VIERNES, 07 DE JUNIO DE 2024 · 21:53h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Ciudad Real · Turismo

Ciudad Real presenta en FITUR las actividades de conmemoración de su VI Centenario

Pilar Zamora ha presentado esta mañana en FITUR, la propuesta de actividades que se están preparando en la capital para conmemorar a lo largo del año 2020 su VI Centenario como "Ciudad Real".

25.01.2020

Turismo en Ciudad Real

comentarios

La alcaldesa recordaba cómo este año “conmemoramos una parte de nuestra historia: la que nos llevó de ser la villa que fundó Alfonso X el sabio, a ser Ciudad Real”. En el año 1420, el infante de Aragón D. Enrique tenía secuestrado al rey Juan II de Castilla en Talavera de la Reina. Aprovechando una salida para cazar, el rey pudo huir del secuestro y refugiarse en el Castillo de Montalbán (Toledo). Allí estuvo sitiado en el mes de diciembre durante casi un mes, hasta que gracias a la intervención -entre otros- de los ballesteros de la Hermandad Vieja de Villa Real pudo liberarse. En señal de agradecimiento, el monarca le concedió el título de “ciudad”, y el emblema que hasta hoy luce en su escudo: “Muy noble y muy leal Ciudad Real”.

Para conmemorar estos 600 años que han trascurrido desde la concesión de este título, se van a desarrollar a lo largo de este año un amplio abanico de actividades culturales, históricas, deportivas y festivas.

La alcaldesa anunciaba que en el mes de mayo se inaugurará una gran exposición de ciudad en el Museo López-Villaseñor para todos los públicos. “Un repaso por los acontecimientos más destacados en estos 600 años para Ciudad Real, y que nos lleve a comprender el desarrollo social y económico que hemos experimentado… y que nos haga tener una mayor conciencia de ciudad”.

En octubre, y en colaboración con el Instituto de Estudios Manchegos, se desarrollará un ciclo de conferencias con destacados ponentes “que nos irán desvelando diferentes aspectos de la vida social, económica, cultural, etc. de la historia de Ciudad Real”. Con estas ponencias se realizará una publicación. Además, y de la mano de la Universidad de Castilla-La Mancha, se está en conversaciones para que se organice un curso de Verano “Ciudad Real 1420 -2020”.

Además, durante varios fines de semana se organizarán unas jornadas de ambientación gracias a las asociaciones de recreadores, con actividades en la calle, juegos, gymkanas juveniles… para dar a conocer la historia de la ciudad. La Semana Histórica de Ciudad Real se centrará este año en Juan II, y habrá unas jornadas sobre la cocina de la época.

El Festival de Música Antigua de Alarcos en 2020 tendrá como protagonista en todos los grupos participantes la música de la primera mitad del siglo XV.

La alcaldesa recordaba cómo este año seremos sede de la 21ª edición de los premios PREVER 2020 (Premios Nacionales e Internacionales de Prevención de Riesgos Laborales), que vienen acompañados de una exposición de Esculturas Monumentales de Juan Méjica que se puede contemplar en el paseo del Parque de Gasset.

También en clave cultural, en la XXII edición del Festival Corto Ciudad Real que se celebrará del 22 al 27 de junio, el premio al mejor corto local llevará el nombre de “Cibdadreal VI Centenario”, y estará dotado con 700 euros y trofeo.

Pilar Zamora valoraba cómo “el deporte también atrae turismo”. Y este año Ciudad Real acogerá competiciones nacionales, entre ellas el Campeonato de España de Atletismo de Federaciones Autonómicas en julio, la Copa de España de ciclismo adaptado, o un campeonato de España de Frisbee.

Y del 20 al 22 de noviembre el Patronato Municipal de Deportes va a organizar una carrera ultra trail de 100 millas (160 kilómetros) que unirá el Castillo de Montalbán con Ciudad Real. Llevará el nombre de “El Privilegio” que otorgó el rey Juan II, recreando ese recorrido que hicieron desde Montalbán hasta la Puerta de Toledo en Ciudad Real para dar a conocer esta gran noticia.

Ese fin de semana habrá una gran animación con la llegada de la carrera, con Mercado Medieval, ambientación de la época… “Queremos que sea toda una fiesta para dar la bienvenida a los portadores del Privilegio, recreando ese momento con una exhibición de Esgrima Medieval y de Borhut (combate medieval)”.

Las inscripciones para esta carrera ya están abiertas en la web http://elprivilegio100millas.com . La alcaldesa de San Martín de Montalbán, Gema Calderón y su concejala de Cultura, Silvia Sánchez, han asistido a la presentación de esta prueba, de la que se ha emitido un video promocional que ha sido rodado en el Castillo de Montalbán y en los parajes que tendrán que recorrer los corredores.

Además, esos días se celebrará en Ciudad Real el Encuentro Nacional de la Capa Española que reunirá en Ciudad Real a unas 500 personas, todas debidamente ataviadas con su tradicional capa.

La alcaldesa recordaba cómo en materia deportiva se ha lanzado ya un Reto “600 Leguas por 600 Años” para incentivar la práctica deportiva para todos los niveles y todas las edades, con premios, que busca acumular la mayor cantidad de kilómetros posibles durante todo el año hasta sumar esas 600 Leguas.

Pilar Zamora reconocía que “la manera de hacer ciudad comienza en los barrios. Y este año queremos ampliar la propuesta de Barrios Culturales durante el verano, haciendo un guiño a nuestros 600 años de ciudad y los 250 años del nacimiento de Beethoven. Así, los conciertos que se programen en este ciclo serán cuartetos de cuerda del genio romántico.”

Además, junto al “Teatro en la Plaza”, el cine al aire libre, la música en el López-Villaseñor o los conciertos de la Banda en los Jardines del Prado… este año se podrá contemplar “La Luz de la Historia”, a través de videomapping, pintando la fachada del Ayuntamiento con la historia de la ciudad.

La alcaldesa destacaba cómo todas las áreas del Ayuntamiento están implicadas en la organización de actividades. Desde Infancia se están preparando las gymkanas históricas, talleres de oficios medievales, una ruta de senderismo a Alarcos (nuestra cuna como ciudad), zocos medievales y para cerrar el año un Jugarama que estará centrado en el paso de Villa a Ciudad.

Juventud centra sus habituales excursiones de “Mochileros” en torno a la figura de Juan II, con viajes al Castillo de Montalbán y a Burgos (lugar donde está enterrado).

Acción Social también recabará la participación activa de las personas mayores en las actividades, “ya que son un pozo de sabiduría para ahondar en ese conocimiento de ciudad”.

Educación llevará a cabo unidades didácticas de historia de la Ciudad para las Escuelas de Verano, y que se utilizarán durante el primer trimestre del próximo curso escolar para la generación de actividades para todo el alumnado. Y también el Pleno Escolar Municipal y los participantes del programa “Nosotros Proponemos” se sumarán a esta conmemoración.

Pilar Zamora reconocía que el Ayuntamiento “no está sólo en la celebración de este Centenario. Contamos con muchos cómplices como son las asociaciones culturales y sociales de Ciudad Real que nos consta que ya están preparando iniciativas en diversos ámbitos para esta conmemoración, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y por supuesto de Diputación Provincial de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”. La primera edil avanzaba que, entre otras cuestiones, la Junta organizará en el Museo de la Merced la exposición “Ciudad Real Siglo XV” y también conmemorando el centenario del Museo del Prado, se podrá ver la exposición “El Museo del Prado en Ciudad Real”, una exposición fotográfica a tamaño real de 50 obras pictóricas que se exhiben en esta pinacoteca.

Unas actividades que se sumarán a las que tradicionalmente se llevan a cabo en la ciudad. “Tendremos nuestro Carnaval y el Domingo de Piñata el primer domingo de marzo; la Semana Santa en abril que está declarada de Interés Turístico Nacional y que este año verá procesionar por primera vez la nueva imagen de Jesús Resucitado que ha tallado Manuel Martín Nieto; nuestra Romería de Alarcos el 31 de mayo; la Pandorga que tendrá actividades desde el viernes 24 de julio hasta el día 31 en que llevaremos a cabo la ofrenda a la Virgen del Prado, y nuestras Ferias y Fiestas del 14 al 22 de agosto”.

Además, para los pequeños que nos visiten este año, en la Oficina de Turismo se distribuirá un plano de Ciudad Real, especialmente pensado para ellos, para que descubran y vivan nuestra ciudad mientras la visitan con sus padres.

 

#historiaciudadreal
#programavicentenariociudadreal
#turismociudadreal
#vicentenariociudadreal

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este sábado en Castilla-La Mancha: Marcado descenso de temperaturas máximas

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y los 29 grados en Albacete, entre los 17 y los 27 en Ciudad Real, entre 16 y 27 grados en Cuenca, entre 17 y 24 grados en Guadalajara y entre 17 y 27 grados en...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el jueves, 6 de junio.

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

El Archivo Provincial de Toledo abre sus puertas para celebrar su Día Internacional

La Diputación celebra el Día Internacional de los Archivos con una semana de puertas abiertas en el Archivo Provincial.

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

El programa de Cuatro 'Volando Voy' aterrizará en Argamasilla de Alba para mostrar el encanto del municipio

Según la Concejalía de Cultura y Turismo, "hemos sido elegidos finalmente para grabar Volando Voy, compartiendo el protagonismo con más pueblos".

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024