MIERCOLES, 12 DE JUNIO DE 2024 · 09:00h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

Simón dice que "no es muy moral" adjuntar la inmunidad en el currículum para encontrar trabajo

Madrid ha sufrido una incidencia de la pandemia de Covid-19 de más del doble que la totalidad del resto de España, y aún mayor si se compara con la media del resto de territorios españoles. Los mayores pueden seguir teniendo secuelas respiratorias.

16.05.2020

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

El director del Centro de Coordinación de Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha advertido de que "se puede llegar a discriminar" si las personas informan de que tienen inmunidad al coronavirus en el currículum para encontrar trabajo.

"Creo que eso puede ser incluso ilegal y si no lo es, no me parece muy moral. Me he quedado sorprendido", ha manifestado este sábado Simón durante su comparecencia en rueda de prensa, al ser preguntado por su valoración acerca de que algunas personas estén empezando a adjuntar su inmunidad al Covid-19 en el currículum para encontrar trabajo.

En su opinión, esto "es un entendimiento incorrecto" de lo que significa tener los anticuerpos o no tenerlos. "Como ciudadano me sorprende y me resulta complicado de entender. Preferiría que hablaran otros", ha subrayado.

En este sentido, el doctor Simón ha recordado que de los 47 millones de españoles, únicamente dos millones tienen anticuerpos, según el estudio de seroprevalencia del Ministerio de Sanidad, por lo que no entiende que estos 2 millones puedan "tener un privilegio sobre otras personas" que están sanas y que no suponen un riesgo para nadie. "No entiendo cómo se pretende utilizar este tema".

MADRID HA SUFRIDO LA INCIDENCIA DE LA PANDEMIA MÁS DEL DOBLE QUE LA TOTALIDAD DE ESPAÑA

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, (CCAES), Fernando Simón, ha afirmado este sábado que Madrid ha sufrido una incidencia de la pandemia de Covid-19 de más del doble que la totalidad del resto de España, y aún mayor si se compara con la media del resto de territorios españoles.

En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, ha detallado que el nivel de hospitalización ha sido muy superior al del resto de España y también el nivel de ingresos en UCIs. Ahora, ha señalado, estos han bajado drásticamente por la "capacidad muy buena" de Madrid de poner en marcha unidades extra.

Sin embargo, ha explicado que toda es "presión asistencial" por el volumen de casos ha hecho que sufran la atención primaria y la salud pública, que ahora es lo que se está "reforzando de manera muy buena". Estos aspectos son "la clave de la detección precoz" y es "lo que se está consiguiendo en esta última semana".

Según ha dicho, ese refuerzo se va a "conseguir en pocos días" porque se está haciendo "un esfuerzo tremendo", pero hay "mecanismos" que aún se están "preparando y planificando" y otros que se han puesto en marcha en los últimos días y hay que esperar a que estén "bien consolidados".

Simón ha defendido que para evaluar el cambio de fase no hay que tener en cuenta indicadores aislados, sino sopesarlos todos. "Si elegimos el que está bien o está mal según el interés de cada grupo acabaremos tomando decisiones erróneas".

Así las cosas, ha afirmado que "es muy posible" que la Comunidad de Madrid cambie de fase en el proceso de la desescalada "la semana que viene", aunque todo está aún por analizar y el proceso se evalúa "semana a semana". "Madrid está haciendo un trabajo muy bueno y la evolución de la epidemia es muy buena pero el punto de partida era muy alto".

Preguntado si Madrid plantea riesgo de contagio para todo el territorio, ha señalado que lo que él dijo es que, igual que Barcelona, hay que "considerarla de manera especial" porque son "un nexo de comunicación", lo cual implica mayores riesgos para el resto del país.

Pese a las medidas estrictas de confinamiento, ha señalado, sigue habiendo comunicación y por eso "hay que tener un cuidado especial con lugares como Madrid y Barcelona que son importantes nexos de comunicación".

En cuanto al riesgo que pueda plantear que los madrileños se desplacen a segundas residencias en verano, ha señalado que es pronto para evaluar lo que sucederá porque aún queda tiempo.

SECUELAS RESPIRATORIAS EN LOS MAYORES

El director del Centro de Coordinación de Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha alertado de que las personas mayores que han sido contagiadas de coronavirus pueden sufrir secuelas "a medio largo plazo".

En concreto, Simón ha explicado que el coronavirus puede afectar a las personas mayores a medio largo plazo a través de restricciones respiratorias, alteraciones neurológicas o insuficiencias renales.

Así lo ha manifestado este sábado el experto de Sanidad durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité técnico de seguimiento diario del coronavirus.

Aunque ha indicado que "no es excesiva" la bibliografía disponible sobre el tema, Simón ha destacado que los estudios indican que las secuelas potenciales en personas mayores "están asociadas a la severidad de los cuadros de enfermedad y del tipo de cuadro que han tenido".

Los estudios, según ha resaltado el experto, revelan que a las personas mayores con un cuadro respiratorio severo les "puede quedar alguna fibrosis, restricción de la capacidad respiratoria". "Eso puede quedar como secuela a medio largo plazo".

Asimismo, ha señalado que algunas personas mayores con coronavirus y con insuficiencias renales importantes "les puede quedar algún grado de insuficiencia renal residual o algunos casos de insuficiencia renal permanente".

Otra de las secuelas que pueden sufrir los mayores, según ha añadido Simón, son "modificaciones de carácter u otro tipo de alteraciones neurológicas". "No son muy frecuentes pero sí se van detectando progresivamente".

No obstante, el director del Centro de Coordinación de Emergencias ha destacado que "todavía es pronto" para valorar "muy bien" las secuelas que puede provocar el coronavirus.

 

#fernando simón
#inmunidad currículum
#madrid pandemia
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este miércoles en Castilla-La Mancha: lluvias y chubascos y temperaturas con pocos cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 21 grados en Albacete, entre los 13 y los 27 en Ciudad Real, entre 11 y 20 grados en Cuenca, entre 11 y 22 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en...

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el lunes, 10 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

CONSUMO. El precio de medio del alquiler es un 7% más alto que hace un año

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar.

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

La Guardia Civil detiene a un clan familiar de 10 personas dedicado al tráfico de drogas en Santa Olalla

Este clan no dudaba en hacer uso de armas de fuego para defenderse de otras organizaciones criminales

Javier Alberola, Antonio Benito y Pedro Gómez, recibirán las Medallas de Oro en los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que esta gala se celebrará en la localidad de Almansa (Albacete) y reconocerá a 44 deportistas, clubes, empresas, entidades y medios de comunicación...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024