DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024 · 07:07h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

IU de Castilla-La Mancha denuncia "las condiciones de la clase trabajadora"

En Toledo se ha denunciado la situación del personal dedicado a la hostelería, la situación del personal de las contratas en administraciones públicas y los trabajadores de la empresa SADA.

13.07.2017

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

Con el marco de la campaña federal de Izquierda Unida “Que no nos jodan la vida” de fondo, en Castilla-La Mancha la dirección regional de la formación ha denunciado en las cinco provincias las precarias condiciones en que se encuentran muchos trabajadores y trabajadoras en nuestra región. “La convocatoria viene marcada por la situación de esclavitud que han denunciado los propios temporeros agrícolas que llegan a nuestra tierra en estos días, pero hemos detectado, y esto queremos denunciarlo, que la clase trabajadora lleva sufriendo condiciones de precariedad durante mucho tiempo”, ha declarado Juan Ramón Crespo, coordinador regional de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha.

Continuaba Crespo afirmando que “la dinámica más peligrosa para los trabajadores y trabajadoras es caer en la trampa de adormecernos a la hora de reivindicar nuestros derechos pensando que otros malviven peor que nosotros, con peores condiciones y con más precariedad”, a lo que añade que “la precariedad en nuestra Región está provocando que tengamos una clase trabajadora pobre, sin un proyecto de vida digna”. “Venimos a denunciar, que el cuerpo legislativo del país permite condiciones laborales pensadas solo para el beneficio empresarial y a la vez ha creado una nueva clase social que debemos denunciar, la clase trabajadora pobre”, manifestó el coordinador regional.

Txema Fernández, responsable de Acción Política de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha, iniciaba su intervención hablando de los ordenanzas del Museo del Ejército: “cuando las condiciones laborales las impone el tejido empresarial privado, nos resulta indignante; pero cuando es la propia administración pública con fondos de todos y todas la que lo permite y lo firma, el sentimiento es de vergüenza.” Fernández continúa afirmando que “gracias a un pliego de condiciones que solo pensaba en el beneficio empresarial, permitió que después de muchos meses sin cobrar la plantilla contratada, se terminara por cambiar la empresa sin posibilidad de subrogación, dejando en la calle a muchas familias que, en su desesperación, han llegado a enfermar ante la impotencia del trato que nuestra administración pública los brindaba.”

No queremos negociar mejoras contractuales en los pliegos de privatización, queremos eliminar esos pliegos que precarizan las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras en pro del beneficio empresarial. Esperemos que se reconsidere la oferta que la administración regional ha hecho a las empresas constructoras del Hospital de Toledo que permite privatizar los próximos 30 años los servicios no sanitarios del hospital, ya que nos tememos que las condiciones no sean las que se merece la clase trabajadora”, concluía Fernández.

Toledo en estas fechas está celebrando los fastos del 30 aniversario de la declaración de ciudad Patrimonio de la Humanidad, lo que dicen atrae más riqueza en forma de turismo. “Este turismo está soportado por unas trabajadoras, en su gran mayoría, que tienen turnos de trabajo interminables, con salarios que pujan a la baja, que no permiten ninguna planificación ni conciliación de la vida familiar y laboral y que viven bajo la permanente amenaza de contratos temporales, de duración muy corta vinculados a la ocupación turística, que impide el desarrollo de una vida laboral digna”, ha declarado Olga Ávalos, responsable de Estrategias para el Conflicto de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha, que también denuncia que este colectivo de trabajadores mantiene una de las tasas de temporalidad y de contratos por horas más altas del sector, provocando una tasa de precariedad insostenible.

Y esta precariedad tiene otra cara en los despidos que, por ejemplo, están sufriendo la plantilla de SADA, situada en Lominchar: “es inadmisible que después de años de enormes beneficios empresariales en los que la brecha entre beneficio empresarial y salarios dignos se ha ido alejando, nos encontramos con 270 despidos de compañeros y compañeras que solo se les ha ofrecido la posibilidad de traslado a Lleida sin garantías laborales”, concluía Ávalos.

No permitiremos que la sociedad se anestesie ante una situación que parece que solo ocurre a temporeros de la agricultura y no convive con nosotros y nosotras en nuestros entornos cercanos. No nos vamos a cansar de denunciar lo que hacen las empresas privadas con el beneplácito del cuerpo legislativo creado por el PP y el PSOE y sus reformas laborales, pero tampoco lo que hace la administración pública, primera garante de los derechos ciudadanos que parece olvidar”, concluía Juan Ramón Crespo, coordinador regional de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este domingo en Castilla La Mancha: mínimas en ligero descenso y máximas en ligero aumento

Las temperaturas oscilarán entre 14 y 30 grados en Albacete, 16 y 32 en Ciudad Real, 12 y 29 en Cuenca, 13 y 29 grados en Guadalajara y 16 y 32 en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 14 de junio.

Una almorcileña de 90 años expone sus bordados en el espacio cultural El Molino

La muestra la componen 21 cuadros de punto de cruz, 5 colchas de patchwork, 10 cojines bordados, 5 mantelerías bordadas y cinco alfombras, que la artesana Felisa Toledano ha elaborado, fundamentalmente,...

Toledo ya tiene sus nuevos Médicos Especialistas

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT) lleva a cabo la jornada "Asesoramiento para los médicos que finalizan su residencia"

Las monjas de Belorado denuncian que tienen las cuentas bloqueadas por el Arzobispado de Burgos

Se plantean contratar seguridad privada porque el "revuelo mediático parece haber creado un todo vale que ha desembocado en lanzamiento de petardos y botes de humo de madrugada, gritos e incluso intrusiones...

AGENDA DEL FINDE:' Vidas perfectas', 'Sombras del pasado', 'Eureka' y 'La bandera', este fin de semana en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

ATRAPADOS EN LA RED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

DIA DEL ORGULLO. Bajo el lema 'Castilla-La Mancha, el orgullo que nos une' el Gobierno regional prepara una programación con motivo del Orgullo LGTBI

Se inaugurará la exposición 'Orgullo de ser' de la Asociación Espacio Diverso para la igualdad LGTBI, la proyección del cortometraje 'Quince' y la presentación del libro 'rosa, manual de activismo para...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024