SÁBADO, 10 DE MAYO DE 2025 · 18:40h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agua y Medio Ambiente

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia a la sequía. UGT recuerda que Castilla-La Mancha es la segunda región de España con mayor riesgo de desertificación

05.06.2024

Agua y Medio Ambiente en Castilla-La Mancha

comentarios

CLM reconoce a 17 entidades con el ‘Premio regional de Medio Ambiente 2024’ 

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha hecho público hoy las entidades premiadas este año con motivo del Día mundial del Medio Ambiente, hoy 5 de junio, y que serán reconocidas durante la gala que se celebra el próximo lunes 10 de junio en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) en Cuenca

Como ha explicado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante la rueda de prensa celebrada en el Palacio de Fuensalida, son 14 premios, un reconocimiento y dos menciones especiales, en ocho categorías: Fomento de la Educación Ambiental, Medio Natural y Biodiversidad, Cambio Climático, Economía Circular, Energías Renovables, Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética, Calidad Ambiental y Gestión sostenible del Agua.

De esta forma, en materia de Educación Ambiental, se reconoce a la agrupación de ayuntamientos de Alcolea de Tajo y Aldeanueva de Barbarroya por su proyecto de concienciación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en el ámbito rural en estos dos municipios mediante acciones de formación en el Colegio Rural Agrupado Río Tajo-José Manuel Oviedo, capacitación de docentes, talleres prácticos con familias y vecinos, laboratorios teórico-prácticos con asociaciones, boletín de noticias, difusión en redes sociales, etcétera.

Y también a la Escuela de Emprendimiento Sostenible S.L. con sede en Iniesta (Cuenca) por su proyecto ‘Aprendizajes de los proyectos piloto de leñosos y pastos’ desarrollado en las cinco provincias midiendo el stock de CO2 en pastos y diferentes cultivos para que agricultores de la región puedan obtener una segunda renta acudiendo al mercado de emisiones de CO2.

En la categoría de Medio Natural y Biodiversidad se reconoce a la Asociación para el Desarrollo Sostenible del Valle de Alcudia, de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), por su participación en el proyecto de cooperación regional ‘Ecoturismo en la Red Natura 2000 de Castilla-La Mancha’ influyendo positivamente en la economía de dichos territorios, a la vez que aplicando buenas prácticas compatibles con su conservación ejemplificadas en la implantación del “Sistema de reconocimiento de la sostenibilidad del turismo de naturaleza en la Red Natura 2000” diseñado por el Ministerio para la Transición Ecológica:

Asimismo, se premia a la Asociación Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel (Cuenca y Albacete) por su trabajo en la gestión de dicha reserva integrando administraciones regionales, provinciales y locales, y entidades representativas del tejido social y económico del Valle del Cabriel; llevando a cabo actividades de conservación de los ecosistemas y la biodiversidad; así como desarrollo de la población local.

En la categoría de Cambio Climático, se premia a la empresa Lignum Tech S.L. por su contribución a la descarbonización del sector de la edificación de manera sostenible y por sus trabajos e investigaciones en el desarrollo de sistemas constructivos sostenibles (fachadas, terrazas, escaleras) patentados a nivel europeo, con centro productivo en Cuenca. De base forestal como materia prima y gestión responsable de los bosques con certificación de la cadena de custodia, según FSC y PEFC.

Igualmente, se reconoce a la Asociación de Ciclismo Urbano de Albacete (CURBA) por su labor de apoyo al uso de medios de movilidad activa y sostenible (a pie y en bicicleta) contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Forma parte de las Plataformas Albacete 30 para una ciudad más amable, Más Árboles en Albacete o la Mesa de Movilidad del Ayuntamiento de Albacete; además realiza mediciones de partículas en el proyecto Cycling With Clean Air de Conbici y organiza la actividad ‘Biciescuela’, entre otras.

En materia de Economía Circular, se premia a Grändma Modelitos Fetén de Albacete, por su trabajo en la recuperación de la artesanía textil y confección a mano utilizando restos de tejidos usados. Y difundir el impacto de la moda rápida, los beneficios de la moda circular y la puesta en valor de la economía circular artesanía en ferias, exposiciones, mercados y espacios online.

Y en esta categoría también la Asociación de Atención a personas con Capacidades y Desarrollo Diferente (ASODEMA), por su trabajo en sus centros ocupacional y de día en Madridejos (Toledo) para personas con discapacidad intelectual en actividades de reparación y reciclaje de productos, muebles o textiles (al final de su vida útil), trabajos de jardinería produciendo y utilizando compost en huertos y jardines; y colaborando con empresas locales para donar materiales y recoger residuos creando así un ecosistema circular dentro de la comunidad.

En la categoría de Energías Renovables, Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética se ha reconocido a Turicleta Turismo Activo S.L., por su proyecto de turismo activo con bicicletas eléctricas en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, en concreto en la Laguna de Villafranca de los Caballeros (Toledo) donde los usuarios pueden alquilar bicicletas eléctricas, reservar rutas para explorar espacios naturales y culturales de la zona de una manera sostenible y cómoda, con estaciones construidas a partir de contenedores reutilizados y una aplicación móvil para la gestión del trámite.

Y, en segundo lugar, a Viñedos del Río Tajo S.L., en Guadamur (Toledo), por su planta inteligente de agrovoltaica. Una instalación compuesta por paneles entre viñedos controlados con un algoritmo de inteligencia artificial capaz de determinar en cada momento la posición óptima de las placas solares colocadas sobre las vides en función de las condiciones climáticas y otros factores subyacentes, priorizando la producción de la uva y su resiliencia al cambio climático, a la vez que se genera energía renovable.

En la categoría de Calidad Ambiental se premia al proyecto de restauración ambiental de las minas de Peñalén (Guadalajara) y Lousan en Portugal ‘LIFE Ribermine’, como uno de los proyectos de restauración geomorfológica más completos a nivel europeo mediante el uso del método Talud Royal, pionero a nivel mundial en minería.

Y también a la Real Fundación de Toledo, en colaboración con Cerveza La Sagra, por su proyecto ‘Mas Tajo’ cuyo objetivo es poner en valor el papel del río en la cultura toledana, concienciar sobre su estado y contribuir a su preservación. Todo ello a través de dos acciones principales: un minidocumental divulgativo y una acción de sensibilización ciudadana denominada ‘Kilos de Basuraleza’ para apoyar la descontaminación y fomentar la recogida de basura del río. El documental y estas acciones se pueden ver en https://cervezalasagra.es/mas-tajo/

Por último, en la categoría de Gestión Sostenible del Agua se premia a la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía (de Guadalajara y Cuenca) por sus actuaciones de desarrollo económico sostenibles y ligadas al agua de manera articulada y global en el conjunto de su territorio, desarrollando complementariamente ligadas a la gestión sostenible del agua. Actuaciones para la potenciación de los valores naturales, los paisajes y los recursos ambientales, patrimoniales y arqueológicos.

Y también a la empresa Aquona SAU por sus actuaciones en la gestión inteligente del ciclo integral del agua en gran número de municipios de la región desarrollando un Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además de pertenecer a la Red de Agentes de Economía Circular de Castilla-La Mancha.

Por último, un reconocimiento especial a la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha) por su 25º aniversario contribuyendo a la formación y capacitación de profesionales en los diferentes ámbitos del medio ambiente.

Y dos menciones especiales, a Ambientea Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha, primera cooperativa de iniciativa social de Albacete y empresa de turismo activo que desarrolla actividades de sensibilización, formación y educación ambiental relacionadas con la conservación, puesta en valor y gestión sostenible de recursos naturales y agroforestales. Está adherida a la Estrategia de Educación Ambiental Horizonte 2030 de Castilla-La Mancha.

Y finalmente, Envirobat España S.L., con planta industrial en Azuqueca de Henares (Guadalajara). Una empresa especializada en la gestión de residuos de pilas y baterías, como las de iones de litio, incluyendo las procedentes de vehículos eléctricos e híbridos al final de su primera vida útil suponiendo la gestión del 75% de la generación de este tipo de residuos de todo el territorio nacional. En 2023 obtuvo su primera patente de innovación sobre un nuevo proceso de aleación de aluminotermia utilizando como materia prima la masa negra procedente del triturado de pilas alcalinas desechas y el aluminio de latas.

Exposiciones temporales en los edificios de las Consejerías

Por otra parte, Mercedes Gómez ha explicado que, con motivo del Día mundial del Medio Ambiente se han distribuido cinco exposiciones temporales pertenecientes al programa de Educación Ambiental ‘Prexta’ en los vestíbulos de las sedes centrales de distintas consejerías de la Junta de Comunidades en Toledo. “Son muestras temáticas enfocadas a la conservación y protección del medioambiente que hemos querido compartir en nuestros edificios para que disfruten sus trabajadores y trabajadoras, así como las personas que van a hacer sus gestiones, y contribuir entre todos a la necesaria sensibilización en torno al medio ambiente”, ha dicho.

Las exposiciones que podrán verse desde este 5 de junio serán: “Clarity: comprender y actuar frente al cambio climático” en la Consejería de Desarrollo Sostenible; “Biodiversidad” en la entrada de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes; “La Energía que nos mueve” en la Consejería de Fomento; “Especies exóticas invasoras” en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; y “Llega la orgánica a Castilla-La Mancha” en el vestíbulo que comparten las consejerías de Sanidad y Bienestar Social.

Como ha recordado la consejera, el programa Prexta es un servicio de préstamo gratuito de exposiciones de fácil montaje y transporte, que se pueden adaptar a los diferentes espacios disponibles y está durante todo el año a disposición de centros educativos, ayuntamientos y otras entidades e instituciones de Castilla-La Mancha.

A través de este programa, enmarcado en la ‘Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030’, se pretenden facilitar e impulsar las actuaciones en materia de educación ambiental en la región. Para solicitarlas es necesario enviar un formulario de solicitud disponible en la web: https://educacionambiental.castillalamancha.es/recursos/programa-prexta

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias 

La Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible se sumará a la conmemoración del Día del Medio Ambiente el próximo 5 de junio con la organización de una actividad de educación ambiental para familias en el Centro de Investigación y Recuperación de la Fauna Silvestre de Albaladejito.  

La jornada, prevista para el próximo 8 de junio, se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y el fortalecimiento de la resiliencia a la sequía, enlazando con el lema de este año ‘Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración’.

De cuatro horas de duración, la actividad dará comienzo a las 9.30 horas y durante la misma se llevarán a cabo diferentes dinámicas con la participación de educadores ambientales, agentes medioambientales y medios del INFOCAM.

Las inscripciones se abren este lunes 3 de junio y pueden llevarse a cabo a través  este enlace en el que también se puede encontrar más información:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfGY0yvJnoaLKVwOYMnWZmjpsCljpzL4HE8-EZyI0BlmMfQJw/closedform.

Recta final del Programa Natura

Por otra parte, las actividades de primavera del Programa Natura de educación ambiental llegan a su fin con dos propuestas para el mes de junio que se llevarán en Pajares y en el paraje de El Chantre de Cuenca.

Así, el 9 de junio, en Pajares, tendrá lugar la actividad ‘A los pies del Dios de Pajares’, una jornada creativa en torno a un roble centenario con un tronco único modelado por los devenires de la naturaleza. Ramas, piñas, piedras, hojas, tierras de distintos colores y texturas, y otros elementos del entorno, nos servirán como materiales con los que decorar nuestra ‘casa natural’ bajo la inspiración del portentoso roble.

Por otra parte, el 16 de junio en El Chantre habrá un paseo interpretativo titulado ‘Basuraleza y consumo’ en el aprenderemos qué es la ‘basuraleza’ y cómo afecta a los ecosistemas y a su biodiversidad. Además, aprenderemos cómo separar los residuos para facilitar una gestión posterior de los mismos. Terminaremos la mañana realizando diferentes talleres sobre consumo responsable, conoceremos la procedencia de muchos de los productos que consumimos en nuestro día a día y aprenderemos a reducir la cantidad de basura que produce nuestra cesta de la compra.

El público destinatario de estas actividades es principalmente el público familiar y, puesto que las plazas son limitadas, es imprescindible inscribirse previamente a partir del 3 de junio en el siguiente enlace: https://educacionambiental.castillalamancha.es/recursos/programas-educativos/programa-natura-cu.

Las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para poner de relieve y concienciar a la sociedad sobre importancia de proteger el medio ambiente por su incidencia en el bienestar de los pueblos y al desarrollo económico de todo el mundo.

UGT recuerda que Castilla-La Mancha es la segunda región de España con mayor riesgo de desertificación

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy 5 de junio, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Castilla-La Mancha pide una acción urgente para abordar la crisis climática y proteger el medio ambiente.

UGT CLM -recordando las palabras de António Guterres, secretario general de Naciones Unidas- señala que “estamos viviendo la mayor crisis ambiental de la historia; el tiempo se agota y la naturaleza se encuentra en una situación de emergencia”.

Este año el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro” y se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía. 

El sindicato recuerda que Castilla-La Mancha es la segunda región de España con mayor riesgo de desertificación, a lo que hay que sumar las altas temperaturas que se  registran en el centro del país y los escasos recurso hídricos como consecuencia de la falta de lluvias.

“Más allá de lo que muchos podrían pensar, el suelo no es solo un soporte inerte, es un elemento esencial que proporciona servicios ecosistémicos indispensables, desde sostener nuestras actividades hasta absorber CO2, filtrar agua y recargar los acuíferos, vitales para las reservas de agua subterráneas. Además, por supuesto, nos provee de alimentos gracias a la agricultura”.

Sin embargo, este recurso tan poco valorado se encuentra en grave peligro ya que ,cada año, se pierden alrededor de 12 millones de hectáreas de tierra por la degradación, lo que significa que todo este terreno ha perdido su capacidad de producir y generar beneficios naturales, siendo casi imposible de recuperar. 

Compromiso de UGT con la sostenibilidad

En los últimos 50 años, este día se ha convertido en una fecha clave para concienciar sobre la importancia de la crisis climática y la protección del medio ambiente en todas sus formas y UGT, consciente de la urgencia de la situación, lleva mucho tiempo visibilizando las consecuencias de la emergencia climática y su impacto en las personas trabajadoras.

Por ello, con el fin de impulsar de manera más eficaz y dedicar aún más esfuerzos a construir un futuro sostenible, hace un año, este mismo día, se creó el área de Acción Climática y Transición Ecológica Justa a nivel confederal que, actualmente, cuenta con siete áreas territoriales, para seguir trabajando en una transición ecológica justa, que no deje a nadie atrás. 

En este sentido, el sindicato llama a la acción a todos los sectores de la sociedad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; proteger y restaurar los ecosistemas; promover una transición justa hacia una economía sostenible con empleos verdes y de calidad; y fortalecer la resiliencia ante el cambio climático.

#castilla la mancha
#dclm
#desertificacion
#dia del medio ambiente
#premio regional de medio ambiente
#sequía
#tierra
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri