LUNES, 10 DE JUNIO DE 2024 · 15:08h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Guadalajara · Educación y Cultura

Pastrana vuelve al Renacimiento con la XVI Edición del Festival Ducal

En esta edición, habrá un guiño al aniversario de la llegada de los tapices a la Colegiata de Pastrana, hace ahora 350 años, según ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Pastrana.

13.07.2017

Educación y Cultura en Guadalajara

comentarios

Pastrana (Guadalajara) retornará, del 13 de julio hasta el 16 de julio en la XVI edición del Festival Ducal de Pastrana, a la época de esplendor que vivió "cuando el amor imperecedero que sintieron la princesa Eboli, Doña Ana de Mendoza de Pastrana, y su marido, Don Ruy Gómez de Silva, el I Duque de Pastrana, transformó una aldea medieval en una próspera e industriosa villa ducal".

Además, en esta edición habrá un guiño al aniversario de la llegada de los tapices a la Colegiata de Pastrana, hace ahora 350 años, según ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Pastrana.

El IV Duque de Pastrana, Rodrigo de Silva y Mendoza, responsable de que hoy en día se conserven en la Villa Ducal, recibirá "el reconocimiento que merece".

"Dicen que será él mismo quien pronuncie el pregón", ha anticipado el director artístico del evento, Javier Gumiel, que tendrá lugar el 13 de julio, a partir de las 20.30 horas.

Seguidamente, la escritora Almudena Arteaga, descendiente de la Princesa de Eboli, recibirá el premio que lleva precisamente ese nombre, con motivo del vigésimo aniversario de la publicación de su primera novela, un libro titulado 'La Princesa de Eboli'.

MÁS DE 40 PUESTOS

Igualmente, como cada año, la Villa Ducal rendirá homenaje a las tres culturas que convivieron "en paz y armonía" en su seno: cristianos, judíos y moriscos, mediante la recreación histórica de la Pastrana del siglo XVI en dos escenarios emblemáticos, la Plaza de la Hora y la Plaza de los Cuatro Caños.

Después de la entrega del premio, la Banda de Música de Pastrana, interpretará un concierto basado en repertorio renacentista, de la mano de su director, el valenciano Pascual Suñer.

El viernes, 14 de julio, comenzará con redoble de tambores y títeres por las calles de Pastrana. La música precederá la apertura del mercado del Siglo de Oro, y lo ambientará después.

Más de cuarenta puestos llenarán la Plaza de la Hora con sus viandas, enseres y artesanías de estos y otros tiempos. Además, ese mismo día, quedará abierta la exposición de los trajes que se confeccionan en el taller de costura, y que son uno de "los grandes atractivos" del Festival Ducal.

Algunos de los mejores trajes quedarán expuestos en el mismo patio del Palacio de Covarrubias, "en una muestra que realmente merece la pena pararse a contemplar en sus pormenores", ha valorado la concejal de Cultura, Inmaculada Taravillo.

RECITAL DE ÉPOCA

Por la tarde, a partir de las 19.30 horas una primera representación recreará el cortejo fúnebre por Pedro González de Mendoza (1570-1639), arzobispo y obispo de Sigüenza, tercer hijo de Ruy Gomez y de Ana de Mendoza, que se hizo cargo del señorío de Pastrana tras la muerte de su hermano. El cortejo fúnebre con las exequias de Don Pedro, llegará hasta la Colegiata.

Allí, el grupo The Labyrinth of Voices, dirigido por Miguel Ángel Cañamero, interpretará, poniéndole fin al cortejo, un recital de época que lleva por título 'Un funeral para la Casa de Eboli'. Por la noche, el Grupo de Teatro Popular de Mondéjar representará en la plaza del Deán la obra 'El Cristo mendocino'.

El sábado, 15 de julio, comenzará igualmente con el desfile de tambores y los títeres. Como cada año, el Festival tendrá también sitio para la divulgación de la cultura, de la época recreada.

A partir las 13.00 horas, José Fernando Pancorbo hablará sobre 'La Celestina y su descendencia en la Venecia del siglo XVI'. Después de ser disertada, música de la época la subrayará con dos piezas renacentistas.

El sábado, 15 de julio a las 20.00 horas, llegará Don Rodrigo de Mendoza, IV Duque de Pastrana, que saldrá a la gran balconada del Palacio Ducal para anunciar en esta ocasión que llega la representación, por parte del grupo de Teatro Moratín de Pastrana de un entremés, de Miguel de Cervantes: 'El viejo celoso', publicado en 1615.

EXHIBICIÓN DE AVES RAPACES

A partir de las 23.00 horas frente al Palacio Ducal, empezará el espectáculo 'Ana de Mendoza, de dama a cautiva'. Toda Pastrana se involucra en la representación de este espectáculo que ha escrito, y dirige, Javier Gumiel.

El domingo, 16 de julio, el cortejo de trajes de época recogerá a los príncipes en Palacio, y los llevará hasta la Colegiata, para escuchar la Misa de Angelis.

De regreso a Palacio, escucharán una segunda conferencia, que disertará en esta ocasión el historiador alcarreño Aurelio García López, y que lleva por título 'La historia de la industria papelera en Pastrana'.

Por último, tendrá lugar una exhibición de aves rapaces en la Plaza de la Hora y un concierto de música renacentista que correrá a cargo del Trío Renacimiento Luchetti/ Besteiro/Bosh despedirán el viaje en el tiempo de Pastrana.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes en Castilla La Mancha: cielos nubosos y temperaturas estables

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 24 grados en Albacete, entre los 16 y los 26 en Ciudad Real, entre 12 y 22 grados en Cuenca, entre 14 y 23 grados en Guadalajara y entre 16 y 25 grados en...

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 7 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

Liberadas varias víctimas de explotación laboral en Ciudad Real y detenidos los empresarios por trata de seres humanos

Trabajaban de doce a quince horas diarias, sin días de descanso, dormían el lugar de trabajo y percibían como máximo un salario de 40 a 50 euros a la semana

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Cultura incluye visitas temáticas, voluntariado ambiental y un concurso de fotografía en las Jornadas Europeas de la Arqueología

Los actos programados son para todos los públicos y tienen la intención de acercar nuestro patrimonio cultural, tanto de manera presencial como virtual, promoviendo una cultura más accesible.

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve junto al sector una actividad cinegética sostenible, socialmente reconocida y necesaria en el territorio

Casto Sánchez destacó que "la gestión cinegética es una prioridad para el Gobierno regional por su papel en la economía y en el empleo en el medio rural, pero sobre todo por ser garante de la conservación...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024