LUNES, 10 DE JUNIO DE 2024 · 16:57h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

Todo lo que el PP denuncia (y también lo que no dice) acerca de las audiencias en Castilla-La Mancha TV

un audímetro.

un audímetro.

20.03.2016

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

El PP ha denunciado en una nota de prensa este domingo que, "a pesar de las últimas declaraciones de la directora general del ente de RTVCM, Carmen Amores, la baja audiencia de la televisión pública es un hecho, como demuestran los últimos datos de audiencia ofrecidos por la empresa Kantar Media, que sitúan a la televisión regional con un 4,6 por ciento de cuota de pantalla en febrero de 2016, cuando la media de las televisiones regionales es del 8,0 en ese mismo mes".

Sin embargo, el PP soslaya en este comunicado que en el mismo mes del año pasado, en 2015, cuando Nacho Villa era el director general del ente público, la cadena cerró con un 4,2, según esas mismas mediciones que pueden comprobarse en la página web de Barlovento Comunicación (pg.4). Curiosamente, en febrero de 2011, último año del equipo gestor que precedió al director general nombrado por Cospedal, la cadena cerró con un 7,1, pero solo doce meses más tarde, en 2012, cuando el controvertido exmáximo responsable de la radiotelevisión regional había destituido ya a los primeros coordinadores de informativos nombrados por él mismo, la media ya estaba en un 5,7 para bajar todavía más al 4,2 en 2013 y el 4,6 en 2014 (página cuatro del informe para verificarlo). 

En febrero de 2011 la audiencia de CMT era de un 7,1. Solo un año después, ya con el director general nombrado por el PP, había bajado al 5,7. Y en 2013 se había desplomado al 4,2.

Para el Partido Popular, este hecho demuestra "la pésima gestión que está llevando a cabo la dirección ejecutiva del Ente, elegida por el PSOE, en la televisión pública y sitúan a la televisión castellano manchega por detrás de las principales autonómicas de España, como TV Catalunya (15,7%), ETB (10,9), TVG (10,6), Aragón TV (10,5%), Canal Sur (9,3), Canal Extremadura (7,7) o TVCanarias (6,4) la TV de Asturias (5,7) o Telemadrid (5,5), superando únicamente a las televisiones de las Islas Baleares y Murcia". Unas cifras que adolecen de algunas imprecisiones, como puede comprobarse pinchando en este acceso directo al informe de Barlovento (página cuatro). Telemadrid cerró febrero con un 4,9 y no con un 5,5, como dice la nota de los populares, y Asturias con un 5,1 y no un 5,7, por citar algunas de las incorrecciones más evidentes donde también puede cotejarse que Canal Extremadura, que no está en FORTA, suma un 7,5 frente al 7,7 que le atribuyen.

(En la imagen del informe oficial capturado, no aparece la audiencia de CMT en enero: 4,2)

Continúa asegurando el PP que "durante su intervención en la Comisión de Presupuestos de las Cortes regionales, celebrada el pasado martes, Amores declaró que, desde el mes de septiembre, "se han recuperado cuatro décimas de audiencia", aunque olvidó señalar que la televisión de Castilla-La Mancha ha venido perdiendo audiencia desde el mismo mes de julio, cuando ella tomó posesión, o desde el mes de agosto de 2015 (un 5,5%), estando también muy lejos de la cuota de pantalla obtenida en agosto de 2014, cuando los medidores reflejaron un resultado del 5,6 de share", denuncia el PP.

Ahora bien, si volvemos a repasar la publicación oficial de Barlovento, que recoge los datos de Kantar Media, se comprueba que los valores sí experimentan una ligera recuperación (o un estancamiento, pero nunca una caída) respecto a los mismos términos generales en que los dejó Nacho Villa. Así, por ejemplo, agosto de 2015 la audiencia fue de un 5,5 frente al 5,6 de 2014 (aquí sí, una décima menos), septiembre de 2015 un 5,3 frente al 5 del año anterior, mientras que en octubre alcanzó un 5 frente al 4,1 anterior y en noviembre subió de un 4,4 en 2014 a un 4,6...

"Aunque la directora se empeñó en hacer ver a la ciudadanía que la televisión regional se está recuperando, lo cierto es que el mejor dato que ofreció, -"la media del mes de marzo en el informativo de mediodía está en el 19%"- no supera los datos de los informativos de la legislatura anterior, cuando se alcanzó en 2012 el 20%", prosiguen. Otros dígitos que tampoco pueden verificarse en los informes diarios de Kantar que arrojaban, por ejemplo, un 3,3 para el informativo matinal en julio (último mes de Villa) cuando en febrero de este año superaba los 7 puntos, o un 16 para el mediodía cuando ahora la media es al menos dos puntos más alta. Solo en el informativo vespertino se aprecia, en un análisis detallado de estos últimos meses y no en días muy específicos elegidos intencionadamente, que la audiencia se ha mantenido en los mismos términos, con algunos repuntes al alza que sí es notorio en los demás noticieros. Como botón de muestra, ese mismo mes de febrero donde el informativo de las dos de la tarde cerró con un 16,2 frente al 14,8 conseguido en 2015.  

INFORMATIVOS FIN DE SEMANA

Dice el PP que, respecto de la cuota de pantalla de los informativos de fin de semana, es necesario recordar que el de las 14.00 horas alcanzó en octubre de 2015 de media casi el 14%, (llegando al 15,4 el domingo 4 de octubre, un día concreto), mientras que la media de marzo de 2016 de este informativo ha sido de solo el 12,1%.

Olvida mencionar esta denuncia de la oposición que en septiembre de 2011, último mes antes de Villa relevase a editores y coordinadores, los informativos del fin de semana eran líderes de audiencia en su tramo y cerraron el mejor dato de su historia con un 24 por ciento de cuota de pantalla, por encima incluso de las cadenas nacionales a esa hora. Justo el doble de la que tuvo este noticiero en julio 2015.

Por último, el PP abunda en el informativo de las 20:00 de los fines de semana, donde dice que los audímetros han obtenido un 8,25 de media de cuota de pantalla en el mes de octubre, cifra muy superior a los 5,9 de ese mismo informativo en lo que va de marzo de 2016, "lo que refleja que la audiencia está castigando la forma de hacer información en la televisión Castilla-La Mancha y abandonando paulatinamente a CMT".

Hace menos de cinco años este informativo no existía, por lo que no es posible establecer una comparación con cierta perspectiva histórica, pero en el examen minucioso de los últimos meses no se aprecia una caída tan brusca como la que se señala esta nota que comete un error grave, según los expertos en audiencias: no se puede comparar el mes de octubre con marzo.

"En todo caso habría que comparar octubre de 2015 con 2014 y en marzo hacer lo mismo o en todo caso con el mes anterior, porque el target, el público potencial, es muy distinto. Hay gente que trabaja en el campo, por ejemplo, que no está a ciertas horas delante de la TV en verano o en invierno... Es como si ustedes comparan el dato del paro del mes de julio, con las contrataciones veraniegas, con el de enero", concluyen las fuentes consultadas por dclm.es. 

Para saber más (Hemeroteca digital):

  • (1/VIII/2015): Castilla-La Mancha TV cerró julio de 2015 con la audiencia en números rojos. DESDE JULIO DE 2011 A JULIO DE ESTE AÑO HA PERDIDO EL 34,8 DE SU AUDIENCIA. El cargo público mejor pagado de nuestra región, Nacho Villa, apura sus últimas horas al frente del ente público Radio Televisión Castilla-La Mancha. Y lo hace dejando a su sucesora unos datos más que discretos en materia de audiencias. El mes de julio se cerró con un 4,5 de cuota de pantalla, uno de los más bajos de toda la historia para este mes estival en la cadena pública, que solo fue peor en 2014 con una décima menos. Y respecto al mismo periodo de 2011, CMT se ha dejado 2,4 puntos

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes en Castilla La Mancha: cielos nubosos y temperaturas estables

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 24 grados en Albacete, entre los 16 y los 26 en Ciudad Real, entre 12 y 22 grados en Cuenca, entre 14 y 23 grados en Guadalajara y entre 16 y 25 grados en...

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 7 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

Liberadas varias víctimas de explotación laboral en Ciudad Real y detenidos los empresarios por trata de seres humanos

Trabajaban de doce a quince horas diarias, sin días de descanso, dormían el lugar de trabajo y percibían como máximo un salario de 40 a 50 euros a la semana

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Cultura incluye visitas temáticas, voluntariado ambiental y un concurso de fotografía en las Jornadas Europeas de la Arqueología

Los actos programados son para todos los públicos y tienen la intención de acercar nuestro patrimonio cultural, tanto de manera presencial como virtual, promoviendo una cultura más accesible.

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve junto al sector una actividad cinegética sostenible, socialmente reconocida y necesaria en el territorio

Casto Sánchez destacó que "la gestión cinegética es una prioridad para el Gobierno regional por su papel en la economía y en el empleo en el medio rural, pero sobre todo por ser garante de la conservación...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024