DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024 · 03:41h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

El estatuto de las mujeres rurales, a debate en las cortes

El Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla La Mancha considerará medio rural a pedanías de municipios de más de 30.000 habitantes.

23.10.2019

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

El Proyecto de Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha considerará medio rural a aquellas pedanías que dependan de municipios con más de 30.000 habitantes. Así se desprende de la transaccional del PSOE --que ha sido apoyada por Ciudadanos y votada en contra por los 'populares'-- a una de las siete enmiendas que el PP había presentado a este texto, que ha pasado este miércoles por la Comisión de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, y ya está en condiciones de pasar a pleno para su aprobación.

La transaccional socialista adapta así el texto castellano-manchego a lo establecido en el artículo 1 de la adaptación a la modificación del PDR 2014-2020 de la Comisión de 12 de abril de 2017.

La diputada socialista Joaquina Saiz, que se encargará de defender el dictamen en el pleno, ha explicado que esta enmienda modifica así a la del PP, que quería que se considerase medio rural tanto el "integrado por todos los municipios de menos de 30.000 habitantes de la región" como el que tuviera "una densidad inferior a los 100 habitantes por kilómetro cuadrado".

Las seis enmiendas restantes de los 'populares', rechazadas por los socialistas y que han contado con la abstención de Ciudadanos, pedían incrementar la representación de las federaciones o asociaciones de mujeres en la Comisión de Seguimiento del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha y planteaban la modificación de cuatro apartados del artículo tres del Proyecto de Ley, en el que se recogen las definiciones de algunos de los términos planteados en el documento.

Previamente a la Comisión, en declaraciones a los medios, Saiz ha confiado en que esta sea una "ley fuerte y consolidada", pues es un texto "fundamental en defensa de la igualdad de trato y oportunidades de todas las mujeres y, en especial, las que pertenecen al mundo agrario".

"Debemos trabajar para coordinar esfuerzos para que la mujer del mundo agrario deje de ser invisible para la sociedad", ha comentado y, en ese sentido, la futura norma, según ha destacado, incluye medidas para luchar contra la "doble discriminación" que sufren, por ser mujer y por vivir en un entorno rural.

PP Y CS: "SIN PRESUPUESTO"

La diputada del PP, Lola Merino, ha denunciado que el Estatuto de la Mujer Rural cuenta "con cero euros de presupuesto" y ha insistido en que sin dinero las mujeres rurales no pueden avanzar más rápido, ni se puede combatir la despoblación, ni se van a garantizar los derechos de las mujeres que trabajan en el campo, ni se puede luchar contra la violencia de género.

Además, según ha informado el PP en un comunicado, Merino ha criticado que el futuro texto es un "corta y pega" de lo que ya han conseguido las organizaciones de mujeres en los últimos 30 años, que ha calificado de "poco ambicioso y nada innovador", y ha lamentado que las mujeres rurales no hayan tenido voz a la hora de elaborar el Estatuto de la Mujer Rural.

Por su parte, el presidente del Grupo Parlamentario de Cs en las Cortes, Alejandro Ruiz, también ha considerado que el presidente regional, Emiliano García-Page, "vende humo" con este texto y se ha preguntado "cuántos fondos tiene", contestando que "cero".

Ruiz ha apuntado que "este Estatuto es partidista y lo que persigue es el clientelismo", y desde Ciudadanos opinan además "que es una herramienta más para crear asociaciones clientelares en Castilla-La Mancha y que tanto les gusta al PSOE y al PP".

 

#ciudadanosclm
#estatutomujeresruralesclm
#mujeresruralesclm
#ppclm
#psoeclm
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este domingo en Castilla La Mancha: mínimas en ligero descenso y máximas en ligero aumento

Las temperaturas oscilarán entre 14 y 30 grados en Albacete, 16 y 32 en Ciudad Real, 12 y 29 en Cuenca, 13 y 29 grados en Guadalajara y 16 y 32 en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 14 de junio.

Una almorcileña de 90 años expone sus bordados en el espacio cultural El Molino

La muestra la componen 21 cuadros de punto de cruz, 5 colchas de patchwork, 10 cojines bordados, 5 mantelerías bordadas y cinco alfombras, que la artesana Felisa Toledano ha elaborado, fundamentalmente,...

Toledo ya tiene sus nuevos Médicos Especialistas

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT) lleva a cabo la jornada "Asesoramiento para los médicos que finalizan su residencia"

Las monjas de Belorado denuncian que tienen las cuentas bloqueadas por el Arzobispado de Burgos

Se plantean contratar seguridad privada porque el "revuelo mediático parece haber creado un todo vale que ha desembocado en lanzamiento de petardos y botes de humo de madrugada, gritos e incluso intrusiones...

AGENDA DEL FINDE:' Vidas perfectas', 'Sombras del pasado', 'Eureka' y 'La bandera', este fin de semana en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

ATRAPADOS EN LA RED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

DIA DEL ORGULLO. Bajo el lema 'Castilla-La Mancha, el orgullo que nos une' el Gobierno regional prepara una programación con motivo del Orgullo LGTBI

Se inaugurará la exposición 'Orgullo de ser' de la Asociación Espacio Diverso para la igualdad LGTBI, la proyección del cortometraje 'Quince' y la presentación del libro 'rosa, manual de activismo para...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024