
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Consulta 16 de febrero, 18:15 horas. Llega el señor Aparicio Calleja, bien vestido, un poco a la antigua sin corbata pero con camisa y chaqueta, pantalón vaquero, castellanos, aspecto saludable. Buenos días, Aparicio: ¿qué le trae por aquí? Pues verá, a ver cómo se lo explico, tengo, por decirlo así, una mala relación con los objetos, antes de que me pregunte, con cualquier tipo de objetos, con todos los objetos: vasos, bolígrafos, naranjas, calcetines, etcétera. Creo que existe una confabulación contra mi, me explico. Usted ha oído hablar, supongo, de las leyes de Murphy en lo relativo a la caída de la tostada por la parte de la mantequilla. A mi me sucede eso y otras muchas cosas fastidiosas que nunca me favorecen, me hacen perder mucho tiempo limpiando y recolocando, quiero decir para simplificar, nunca me benefician mis interacciones con las cosas aunque trate de poner más atención que el resto de las personas, no se mi entiende… Siga, siga, por favor. Bueno, en definitiva, he llegado a pensar en una genuina conspiración de las cosas contra mi, como si de alguna manera me hubieran cogido rabia o incubaran hacia mi una mala idea o rencor, un sentimiento gradual entre la molestia y la impertinencia… Ya, y usted quiere corregir eso, digamos que pretende mejorar su relación con los objetos, ¿qué es lo que ha intentado hasta ahora, además de prestar más atención a sus tareas…? Bueno, lo he intentado todo, he hablado con ellos, con los objetos, ¡joder!, tranquilos que no tengo nada contra vosotros, los he insultado a sabiendas de que no es la mejor filosofía, usted pensará que estoy loco, he tratado de quitarle importancia silbando cada vez que se me cae un vaso lleno de leche y se rompe sobre la alfombra y el parquet del salón, lo he recogido todo como si no me importase o nos hemos dado un tiempo como hacen los novios con su relación… ¿Un tiempo? ¿Cómo? Pues no tocando nada durante unos días, algo que le aseguro no es sencillo e importuna bastante al resto de la familia: ¿Ya estás con tus manías, Aparicio?, me pregunta mi esposa que por otra parte parece feliz al controlar el mando de la televisión. ¿Qué le parece a usted, doctor?
Pues verá. A finales del siglo pasado, el británico Roberts Mathews realizó más de diez mil experimentos con la tostada y descubrió que casi siempre cae del lado de la mantequilla debido a la altura de la mesa: la tostada gira por inercia pero el tiempo de caída entre la mesa y el suelo no es suficiente para que de un giro de 360 grados y por eso cae generalmente del lado de arriba al margen de que lleve o no algo untado. Si la tostada cayera desde más arriba, digamos desde tres metros de altura, daría tiempo a que evolucionara en una vuelta completa y cayera del lado que no mancha el suelo. Eso es pura física, querido amigo Calleja, por cierto ¿tiene usted relación con el burgalés Saturnino Calleja? Que yo sepa no y sin ánimo de parecer más listo que usted le diré que ya conocía la teoría de Mathews y que yo mismo la he probado. ¿Y bien? Puse la tostada por encima de mi como a dos metros levantando los brazos y me cayó en la cabeza…, por el lado de la mantequilla.
Bien, amigo Aparicio, ¿es usted alérgico a algún medicamento? Que yo sepa no, al margen de que cuando voy a buscar uno en el botiquín de casa se me caen todos al suelo y luego… Mire, le voy a recetar Ibuprofeno en sobres con sabor a menta, se toma uno cada seis horas, eso sí con algo de contenido en el estómago. Y no se preocupe si el polvo cae fuera del vaso, abre otro y así hasta que acierte con el contenido completo, ¿vale, Aparicio?
18: 46. Aparicio se marcha de la consulta, aparentemente más tranquilo. Al salir se da un golpe con la puerta.
Kimi
MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 8.- El caso de la cotilla.
Las temperaturas oscilarán entre los 20 y los 34 grados en Albacete, 21 y 36 en Ciudad Real, 20 y 33 grados en Cuenca, 18 y 35 en Guadalajara y entre 20 y 39 grados en Toledo.
A partir de este miércoles 6 de julio, las víctimas tendrán tres vías: a través del teléfono gratuito 900 111 025, presencialmente o por correo (atencionvictimas@defensordelpueblo.es).
Un estudio de la UCLM concluye que hacer pilates dos veces por semana reduce el dolor lumbar crónico. La OMS confirma dos casos de viruela del mono en niños en el Reino Unido.
La lluvia no deslució el gran espectáculo de MTB presenciado en Casas de Benítez. Ciudad Real acogerá el Campeonato de España de patinaje Freestyle.
Su hija Lucía considera que "El interés por Paco de Lucía es más popular y del pueblo que de las instituciones".
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
El último caso ha sido el de la joven de 18 años que falleció el pasado 1 de julio en el hospital 12 de Octubre tras recibir 17 puñaladas por parte de su pareja.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Será una "fiesta de diosas" creada para el Festival de Mérida.
'Mujeres, Patrimonio' pone en valor el diálogo entre los espacios patrimoniales y monumentales de la ciudad de Sigüenza y las artistas, dando visibilidad a las cantantes y compositoras con una perspectiva...
Las inspecciones técnicas evitaron 723 muertes durante 2021. Ford introduce por primera vez en Europa el Bronco. BMW inicia la producción del nuevo Serie 7 y del eléctrico i7.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.