LUNES, 10 DE JUNIO DE 2024 · 12:51h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Educación y Cultura

'Despiértame cuando acabe septiembre', de Ángel García Sánchez

Habrá que esperar a que termine el próximo septiembre para que alguien se despierte. El libro de Ángel García Sánchez se presenta este viernes en la Casa de la Cultura de Hellín.

18.10.2017

Educación y Cultura en Castilla-La Mancha

comentarios

Despiértame cuando acabe septiembre, es una novela con variada temática, suspense, drama y romance. El protagonista, Byron, deberá enfrentarse mediante un sueño con sus arduas experiencias del pasado... Una relación que terminó dejando lagunas por medio. No obstante, todo no quedará ahí. Al despertar, se percatará de una voz en off en su cabeza que le perseguirá a todas partes. Para él no se tratará de una paranoia cualquiera, sino de una pesadilla soñada en la misma realidad.

PREGUNTA- ¿Cómo surgió la idea para escribir esta novela?

RESPUESTA- Un día estaba escuchando una de mis canciones favoritas cuando, a raíz del título y del recuerdo que tuve en aquel momento sobre mi conciencia, me vino el brillante designio de relatar una novela. Llevé a cabo por un lado mi experiencia vivida y por otro la creatividad que pudiese ofrecer, el toque personal que necesita cualquier historia plasmada en papel.

P-¿Qué te impulsa a escribir?

R -El día a día. Escribir es una forma o estilo de vida. Escribir es acompañar a tu mente a experimentar sensaciones y emociones a cada momento, desde el despertar de una mariposa hasta la percepción de un conspicuo rascacielos. En ocasiones no hay un motivo por el que escribir; sólo coge un bolígrafo o tu dispositivo electrónico y deja que la imaginación haga el resto.

P -¿Puedes contarnos qué has querido trasmitir con el título y qué relación tiene con la trama?

R -El título está vinculado con el principio y la base de la historia, una fecha que señala el principio de un camino lleno de adversidades. Hace alusión al momento en el cual el protagonista comenzó a salir con su enamorada. Una fecha que, irónicamente, es el principio de un fin: septiembre.

P- ¿Quién crees que disfrutará más con su lectura?

R- Para ser sincero, mi novela la escribí pensando en que fuese leída por cualquier tipo de público, comenzando desde los niños (con edades mínimamente considerables, sobre los 12), hasta los más mayores. Tampoco puedo con exactitud considerar las opiniones o críticas más relevantes, a quien le puede gustar más o menos, ya que cada uno de nosotros tenemos un punto de vista dispar al resto. Por su temática y estilo, pienso que serían los adolescentes en general. No obstante, los autores consagrados o críticos más especializados en el ámbito de la literatura, juegan un papel de abrigo.

P -Si pudieses… ¿A qué libro te gustaría viajar?

R -No tengo uno en particular. Bajo mi punto de vista, considero que cada lector es libre de sumergirse bajo cualquier libro. No importa la temática que destaque, sino los ojos con los que quiera ver el ejemplar. Constantemente nos preguntamos hacia dónde nos lleva cada palabra y capítulo que leemos, cuando el verdadero destino que nos espera no es el final del libro, sino el recreo y satisfacción que sentimos al finalizar su lectura.

ÁNGEL GARCÍA SÁNCHEZ, EL AUTOR

Ángel García Sánchez (noviembre, 1996). Hasta la actualidad, reside en Hellín, en Albacete. A sus 17 años, termina los estudios secundarios junto al bachiller en el I.E.S Cristóbal Lozano. Actualmente, estudia el Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Dirección de Empresas. Desde temprana edad, con tan sólo 10 años, comenzó a degustar el sabor acaramelado del papel. Paulatinamente, fue interesándose por los libros y, gracias al apoyo de su familia y amigos, consiguió escribir su primera obra literaria. Dice que su obre, “Despiértame Cuando Septiembre Acabe”, es un libro plagado de magia. Únicamente, hay que dejarse llevar y contemplarla a través de la luz que transparentamos desde la ventana de nuestros ojos. 

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes en Castilla La Mancha: cielos nubosos y temperaturas estables

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 24 grados en Albacete, entre los 16 y los 26 en Ciudad Real, entre 12 y 22 grados en Cuenca, entre 14 y 23 grados en Guadalajara y entre 16 y 25 grados en...

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 7 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

Liberadas varias víctimas de explotación laboral en Ciudad Real y detenidos los empresarios por trata de seres humanos

Trabajaban de doce a quince horas diarias, sin días de descanso, dormían el lugar de trabajo y percibían como máximo un salario de 40 a 50 euros a la semana

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024