
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Mi novia tiene muchos pájaros volando en su cabeza, numerosas ocupaciones mentales que dispersan su atención, lo que implica una dificultad para comunicarse con el entorno que soy yo en este caso. Me molesta que no termine sus frases. Me dice por ejemplo, “Ten cuidado con…”. Escucho, espero un rato para ver en qué debo depositar mi vigilancia o mi atención pero ahí termina el asunto y me quedo un rato pensativo. Y así casi todos los días.
Después de darle algunas vueltas y de comprobar que no servía de nada apuntarle que acabara las frases a mi dirigidas, decidí dirigirme a ella también con la mitad de una frase pero, en mi caso, opté por la parte final, le dije: “… que no podrás olvidarlo”. ¿El qué?, respondió preguntando: “¿que es lo que no voy a poder olvidar…, cariño?” Porque eso sí, aunque no acabe la mayoría de las frases es bastante besucona. Obviamente, yo no añadí nada más al respecto.
Menos mal que los dos tenemos las ideas muy claras pero, dando vueltas al asunto recordé el final de una preciosa poesía de J.R. Giménez, “La soledad sonora”, esa que empieza diciendo “Nacía gris la luna y Beethoven lloraba…” y termina:
“Ella me preguntaba de cosas ignoradas
Y yo le respondía de cosas imposibles”.
Gracias a Dios tenemos en casa a Alexa. Le pregunté: “Alexa, ¿qué quiere expresar concretamente mi novia cuando inicia una frase diciendo: Ten cuidado con…”.
Alexa respondió: “Como dijo Bertrand Russel “La mejor prueba de que algo puede hacerse es que antes alguien ya lo hizo”. También escribió que “gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes, llenos de dudas”.
A veces Alexa también me resulta algo irritante porque responde con jeroglíficos que luego debo resolver tras dar muchas vueltas en la cama.
A la mañana siguiente todo estaba claro. La alusión al Nobel de Literatura británico hacía referencia a su reflexión:“Nunca moriría por mis creencias, porque podría estar equivocado” y, en concreto a su mención de una frase de Goethe (no escribiré aquí Joethe), cuando decía: “Ten cuidado con lo que aprendes que no podrás olvidarlo”.
Y ya me quedé mucho más tranquilo.
César
MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 8.- El caso de la cotilla.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre 18 y 32 grados en Albacete, 16 y 29 en Ciudad Real, 14 y 29 grados en Cuenca, 16 y 32 en Guadalajara y entre 18 y 33 en Toledo.
Los de a pie cortaron cuatro y tres orejas y el de a caballo se hizo con las dos orejas de su segundo toro.
Al menos un fallecido y 17 heridos en el Medusa Festival de Valencia por fuertes rachas de viento.
Alabando su apuesta por la difusión, recuperación y conservación de los oficios tradicionales.
El Planetario recomienda alejarse de la ciudad, tener paciencia y buscar una posición relajada.
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
En torno a las 19.35 horas del miércoles, la Policía Municipal recibió el aviso de la concentración de centenares de personas en la vía pública donde se habían concentrado por una convocatoria que había...
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Exige la recuperación de un complemento salarial que percibían sus funcionarios por trabajar en un juzgado de violencia sobre la mujer.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.