
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Una oscura nube de polvo borró el horizonte cuando los jinetes dibujaron la última curva que les encaró directamente hacia el portón del rancho de Buena Vista. Su contundente galope no parecía afectar a la firmeza de sus sombreros Cattleman, fieltro de lana, copa alta y abollada y una presumida ala pronunciadamente curva. En sus botas, las espuelas nazarenas y, en sus cartucheras, sus plateadas colt 45 que no lanzaban destellos al sol porque eran las cuatro de la madrugada, hora bruja en la que, según habían planeado, nunca serían observados por miradas curiosas.
Ataron sus caballos a la barandilla de madera y entraron en el salón donde colgaba un óleo de doña Dolores, la mítica Señora que expandió y dilapidó el imperio de la banda hasta horizontes donde el sol no se atrevía a ponerse de día ni de noche. “Señores, os he mandado llamar porque tengo una importante misión que encargaros. Todo apunta a que el alguacil del condado será reelegido por otros cuatro años y debemos evitarlo por todos los medios”.
Paco el Almanseño, heredero del rancho de la Señora, fue así de escueto, soltó sobre la mesa una bolsa con un puñado de dólares: “recibiréis la otra parte cuando hayáis terminado el trabajo, ya sabéis lo que tenéis que hacer, voy a ser el nuevo alguacil, cueste lo que cueste. Actuad como soléis, sin cortaros un pelo en la barbería”.
La banda de Negrete, "El Condenas", partió hacia el condado de Cañas del Villar donde la Señora quiso construir un lucrativo cementerio de caravanas, elefantes y residuos de ferrocarriles. Para regar la plaza, los forajidos se dirigieron al burdel donde montaron una de sus habituales trifulcas, agotaron las reservas de whisky, vaciaron sus colts contra techo y espejos y lanzaron varias sillas atravesando la luna del local.
Al día siguiente, tras la resaca, Negrete chocó los cinco con el sheriff del pueblo y trazaron un plan para asaltar la diligencia del Coletes, un conductor mítico, ya retirado, aunque aún influyente entre algunas tribus indias hartas de ayahuasca, danzando bajo la lluvia. La idea es ejercer presión sobre su esposa en activo hasta que le salgan llagas en la boca, dijeron partiéndose el pecho de la risa, pero, y aquí está lo importante, con la intención final de causar daños colaterales al alguacil que es de lo que se trata.
No parecía tan optimista el predicador Los Santos, para quien la banda de Negrete se había ido amariconando con estrategias más propias de beatas concepcionistas que de unos forajidos de pelo en pecho como Los Dalton de Misuri: “Y ahora van con unas yipetas por los pueblos del Sureste con fotitos del alguacil y de su jefe, el “sueltavioladores”, en vez de hacer su trabajo provocando una estampida de búfalos y arrasando su rancho para que no vuelva a crecer un solo matojo en uno o dos milenios porque estos son como el renacido que les aplanas con una laminadora y ni se inmutan”, espetó Los Santos en su homilía matutina, antes de ridiculizar la siguiente ocurrencia de la banda de los Negretes para acabar con el alguacil: “ahora van por ahí, por los consultorios locales llenos de salvajes chamanes tatuados y con unas listas de espera que van desde el desierto de Mojave a las Montañas Rocosas, pegando otros cartelitos ridículos para darle vidilla a esta maldición secular de la nación: ¿acaso esta banda de acomplejados no sabe que existe la dinamita?”.
Mientras tanto y a la espera de resultados palpables, el Almanseño no perdía el tiempo ni el ánimo y se dedicaba a asistir a rodeos, bautizos, bailes de salón, cenas petitorias, recordando aquellos fabulosos tiempos en los que la Señora cortaba todos los bacalaos con sus afiladas tijeras mientras encargaba a la banda de Pillarejo el asalto a la diligencia que trasladaba los papeles de los forajidos más buscados del salvaje oeste. Aquellos sí que eran tiempos, amigo Los Santos.
Dylan Peckimpah
MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 8.- El caso de la cotilla.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre la sequía.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Últimas noticias sobre economía doméstica.
La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España
Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.