MIERCOLES, 12 DE JUNIO DE 2024 · 12:55h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura y ganadería

Organizaciones agrarias, cooperativas y CLM, unidas para pedir a Planas una mejora de los ecoesquemas de la PAC

El consejero trabaja con el Ministerio en definir "bien los ecoesquemas para que respondan a los intereses de Castilla-La Mancha". Alertan de que las nuevas terminologías "esconden una nueva regionalización" de esta reforma de la PAC

06.09.2021

Agricultura y ganadería en Castilla-La Mancha

comentarios

Las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas agroalimentarias y el Gobierno de Castilla-La Mancha han cerrado filas este lunes en torno a una posición común a la hora de reclamar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que capitanea Luis Planas, una mejora de los ecoesquemas que contempla la reforma de la Política Agraria Común que se está tramitando.

Tal y como ya denunciaron de manera conjunta los profesionales del campo la pasada semana, la propuesta del Ministerio "perpetua" los desequilibrios territoriales entre unas regiones y otras, especialmente en aquellos ecoesquemas que afectan a los cultivos leñosos y a los cultivos herbáceos, "beneficiando nuevamente a las regiones de mayor pago básico actual y alejándose de la convergencia que exigen los nuevos reglamentos de la PAC".

Sobre esta cuestión, el titular regional de Agricultura, que ha vuelto a reclamar una convergencia del 100 por cien en este periodo de programación, frente a la propuesta del Ministerio que aboga por una convergencia del 85% en el año 2026, ha precisado que los ecoesquemas, ayudas vinculadas al medio ambiente que vienen a sustituir al conocido como Pago Verde y suponen el 23% de las ayudas directas de la próxima PAC, centran ahora el debate.

"Queremos que los ecoesquemas respondan a los intereses de los agricultores y los ganaderos de Castilla-La Mancha, que haya al menos uno válido para cada agricultor y ganadero y que puedan percibir esas ayudas. Queremos avanzar en las ayudas acopladas en las que hemos conseguido mejorar sustanciales respecto al periodo actual", ha explicado.

Preguntado sobre si lo planteado por el Ministerio respecto a los ecoesquemas perpetúa la desigualdad en el reparto de ayudas contra la que se posiciona el Gobierno de Castilla-La Mancha, el titular castellanomanchego de Agricultura ha reconocido que es "difícil" conseguir un acuerdo en un país como España, en el que la competencia en materia de agricultura es de las comunidades autónomas.

"Hay 17 formas de entender la política agraria, y por eso no es fácil coordinar la posición que, por fuerza, ha de ser distinta entre las comunidades del Sur y las del Norte. No es sencillo, me consta que el Ministerio está haciendo un esfuerzo muy grande por llegar a un acuerdo entre todos. Es evidente que los tiempos van en la línea que interesa a Castilla-La Mancha porque la reforma que ha propuesto la Comisión Europea va a en la dirección del 100 por cien de convergencia, de eliminación de los derechos históricos, de pocas regiones productivas y de apoyo a modelos como la ganadería extensiva, el secano y la agricultura ecológica", ha argumentado el consejero.

"La reforma va a en esa dirección y espero que el Ministerio sea más valiente de lo que ha sido hasta ahora. Queda tiempo para mejorar, pero las negociaciones son siempre complicadas y, evidentemente, no se va a conseguir todo lo que se quiere ni desde Castilla-La Mancha ni desde ninguna otra comunidad autónoma", ha añadido.

"Tenemos buenas expectativas de cara al futuro, pero no nos queremos parar porque hay cosas concretas que mejorar que siguen generando desigualdad y tienen que estar en la agenda política y por ello valoro la posición de las OPAs y las cooperativas", ha concluido el consejero, que trabaja a nivel técnico con el departamento que dirige el ministro Luis Planas en definir "bien los ecoesquemas para que respondan a los intereses de Castilla-La Mancha".

APOYO UNÁNIME DEL SECTOR

El primero en expresar el apoyo a la labor del consejero en esta negociación ha sido el secretario regional de Asaja, José María Fresneda, que ha admitido el "compromiso real" del titular castellanomanchego de Agricultura, trabajo por el que su organización le va a apoyar.

Pese a admitir que aún queda tiempo para que el Ministerio rectifique su propuesta, Fresneda ha avisado de que en caso de que el acuerdo final no satisfaga a la región, su organización lo peleará en la calle.

Mientras, el responsable de UPA, Julián Morcillo, ha defendido que el mayor esfuerzo agroambiental que se pide a los agricultores y ganaderos con los ecoesquemas que se plantea en esta nueva reforma "no entiende de regiones".

"Está clara la intencionalidad de favorecer a unos agricultores de unas regiones muy determinadas y no entendemos el plantamiento del ministerio. Nos preocupa que la ganadería sin pasto quede fuera de ecoesquemas y aunque se les compense, dudamos de que sea a un nivel suficiente", ha alertado.

En la misma línea, el responsable de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca, luego de asegurar que el momento actual es "muy crítico" en la negociación de PAC porque se esta llegando al final, ha dicho no entender que "a estas alturas haya agricultores de primera y de segunda en función de que trabajen en un tierra llana y seca".

"Son terminologías nuevas que esconden una nueva regionalización de esta reforma de la PAC", ha añadido Cañas, que ha lamentado que medidas como esta perjudiquen al sector primario cuando, por contra, desde las diferentes administraciones se llama a luchar contra la despoblación.

Por último, desde COAG, Ángel Estanislao Galve, ha reconocido que el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha "empuje" en favor de los beneficios de los intereses de la región, en un momento tan delicado como el que vive la negociación de la PAC.

"Ha habido diferencias brutales y los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha no tratamos de ponernos por encima de los demás sino de alcanzar la igualdad con los de toda España. Seguiremos apoyando a la Consejería", ha concluido.

#clm
#cooperativas
#ecoesquemas
#europa
#organizaciones agrarias
#pac
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este miércoles en Castilla-La Mancha: lluvias y chubascos y temperaturas con pocos cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 21 grados en Albacete, entre los 13 y los 27 en Ciudad Real, entre 11 y 20 grados en Cuenca, entre 11 y 22 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora el martes, 11 de junio.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

CONSUMO. El precio de medio del alquiler es un 7% más alto que hace un año

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar.

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

La Guardia Civil detiene a un clan familiar de 10 personas dedicado al tráfico de drogas en Santa Olalla

Este clan no dudaba en hacer uso de armas de fuego para defenderse de otras organizaciones criminales

Javier Alberola, Antonio Benito y Pedro Gómez, recibirán las Medallas de Oro en los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que esta gala se celebrará en la localidad de Almansa (Albacete) y reconocerá a 44 deportistas, clubes, empresas, entidades y medios de comunicación...

El Pleno debate este jueves una proposición socialista para modificar la 'Ley para una sociedad libre de violencia de género'

El orden del día incluye también iniciativas sobre el servicio de comida a domicilio en Ciudad Real y sobre producción agrícola ecológica y en el sector de la lavanda.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024