MARTES, 11 DE JUNIO DE 2024 · 18:14h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha

TRASVASE. LA GRAN MENTIRA: Un informe del lobby de los agricultores afirma que no se perderían empleos ni se pondría en riesgo la agricultura de Murcia en caso de la disminución del trasvase del Tajo

El informe demuestra que con "trasvase cero" no peligrarían las explotaciones, se mantendría el empleo, las inversiones y se podría continuar suministrando los productos hortofrutícolas a los mercados". El PP y el gobierno de Murcia utilizan la disminución del agua trasvasada desde el Tajo para intentar recuperar los votos perdidos del sector agrario que en las pasadas elecciones se llevó VOX.

16.01.2023

Castilla-La Mancha

comentarios

Se trata de un informe demoledor donde se demuestra de gran mentira del Partido Popular y el Gobierno de Murcia sobre el trasvase Tajo-Segura. Ha sido publicado por el diario digital “Las Noticias RM” (Región de Murcia) donde desvelan la existencia de un informe “publicado por la Fundación Ingenio a finales del año 2021, analizando su posicionamiento frente distintos escenarios hídricos”. La sorpresa es que en las conclusiones de este informe se afirma que, en los peores escenarios, incluso con trasvase cero, el sector agrícola no se vería afectado.

El informe pone en entredicho a todos los que apoyan el trasvase del Tajo, a quienes protestan porque ahora se apliquen los nuevos caudales ecológicos, a quienes en su día crearon el famoso "Memorándum de la vergüenza", firmado por los barones del PP con Cospedal al frente y que obligaba cada mes a enviar a Levante y Murcia una ingente cantidad de agua... Y también a quienes callan y, desde nuestra región, no levantan ni han levantado una sola voz en favor de Castilla-La Mancha, entre ellos el líder del PP, Paco Núñez. 

“En diciembre del año 2021 la Fundación Ingenio, lobby creado por los grandes agricultores del Campo de Cartagena para influir en las políticas regionales y nacionales del sector, publicaba un informe donde exponía el posicionamiento de la fundación, y por ende de quienes la conforman, en relación con la situación del sector”.

Aquí se puede descargar en pdf el informe completo del Lobby de los grandes agricultores

LOS TRES PILARES DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA EN EL CAMPO DE CARTAGENA

Según explica “Las noticias RM”, “a lo largo de las 26 páginas que componen el documento, el lobby va exponiendo su visión acerca de los problemas del sector agrario, y explican lo que ellos denominan «los tres pilares de la sostenibilidad de la agricultura en el Campo de Cartagena», que para la Fundación son el uso eficiente de los recursos, la protección del Mar Menor [sic] y la lucha contra el cambio climático.

1.- La situación “media”: 59 H3 de agua del trasvase

“En el informe, la Fundación Ingenio plantea una serie de escenarios en función de los recursos hídricos que pudieran estar disponibles, exponiendo una situación «media», donde recibirían:

  • Hasta 59 hm3 de agua del Trasvase Tajo-Segura, 
  • 22 hm3 de la depuración, 
  • 90 hm3 de la desalación, 
  • 90 hm3 de aguas subterráneas, 
  • 10 hm3 de aguas superficiales 
  • y 3 hm3 de la cuenca del Segura.

2.- La situación "pesimista": Cierre del trasvase, trasvase CERO

  • No recibirían nada de agua del trasvase, 
  • y eliminan el aporte de la cuenca del Segura, 
  • Mantienen el resto de las cantidades (página 15-16 del documento).

EN EL ESCENARIO MÁS PESIMISTA, TRASVASE CERO: “NO SE PONDRÍA EN PELIGRO EL SISTEMA, NI EL SECTOR AGRÍCOLA, NO PELIGRARIAN LAS EXPLOTACIONES, SE MANTENDRÍA EL EMPLEO, LAS INVERSIONES Y SE PODRÍA CONTINUAR SUMINISTRANDO LOS PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS A LOS MERCADOS DE DESTINO”

Según añade el informe del mencionado digital que recoge el estudio del lobby de los agricultores: “Es en el análisis del escenario pesimista donde la propia Fundación Ingenio admite que «donde la regulación del Trasvase Tajo-Segura y que, con motivo de una sequía, tuviese como consecuencias un descenso en los caudales de agua trasvasada, no se pondría en peligro el sistema ni al propio sector agrícola, y permitiría continuar explotando, aunque fuera a un menor ritmo (prácticamente al 75%) la zona regada» (página 16 del documento).

“Por tanto, los agricultores saben que no peligrarían sus explotaciones en caso de la reducción de aportes del Trasvase Tajo-Segura llegara a 0 y como afirman en el documento «se podría mantener el empleo, las inversiones, se podrían continuar suministrando los productos hortofrutícolas a los mercados de destino, aunque fuera a menor ritmo, pero evitando en todo caso, un desabastecimiento que “justificara” el abandono por parte de nuestros clientes».

LA GRAN MENTIRA DEL PP Y DEL GOBIERNO REGIONAL DE MURCIA

Según recuerda el mismo diario “el Gobierno regional lleva meses envuelto en el mensaje de que la reducción de caudales propuesta por el MITECO supondría el fin para el campo de la Región de Murcia, sin embargo, el propio lobby de los agricultores del Campo de Cartagena lo desmiente, y deja en evidencia, que lo que parecía una reivindicación en defensa de los intereses de la Región, parece más una nueva campaña de captación de votos en el sector.

"López Miras llegó al extremo de parafrasear el lema de Isabel Ayuso en las elecciones de Madrid, Comunismo o Libertad, y exhibió carteles donde se podía leer «PSOE o Agua».

"Ante los datos analizados y publicados, el presidente de Murcia, Fernando López Miras, “habría iniciado esta campaña de instigación al Gobierno de España, sin ofrecer soluciones ni utilizar los datos publicados, con el único fin de intentar recuperar los votos perdidos del sector agrario que en las pasadas elecciones se llevó VOX".

 El mismo diario asegura que, “según fuentes del Partido Popular, el presidente regional maneja una encuesta interna donde de nuevo perdería las elecciones autonómicas y no estaría claro que con el apoyo de VOX se pudiera formar gobierno. El giro hacia la extrema derecha emprendido por el Partido Popular no estaría dando los frutos esperados, en una ciudadanía cansada de extremismos y políticas de mentiras y gritos como la que plantean los populares”.

“Ante esta situación, de una manera casi a la desesperada, López Miras habría puesto todas sus esperanzas en que el sector agrario le solucione la difícil papeleta que tiene de cara a las elecciones de mayo, y habría sacado a pasear la famosa campaña del «agua para todos», enmascarada en la instauración de los caudales ecológicos que plantea el MITECO”.

La Fundación Ingenio representa a las empresas más potentes del sector en el Campo de Cartagena

Detrás de la Fundación Ingenio se encuentran las comunidades de regantes del Campo de Cartagena y Arco Sur, y como patronos podemos encontrar algunas empresas imputadas en el caso Topillo como son GS España a la que el juez considera que es la que presuntamente más daño medioambiental ha realizado al Mar Menor de todas las encausadas, al cifrar el valor del perjuicio en 2.554.886,88 euros, o Ciky Oro a la que el magistrado le atribuye, presuntamente, daños por valor de 1.349.766,93 euros, entre otras.

 

#castilla-la mancha
#lópez miras
#murcia
#pp castilla-la mancha
#trasvase tajo-segura
#vox murcia

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este martes en Castilla-La Mancha: cielo nuboso sin descartarse lluvias y tormentas

Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 21 grados en Albacete, entre los 17 y los 27 en Ciudad Real, entre 13 y 22 grados en Cuenca, entre 9 y 24 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el lunes, 10 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El alcalde de Toledo provoca que las piscinas municipales de Toledo sean un peligro para la salud pública

La gestión deficiente de la piscina municipal de Santa Bárbara puede comprometer las aspiraciones de Toledo como Ciudad Europea del Deporte.

CONSUMO. El precio de medio del alquiler es un 7% más alto que hace un año

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar.

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024