía continuar. Pese a los esfuerzos de Escamilla que, con la vara fustigaba una y otra vez a las mulas, estas eran incapaces de avanzar un milímetro. Fuera lo que fuera donde estuviera enganchado el arado era de gran tamaño. Pese a los esfuerzos, la yunta permanecía inmóvil. Viendo los fracasos, Escamilla, decidió liberar el arado de la gran laja, que eso era lo que paraba el trabajo y a los animales. Con habilidad consiguió su propósito.
Al hacerlo encontró una pequeña hendidura en la tierra y observó que en el fondo brillaba algo con resplandores dorados. Alargó su brazo que apenas cabía por la grieta, tentó algo y lo cogió. Eran grandes monedas de oro. Asombrado metió una y otra vez la mano por el agujero y una y otra vez la sacó llena de monedas.
Sospechaba Escamilla que había encontrado un tesoro enorme y creía que la parte principal aún se encontraba en la angosta cueva cuya estrecha boca no le permitía entrar. Se dirigió prontamente hacia su casa a buscar a su hijo pequeño, confiando en que él sí podría meterse por el agujero y sacar el resto del tesoro. Y tal como pensó lo hizo.
Volvió al lugar del hallazgo acompañado de su hijo y lo introdujo dentro de la cueva. El pequeño empezó a sacar riquezas a manos llenas: oros, platas, joyas de todo tipo… pero, lenta, muy lentamente el agujero comenzó a achicarse.
El primero que detectó lo que pasaba fue el niño que gritando pedía a su padre que lo sacara de aquella trampa que se cerraba a ojos vista. Los gritos del crío volvieron a Escamilla a la realidad aunque ya era tarde porque la estrechez de la abertura impedía la salida de su desdichado hijo. Y la tierra se tragó a su víctima.
Los ancianos canturrean aún: - “Escamilla enriqueció… pero un hijo le costó”-. Refieren que aquella desgracia fue un castigo de las “cosas malas” que habitan en lo hondo de la tierra, causado por la avaricia de Escamilla, pues ellas son las celosas guardesas de los tesoros ocultos.
Gretel Lovecraft
Fuente: Carlos Villar Esparza.
MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 8.- El caso de la cotilla.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 24 grados en Albacete, 12 y 26 en Ciudad Real, 8 y 26 grados en Cuenca, 8 y 27 en Guadalajara y entre 9 y 28 grados en Toledo.
Sobre la polémica del nacimiento de Cervantes escribe Luis Miguel Román Alhambra, de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Vacuna frente a la viruela del mono solo a quienes tuvieron contacto estrecho con positivo. Desarrollan un fármaco controlado por luz que podría mejorar la audición de las personas con implantes cocleares.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
En tres días se han sucedido declaraciones de los líderes en Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía sobre el inminente aumento del caudal ecológico del Tajo; la reunión de los regantes de Levante con la...
Tom Martin se lleva en solitario el renovado Trofeo Santa Quiteria de Higueruela
Ultimas noticias sobre el Sahara.
Tesla se cae del índice ESG de S&P por los accidentes con sus coches. Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos.
En la actualidad estaba al frente de la Delegación de Puertollano cuando un cáncer le fue diagnosticado hace pocos meses.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha animado este miércoles a las pymes y emprendedores de la región "que tengan proyectos que puedan ser exitosos" a participar en la nueva...
Esta certificación que recoge criterios de buenas prácticas para cuidar y promover la biodiversidad en la producción de frutas y verduras, considerando aspectos como el uso eficaz del agua o del suelo.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Los hechos sucedieron en la madrugada de este sábado, 21 de mayo, cuando el servicio de Emergencias 112 Andalucía recibió un aviso, a las 1,50 horas, alertando de una mujer hallada en la carretera con...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En CLM el 55,6% de la población mayor de 18 años presenta sobrepeso u obesidad, 34,74 por ciento sobrepeso y 20,32 por ciento obesidad.
El partido liberal en Castilla-La Mancha ve necesario actualizar la Constitución española para que destierre la deslealtad de los nacionalistas.
Se ha localizado un menor de corta edad en el interior de una de las plantaciones, dándose cuenta a la Fiscalía de Menores de Guadalajara.
También conocida como 'tucibi' o 'el color', la droga era elaborada por un varón colombiano en su propio domicilio.
Será el día 1 de junio cuando la Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.