MIERCOLES, 12 DE JUNIO DE 2024 · 15:12h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · OPINIONES · Paloma Moratilla

Paloma Moratilla

14.05.2022

SER TRABAJADORA CON DOLOR MENSTRUAL

Por Paloma Moratilla

comentarios

Hablar de dolor, es como hablar de los colores. El verde esmeralda que puede ser azul esmeralda, el malva, el violeta, el morado, el rosa o el fucsia… ¿dónde empieza uno y termina el otro?

Hablar del dolor y la tolerancia al mismo puede ser un asunto similar al hablar del sexo de los ángeles. Cada persona es un mundo y cada uno se enfrenta a él como puede, como sabe, como le enseñaron o como le dejan, por eso no se puede hablar del dolor menstrual con imparcialidad.

A lo largo del tiempo las mujeres hemos estado ahí, con dolor, con incomodidad y con miedo. Quien es mujer sabe que “la regla” no falla las noches de fiesta, las vacaciones en la playa, en la boda de nuestra mejor amiga o un día de picnic en la montaña, pero tampoco falta en el día a día mientras se hace la compra, se limpia la casa, se escucha al profesor o se acude a trabajar.

El dolor menstrual jamás ha sido un asunto que justificase una ausencia al trabajo, al instituto o a la universidad. Todas hemos sabido acudir a nuestras obligaciones sin poner una excusa que diese a entender que somos diferentes a los hombres, en cuanto al resultado o productividad de nuestras respectivas ocupaciones.  

Los nuevos políticos, estos que vienen como si hubiesen descubierto el mundo y no hubiese un mañana, ahora nos cuentan que las mujeres deberían ausentarse del trabajo cuando tienen “menstruación dolorosa”  pero es que todas las menstruaciones son dolorosas, con mayor o menor intensidad ¿quién pone el límite? ¿La muy subjetiva tolerancia al dolor?

Para una generación de mujeres, como la mía, que nos empeñamos en demostrar que no había diferencia entre un trabajador o una trabajadora esta reivindicación de Unidas Podemos no es un paso hacia atrás, es toda una vida de reivindicación “tirada por la borda”. La baja médica por sentirse mal siempre la hemos tenido y ha sido utilizada por quienes necesitaban utilizarla, sin que eso supusiese una reivindicación laboral, ni señalase las “diferencias de las mujeres”, al igual que hombres y mujeres han pedido una baja laboral por una migraña o un lumbago.

Según los médicos, la menstruación no tiene por qué doler y si duele detrás se esconde una endometriosis, miomas, pólipos en los ovarios o adenomiosis son cuatro enfermedades que se esconden tras las reglas dolorosas y con sangrados abundantes, de la misma manera que detrás de un dolor en los riñones se puede esconder un lumbago.

Según una estadística realizada por el grupo INTIMINA y hecha pública por Onda Cero, “solo el 26% de las mujeres faltan a su puesto de trabajo cuando tienen la menstruación”, algo que puede no ocurrir de forma permanente, sino de forma alternativa, cíclica o esporádica atendiendo a muchas circunstancias, entonces ¿por qué colocar una barrera más en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres? ¿Por qué poner un obstáculo más a la brecha de género? ¿Por qué precisamente quienes se llaman “feministas” defienden esta teoría que rompe con la igualdad entre el hombre y la mujer en el trabajo cuando el feminismo es la lucha por la igualdad?

Este derecho está reconocido en Zambia, Japón, Corea del Sur, Indonesia y Taiwán. China y la India dejan esta prerrogativa a las empresas y Méjico  contempla 3 días de baja y aportación de productos higiénicos a las mujeres afectadas. Ningún país europeo cuenta con una medida de este tipo.

Yo no quiero ser más que mis compañeros hombres, solo quiero que a todos y todas se nos dé una baja cuando la necesitamos, como ha ocurrido siempre. Nada ha impedido a las agricultoras, pastoras, ganaderas, militares,  enfermeras o maestras luchar por la igualdad laboral ¿por qué le vamos a poner una valla más a nuestras hijas, que ya cuentan con la de la maternidad que nosotras reivindicamos y a los empresarios les cuesta asumir? ¿Acaso no sería este un buen argumento para quienes defienden las desigualdades salariales entre hombres y mujeres? ¿Por qué queremos marcar una diferencia laboral con las reglas dolorosas que no son más importantes que una migraña, una jaqueca, o un lumbago aunque se tenga cíclicamente una vez al mes?

Como mujer tengo que decir bien alto que NO ESTOY DE ACUERDO con esta medida, sin embargo, sí reclamo con fuerza la reducción del IVA de los productos para la higiene femenina. Estoy cansada de ver productos hombre-mujer idénticos pero con un encarecimiento considerable de los femeninos. Maquinillas de afeitar, colonias, cremas para el rostro… ¿por qué pagamos más las mujeres por los mismos productos? Y sobre todo ¿Por qué se paga un impuesto de lujo por un producto de primera necesidad como pueden ser las compresas, los tampones, las copas menstruales o los pañales de incontinencia?

¿Hay alguien en su sano juicio que opine que estos productos solo los utilizan los ricos? ¿Hay alguien que pueda prescindir de ellos? ¿Por qué ganando menos que los hombres, tenemos que dedicar una parte importante de nuestro sueldo a productos que queramos o no los tenemos que comprar cada mes? No sé si será posible la anulación del pago del IVA, tal como reclama Unidas Podemos, pero si la reducción en estos productos que nos vemos obligadas a comprar ¿por qué no un producto cuya compra no decidimos voluntariamente sino obligadas por la situación tiene un IVA del 10% y no el 4% para productos de primera necesidad? ¿Hay alguna mujer que sea capaz de salir a la calle con la menstruación sin llevar una compresa, un tampón o una copa menstrual? ¿Por qué no se les considera productos de primera necesidad? ¿Tenemos que seguir poniéndonos trapos como en el siglo XIX o salimos “chorreando” cada mañana de casa para llevar a los niños al cole?

Como mujer, siempre seré partidaria de la baja laboral cuando no me encuentro bien, ya sea por dolor menstrual o por lumbago, pero lo que reivindico como necesario es la reducción del IVA en los productos de higiene íntima femenina, que no dejan de ser “de primera necesidad”.  

P. Moratilla 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este miércoles en Castilla-La Mancha: lluvias y chubascos y temperaturas con pocos cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 21 grados en Albacete, entre los 13 y los 27 en Ciudad Real, entre 11 y 20 grados en Cuenca, entre 11 y 22 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora el martes, 11 de junio.

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Las 22 medallas de la UCLM en los Campeonatos de España Universitarios

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

Diez meses después de la DANA en Toledo, las empresas afectadas por ella siguen sin recibir noticias de las ayudas del ayuntamiento.

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se olvida de los empresarios y autónomos de la ciudad que sufrieron las consecuencias de la pasada DANA.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

La Guardia Civil detiene a un clan familiar de 10 personas dedicado al tráfico de drogas en Santa Olalla

Este clan no dudaba en hacer uso de armas de fuego para defenderse de otras organizaciones criminales

Javier Alberola, Antonio Benito y Pedro Gómez, recibirán las Medallas de Oro en los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que esta gala se celebrará en la localidad de Almansa (Albacete) y reconocerá a 44 deportistas, clubes, empresas, entidades y medios de comunicación...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024