VIERNES, 07 DE JUNIO DE 2024 · 21:40h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · OPINIONES · Ana Muñoz

Ana Muñoz

01.04.2021

El teatro, reflejo de lo que somos

Por Ana Muñoz

comentarios

Si hiciéramos una lista con aquellas experiencias que más nos han enseñado en la vida, estoy convencida de que todos y todas incluiríamos casi lo mismo: alegrías y penas, risas y lágrimas, amores y desengaños, rabia y esperanza, sueños y realidades… Y es que eso es la vida, y una de las artes que más reflejan la vida son las artes escénicas, especialmente el teatro. Por eso, quien pisa un teatro, vuelve. ¿Por qué nos gusta? Porque nos buscamos a nosotros mismos, buscamos esas experiencias que habríamos escrito en la lista y buscamos en él las historias de Shakespeare o Calderón, de Molière o Lorca, de Becket o Lope, de Chéjov o Nieva…
 
Hoy es el Día Mundial del Teatro, un día para celebrar tantas historias en la Historia. No es un día para reivindicar su importancia, porque sería como reivindicar el valor del oro, no hace falta. Su valor ya lo ha demostrado el tiempo. Este último año ha sido complicado para las artes escénicas y otros espectáculos, sin embargo, el teatro siempre ha sabido resurgir, ya fuera tras prohibiciones totales o censuras, guerras, crisis económicas o, como sucede actualmente, esta larga crisis sanitaria.
 
El teatro no va a morir, no lo hizo —y algunos lo auguraban— cuando se expandió el cine o cuando nació la televisión, y no lo hará ahora. El teatro nació con el ser humano y nos hizo humanos, nos ayudó a ser creativos y gracias a esa creatividad hemos superado tantos y tantos obstáculos. El teatro es nuestro espejo moral y social, es el reflejo de lo que somos y en lo que nos transformamos. Nadie que quisiera mejorar se desharía de los espejos en los que se refleja, y la sociedad no va a deshacerse de lo que nos hace engrandecernos.
 
El teatro vive, por suerte —y por desgracia, ahora—, de la reunión, del cuerpo a cuerpo, de la presencia y la voz y el grito, y de la catarsis colectiva en la que el espectador desea compartir la experiencia con quienes la han vivido. Paradójicamente, lo que lo convierte en especial es lo mismo que aquello que lo hace arriesgado.
 
Vendrán otros días más fructíferos y, quienes amamos el teatro, regresaremos, lo alentaremos y los festejaremos, volveremos a las alegrías y penas, risas y lágrimas, amores y desengaños, rabia y esperanza, sueños y realidades… Incluso viviremos obras sobre la pandemia, sobre el virus, sobre la crisis y sobre el resurgimiento del teatro, y será él quien nos enseñé qué hemos aprendido de toda esta situación. El teatro, estoy segura, lo heredarán las próximas generaciones, a nosotros y nosotras nos toca protegerlo y trasmitírselo.

Ana Muñoz

Viceconsejera de Cultura y Deportes

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este sábado en Castilla-La Mancha: Marcado descenso de temperaturas máximas

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y los 29 grados en Albacete, entre los 17 y los 27 en Ciudad Real, entre 16 y 27 grados en Cuenca, entre 17 y 24 grados en Guadalajara y entre 17 y 27 grados en...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el jueves, 6 de junio.

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

El Archivo Provincial de Toledo abre sus puertas para celebrar su Día Internacional

La Diputación celebra el Día Internacional de los Archivos con una semana de puertas abiertas en el Archivo Provincial.

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

El programa de Cuatro 'Volando Voy' aterrizará en Argamasilla de Alba para mostrar el encanto del municipio

Según la Concejalía de Cultura y Turismo, "hemos sido elegidos finalmente para grabar Volando Voy, compartiendo el protagonismo con más pueblos".

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024