
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Le dije a mi esposa que los tomates de esta temporada eran muy grandes y Lidia me respondió que ella los veía de un tamaño similar a los de años anteriores. No presté demasiada atención al asunto hasta que me llamó mi buen amigo Álvaro, por fin, dijo, han reabierto el club de tenis y tengo pista reservada para el jueves. Me hacía mucha ilusión volver a entrenar porque de momento ninguno de los dos estábamos en forma para disputar un partido, como mucho un set, tras el calentamiento. No había vuelto a abrir el raquetero desde el 13 de marzo y me supuse que las pelotas y el cordaje habrían perdido presión, saqué mis Wilson Clash, elegí la del encordado mixto y noté algo extraño cuando cerré mi mano sobre la empuñadura. Comenté con Álvaro que algo no encajaba y me respondió que a él le pasaba lo mismo: o el puño era más grande o mi mano más pequeña. Debe ser un efecto del parón, dijo, las pelotas me parecen también ahora más grandes. En ese momento recordé el asunto de los tomates, me miré las manos y me parecieron más pequeñas que antes, una posibilidad que le daba cierta verosimilitud al caso, aunque no dejara de ser otra cosa de locos.
Cuando regresé a casa me puse unos guantes de invierno y descubrí que, en efecto, también me estaban grandes: definitivamente, tenía las manos más pequeñas que antes del confinamiento.
Además, me pareció que estaban más brillantes. Busqué en Google, manos más pequeñas y encontré una referencia a la campaña electoral de Estados Unidos donde al parecer son habituales las referencias a las manos pequeñas y los dedos rechonchos de Donald Trump: “si sus manos son pequeñas, algo más debe ser pequeño”, le dijeron en un debate.
Me alarmé un poco más pero Lidia me aseguró que no había de qué preocuparse en referencia a lo otro aunque es verdad que mis manos parecían casi las de un adolescente.
A los pocos días escuchamos la noticia en la televisión: se especulaba con que a algunas personas les estaba afectando el uso recurrente del gel hidroalcohólico y el habitual lavado de manos. Al parecer afectaba más a los que portábamos el grupo sanguíneo A negativo.
Mientras los laboratorios buscaban el antídoto, aconsejaban a los afectados no lavarse tan habitualmente y no volver a impregnarnos con el puto gel de los cojones, algo que la oposición aprovechó para volver a fustigar al gobierno.
Kimi
MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 8.- El caso de la cotilla.
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 17 grados en Albacete, 7 y 20 en Ciudad Real, 4 y 17 en Cuenca, 4 y 18 en Guadalajara y entre 9 y 19 en Toledo.
En el curso escolar 2021-2022 podrá contar con servicio de comedor escolar.
En el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) organizado por la UCLM.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Es catedrática de Psicología Social en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Ha agradecido a las asociaciones 'El Barrilete' y 'El Molde' que compraran el panel cerámico y lo donaran al instituto.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se rompe la tendencia decreciente desde 2013, cuando se alcanzó el valor máximo de la serie (22,5%).
Por Miguel A. Martínez González.
Vodafone y la Guardia Civil prueban el uso de drones con 5G para mejorar la vigilancia en zonas rurales
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.