SÁBADO, 15 DE JUNIO DE 2024 · 12:20h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Guadalajara · Sociedad

Guadalajara, en alerta amarilla por nieve

Foto: Archivo

Foto: Archivo

01.12.2017

Sociedad en Guadalajara

comentarios

La masa de aire muy fría de procedencia ártica marítima que está afectando a España desde este miércoles, 29 de noviembre, se irá extendiendo por toda la Península y por Baleares, dando lugar a un descenso generalizado de las temperaturas que provocará heladas en zonas extensas, así como nevadas persistentes en el norte peninsular, con una cota de nieve que bajará a los 300 metros y mínimas de hasta -14 grados, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha emitido un aviso especial.

Una treintena de provincias se encuentran en alertas por nieve, bajas temperaturas, viento y oleaje. La nieve afecta especialmente al norte peninsular donde se encuentran en situación de riesgo importante (naranja) Asturias, el País Vasco, La Rioja, Navarra, Palencia, Burgos, León y Cantabria. Tambén por nieve pero en riesgo amarillo están Huesca, Teruel, Zaragoza, Cuenca, Guadalajara, Soria, Lérida y Mallorca.

Asimismo, Huesca, Teruel, Zaragoza, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Gualajara, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Madrid, Alicante y Valencia están también en situación de riesgo por bajas temperaturas. El viento afectará a Teruel, Tarragona, Madrid y Castellón y el ojeaje a Baleares, la Comunidad Valenciana y Tarragona.

Este viernes 1 de diciembre y el sábado día 2 serán los días en los que el temporal de nieve tendrá mayor incidencia. Además de las áreas que se verán afectadas este jueves, las nevadas se extenderán a la mitad oriental de Castilla y León, al resto del Sistema Ibérico, y al este del Sistema Central. La cota de precipitación en forma de nieve podrá descender en el extremo oriental del área cantábrica y en Navarra a los 300 metros. La AEMET incluso no descarta que ocasionalmente la cota pueda estar incluso más baja en el extremo más oriental del País Vasco.

Las acumulaciones más importantes se esperan de nuevo en el Cantábrico y Pirineo occidental por encima de los 1.100 metros, con espesores que podrán superar los 30 centímetros en 24 horas, mientras que en el resto de zonas afectadas los 15 y 20 centímetros por encima de los 600 y 700 metros, especialmente el viernes. Durante este episodio podrá nevar también, aunque de forma menos intensa, en otras zonas altas del noroeste y del sureste peninsulares, así como en el norte de Mallorca.

En cuanto a las temperaturas, seguirán registrándose valores muy bajos durante este final de semana y durante gran parte de la próxima. Especialmente se verán afectadas las mínimas en la Península con valores que, salvo en el extremo suroeste y zonas costeras, se mantendrán por debajo de los 0 grados Centígrados, dando lugar a heladas muy extensas.

Muy probablemente se alcanzarán valores en torno a los -5 grados en amplias zonas de la meseta norte y, de forma más local, en el interior de la mitad oriental peninsular. En áreas de montaña del norte, incluso los valores podrán ser inferiores a -10 grados.

Los vientos intensos que se esperan durante estos días, especialmente en la mitad nororiental peninsular, aumentarán la sensación de frío de forma notoria, según la AEMET. En Baleares, son probables las heladas generalizadas en el interior durante la madrugada del sábado día 2. A partir de la tarde del sábado tenderán a remitir las nevadas, si bien las bajas temperaturas continuarán a lo largo de la mayor parte de la semana que viene.

PUENTE DE DICIEMBRE

De cara al próximo puente de diciembre, desde el domingo 3 al jueves 7 se prevé tiempo anticiclónico sobre la Península y Balareas, con heladas en amplias zonas debido a temperaturas nocturnas muy bajas, que serán de -5º en la Meseta norte y de entre -10º y -15º en Pirineos y en puntos del Sistema Ibérico y Cordillera Cantábrica.

Los cielos estarán poco nubosos en la mayoría de la Península, con nubosidad el domingo en el tercio norte peninsular, aunque la probabilidad de precipitaciones será débil, más probables y con cierta persistencia en el entorno del Cantábrico oriental. El domingo también serán probables las lluvias y chubascos ocasionales en las Islas Canarias y Baleares.

El viento será flojo en general durante este periodo, por lo que durante el día la sensación de frío no será tan intensa como en los días precedentes. No obstante, continuará la tramontana con intervalos de intensidad fuerte en áreas del noreste peninsular y Baleares, e irá arreciando el viento de levante con intervalos de fuerte en el área del Estrecho y Alborán.

El tiempo anticiclónico y estable conllevará el riesgo de nieblas, que podrían ir acompañadas de cencellada en el entorno del Duero, alto Ebro y valles del noreste peninsular, aunque no parece probable que vayan a ser persistentes.

A partir del viernes día 8, la mayoría de escenarios predicen precipitaciones en el tercio norte peninsular, extendiéndose hacia Baleares el sábado y pudiendo ser de cierta intensidad o persistencia en el Cantábrico. En Canarias, aumenta la probabilidad de precipitaciones, principalmente en el norte de las islas el sábado.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este sábado en Castilla La Mancha: intervalos de nubes altas y temperaturas en ligero descenso

Las temperaturas oscilaran entre 16 y 30 grados en Albacete, 17 y 31 en Ciudad Real, 12 y 28 en Cuenca, 14 y 28 grados en Guadalajara y 16 y 30 en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el jueves, 13 de junio.

Una almorcileña de 90 años expone sus bordados en el espacio cultural El Molino

La muestra la componen 21 cuadros de punto de cruz, 5 colchas de patchwork, 10 cojines bordados, 5 mantelerías bordadas y cinco alfombras, que la artesana Felisa Toledano ha elaborado, fundamentalmente,...

Toledo ya tiene sus nuevos Médicos Especialistas

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT) lleva a cabo la jornada "Asesoramiento para los médicos que finalizan su residencia"

Las monjas de Belorado denuncian que tienen las cuentas bloqueadas por el Arzobispado de Burgos

Se plantean contratar seguridad privada porque el "revuelo mediático parece haber creado un todo vale que ha desembocado en lanzamiento de petardos y botes de humo de madrugada, gritos e incluso intrusiones...

AGENDA DEL FINDE:' Vidas perfectas', 'Sombras del pasado', 'Eureka' y 'La bandera', este fin de semana en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

ATRAPADOS EN LA RED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

DIA DEL ORGULLO. Bajo el lema 'Castilla-La Mancha, el orgullo que nos une' el Gobierno regional prepara una programación con motivo del Orgullo LGTBI

Se inaugurará la exposición 'Orgullo de ser' de la Asociación Espacio Diverso para la igualdad LGTBI, la proyección del cortometraje 'Quince' y la presentación del libro 'rosa, manual de activismo para...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024