JUEVES, 13 DE JUNIO DE 2024 · 04:32h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Albacete · Turismo

'Ginkanas Turísticas' potenciarán desde verano el turismo de la provincia de Albacete

Este recurso, que supone una inversión cercana a los 18.000 euros, sigue el concepto de ginkana tradicional pero apostando por las nuevas tecnologías a través de una aplicación para dispositivos móviles.

31.03.2022

Turismo en Albacete

comentarios

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado por la diputada de Turismo, Raquel Ruiz, ha dado a conocer, este jueves, dos iniciativas que la Casa Provincial ha puesto a disposición de la provincia para apoyar al sector turístico y para favorecer la promoción turística del territorio, entre las que figura la creación de 'Ginkanas Turísticas'.

Cabañero ha explicado que con esta nueva herramienta se amplía la oferta de turismo familiar en el territorio albacetense. Este recurso, que supone una inversión cercana a los 18.000 euros, sigue el concepto de ginkana tradicional, como ha señalado el presidente provincial, "pero apostando por las nuevas tecnologías a través de una aplicación para dispositivos móviles" (Rutur Gymkana), favoreciendo que los turistas puedan descubrir los monumentos o los espacios más característicos y singulares de cada localidad a través de rutas 'gamificadas' que, a su vez, favorecen experiencias únicas y un contacto más directo con la localidad que se visita.

Las comarcas de la Sierra del Segura, la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel protagonizarán las tres primeras ginkanas que la institución pondrá en marcha en torno a este verano, con la intención de ir ampliando esta iniciativa al resto del territorio hasta crear una verdadera 'Red Provincial de Ginkanas Turísticas', que ponga en valor nuestros municipios, así como sus recursos, ha señalado Cabañero.

Según ha informado la Diputación, el presidente provincial ha advertido de que esta herramienta no sólo potencia el turismo rural y da a conocer puntos de interés turístico de la provincia, sino que apoya a los negocios de la zona, potenciando la economía local, ya que se pueden obtener puntos canjeables en los establecimientos adheridos.

Además, esta actividad viene a complementar otras iniciativas que desde esta institución ya se han implementado tanto en estas comarcas, es el caso de la certificación de 'Destino Turístico Starlight', como en el conjunto de la provincia, con los destinos turísticos inteligentes o las carreteras paisajísticas.

Por su parte, la diputada de Turismo, Raquel Ruiz, ha indicado que este recurso contribuye "a desarrollar una estrategia de captación y fidelización de turistas, estableciendo un vínculo emocional y cultural entre la localidad, la comarca y los visitantes, favoreciendo su participación activa y, por tanto, su visita activa a nuestra tierra", añadiendo que a través de la "gamificación de la experiencia" mediante una app, los y las turistas podrán recorrer los pueblos que formen parte de esta aventura a través de sus espacios más significativos, que se convertirán en 'hitos'.

"De hito en hito y resolviendo enigmas, los y las visitantes descubrirán la provincia desde una perspectiva original que aboga por poner en valor nuestros recursos", ha indicado Ruiz, avanzando que como punto de partida se han elaborado tres rutas, con un mínimo de 7 hitos señalizados en cada una de ellas y una media de 80 kilómetros por recorrido, con la previsión de que se puedan realizar en coche en un tiempo no superior a cuatro horas.

TRES RUTAS Y 22 HITOS

Las personas interesadas sólo tendrán que descargar la APP 'Rutur Ginkana', elegir la ginkana que quieren realizar y, a partir de ahí, cada usuario o usuaria tendrá que ir resolviendo las preguntas para localizar los 'hitos'. En cada uno de ellos encontrarán un código QR en el que obtendrán la información necesaria para seguir descubriendo nuevos lugares y así avanzar en el recorrido. Todas serán ubicaciones concretas y de acceso gratuito. Además, entre un hito y otro se harán recomendaciones para que se puedan visitar otros emplazamientos durante el itinerario.

Asimismo, los participantes obtendrán puntos que serán canjeables en los establecimientos adheridos por productos o descuentos, con el objetivo de favorecer que se conozca la gastronomía, la artesanía y los servicios de cada comarca, ha aclarado Raquel Ruiz, quien ha apuntado que los establecimientos colaborados pueden ser oficinas de información turística, casas rurales, hoteles, restaurantes, empresas de turismo activo.

Así, la ruta por la comarca de la Sierra del Segura atraviesa cuatro localidades y cuenta con dos hitos en cada una de ellas: Liétor, Ayna, Bogarra y Paterna del Madera. En el caso de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel los hitos se han establecido en siete municipios diferentes: Alcadozo, Balazote, Peñas de San Pedro, Pozuelo, San Pedro, Lezuza y Munera. Por su parte, en La Manchuela, con cinco localidades incluidas, los y las turistas descubrirán 7 hitos en Carcelén, Alcalá del Júcar, Jorquera, Fuentealbilla y Villamalea.

AYUDAS A ASOCIACIONES

De otro lado, Cabañero ha presentado una nueva edición de la convocatoria de ayudas destinada a asociaciones para financiar proyectos o actividades que promocionen la provincia como destino turístico, apuntando que el plazo para su solicitud se abre el próximo lunes, 4 de abril.

La convocatoria de ayudas, con la que la Diputación moviliza recursos por valor de 20.000 euros para financiar proyectos realizados entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de noviembre de 2022 que fomenten el turismo y/o promocionen la provincia de Albacete como destino turístico, está destinada a asociaciones sin ánimo de lucro, en cuyos fines esté recogida, de forma explícita, la organización de actividades en esta dirección.

Estas subvenciones se podrán solicitar únicamente de forma telemática a través de la página de la Diputación (www.dipualba.es) en su apartado 'Subvenciones y ayudas', dándose a conocer la resolución en un periodo no superior a los 2 meses desde la finalización del plazo para presentar solicitudes y estableciéndose como fecha límite para su justificación el 30 de noviembre.

Además, cada entidad podrá optar a una única ayuda, cuya cuantía máxima unitaria será de 3.000 euros, subvencionándose hasta el 60 por ciento del coste total del proyecto y es compatible con otras ayudas públicas o privadas, siempre que la cuantía total de éstas no supere el 100 por cien del importe de la actividad que se subvenciona.

Asimismo, se considerarán preferentes las acciones concretas para la promoción de Fiestas de Interés Turístico Internacional, Nacional o Regional; la organización de actividades singulares o la organización de certámenes y actividades relacionadas con las tradiciones históricas de los municipios.

# albacete
#diputación de albacete
#ginkanas turísticas
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

El PSOE descarta convocar elecciones generales tras la victoria del PP en las europeas: "Sin ninguna duda, no"

Según el análisis de la portavoz del PSOE, los resultados marcan "un relato muy similar" al de las elecciones generales de hace un año, y si hoy se repitieran los comicios para renovar las Cortes Generales...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este jueves en Castilla la Mancha: Temperaturas máximas en ascenso, localmente notable en el norte y este de Guadalajara y sureste de la Comunidad.

Las temperaturas oscilaran entre 13 y 26 grados en Albacete, 13 y 31 en Ciudad Real, 8 y 25 en Cuenca, 9 y 26 grados en Guadalajara y 12 y 30 en Toledo

ATRAPADOS EN LA RED

Este miércoles en Castilla-La Mancha: lluvias y chubascos y temperaturas con pocos cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 21 grados en Albacete, entre los 13 y los 27 en Ciudad Real, entre 11 y 20 grados en Cuenca, entre 11 y 22 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora el martes, 11 de junio.

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Las 22 medallas de la UCLM en los Campeonatos de España Universitarios

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

Diez meses después de la DANA en Toledo, las empresas afectadas por ella siguen sin recibir noticias de las ayudas del ayuntamiento.

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se olvida de los empresarios y autónomos de la ciudad que sufrieron las consecuencias de la pasada DANA.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

La Guardia Civil detiene a un clan familiar de 10 personas dedicado al tráfico de drogas en Santa Olalla

Este clan no dudaba en hacer uso de armas de fuego para defenderse de otras organizaciones criminales

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024