LUNES, 10 DE JUNIO DE 2024 · 04:41h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

Francisco Núñez vuelve a mentir

El presidente del PP afirma con rotundidad que en el Pacto Regional del Agua no se habla del trasvase Tajo-Segura.

02.09.2021

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

Francisco Núñez lo ha vuelto a hacer, ha vuelto a mentir. En esa apertura de curso político, el día más complicado para la ciudad de Toledo por una DANA, cuando convocó a los periodistas de la región para presentar ese “gobierno en la sombra” y asumir que es “amigo cercano” de Cospedal, ahora que ya no está imputada en Gürtel porque hasta ahora el silencio era su respuesta.

Era inevitable hablar del Trasvase, aunque estaba fuera del guión, porque ver como los castellano-manchegos contemplan la marcha de la riqueza, a través de tubos metálicos, para terminar corrompiendo el agua del Mar Menor choca con escuchar al líder nacional del PP, Pablo Casado, defender con el asesoramiento de su mano derecha, el murciano Teodoro García Egea, el mantenimiento del Trasvase Tajo Segura y Murcia, aunque eso suponga la ruina más cruel para Castilla-La Mancha, una tierra amenazada con la despoblación. Son cinco provincias frente a una. Cinco provincias que necesitan el agua para vivir, para la industria, para el turismo y para la agricultura, mientras ese agua se va a una sola provincia que tiene agua suficiente para la industria y para el turismo y cuyas tierras de secano, por mandato de la naturaleza, deberían albergar cosechas de secano.

Aun así una y otra vez se le pregunta al señor Núñez su postura sobre el Trasvase Tajo-Segura, sin que jamás se le haya escuchado una respuesta diferente a la de “nosotros estamos a favor del Pacto Regional del Agua”.

Tal vez por esta razón, cuando el PP de CLM me invitó a desayunar para iniciar el curso político en la región, me propuse volver a casa con la respuesta sobre lo que piensa el PP realmente del trasvase Tajo-Segura. Quería saber si defiende su mantenimiento como Casado, o si se posiciona del lado del Gobierno regional junto con la ciudadanía castellano-manchega, “frontalmente en contra del mantenimiento del trasvase Tajo-Segura”.

La técnica era cerrar la pregunta buscando un simple “si” o “no”. ¿Qué problema puede tener el líder de la oposición en asumir el mantenimiento o el fin del trasvase? Para un ciudadano de a pie ninguno, pero para un político la respuesta es complicada. Si asume el cierre del trasvase dando la razón al Gobierno regional y a la ciudadanía se coloca frente a su presidente nacional Pablo Casado. Pero es que si se coloca del lado de Casado defendiendo el mantenimiento del trasvase se coloca frente al Gobierno regional que es algo que no preocupa en exceso porque lo viene haciendo “de serie”, el problema es que también se colocaría frente al electorado castellano-manchego y eso le resta votos en las próximas elecciones, algo que por otro lado debe cuidar.

¿Qué hacer en esta situación? Pues tal vez lo mejor sería no contestar. Cuando se es muy inteligente se podría buscar una respuesta ambigua que trate de congraciarse con ambas posiciones y en el peor de los casos lo que se puede hacer es mentir aprovechando el desconocimiento de los datos en profundidad de la ciudadanía.

La pregunta era clara. “Sabemos que el PP está exigiendo el cumplimiento del Pacto Regional del Agua. También sabemos que el Pacto Regional del Agua tiene como objetivo fundamental buscar la unidad de todas las fuerzas políticas en la defensa del agua de la región y por supuesto sabemos que Pablo Casado defiende el mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura. Con todos estos datos ¿cuál es la postura del PP de Castilla-La Mancha (y por tanto la de Francisco Núñez) en relación al Trasvase Tajo Segura”.

La pregunta estaba clara pero la respuesta no cambió “Nosotros estamos a favor del Pacto Regional por el Agua y el Pacto Regional por el Agua en ninguno de sus puntos habla de lo que usted me pregunta. Y es el que firmó Emiliano García-Page. Quiero decir, la pregunta sería por qué Emiliano García-Page habla de una cosa distinta a la que hace”, para añadir que “Hay un Pacto Regional por el Agua que dice lo que dice y que no dice lo que no dice, por lo tanto, lo que hay que hacer es cumplir el Pacto Regional por el Agua, y lo que firmó García-Page que no está cumpliendo, no se parece a lo que quiere decir públicamente de cuando en vez”.

Siguiendo sus palabras y tal como ha sugerido, de momento y en relación al Trasvase Tajo-Segura, García-Page firma lo que dice pero le prometo señor Núñez, que el día que deje de hacerlo seré la primera en preguntárselo, aunque lamento decirle al señor Núñez que miente. Lo puedo decir mucho más alto, pero no más claro.

El señor Núñez, licenciado en Ciencias Políticas, habrá aprendido en su día, que las normas tienen un preámbulo, que es donde se plasma el espíritu de la ley. Donde se reflexiona sobre lo que ha llevado al legislador a hacer esa norma y cuál es el bien que se quiere proteger.

Esta estructura de la norma es extrapolable a todos los textos jurídicos y entre ellos por supuesto se incluyen los “pactos” que se firman institucional o políticamente.  

El Pacto Regional por el Agua, un documento no excesivamente largo y de lectura fácil, en su sexto párrafo dice textualmente “Los procesos de planificación hidrológica recientes, lejos de cumplir su objetivo de servir para mejorar el equilibrio territorial se han orientado a consolidar las demandas de otros territorios en detrimento de los castellano-manchego que ven pasar el agua sin poderla usa y sin garantías para el medio ambiente” para poner un ejemplo a continuación “los TRASVASES DE LA CABECERA DEL TAJO sin adecuadas garantías para el medio ambiente, ni para los usos de la cuenca cedente, condenando al Tajo”.

Si Núñez hubiera leído Pacto Regional por el Agua, hubiera visto el párrafo 9º de su introducción donde se explica que “la Cuenca del Segura en CLM representa el 25% del territorio de la demarcación mientras que el porcentaje de regadío en esta demarcación es del 11% (frente al 65% que se encuentra en la Región de Murcia), con una asignación de agua inferior al 8%.”

Puede ocurrir que Núñez cometa el error de los “malos juristas” que es saltarse la introducción, el preámbulo, la exposición de motivos o los fundamentos de hecho, y haya entrado directamente a la lectura del “pacto”, pero si ha sido así tampoco ha debido leer que en su apartado 2º dice “los territorios deben participar de forma preponderante en las decisiones del agua” y  su apartado 5º deja claro que “cualquier uso propio de una cuenca hidrográfica debe tener total prioridad sobre otros usos fuera de la misma”. No es necesario añadir todos los trasvases que se realizan desde las cuencas situadas en la región entre los que se encuentra el del Tajo al Segura.

Estas consideraciones pueden ser generalistas, pero toda información arroja datos explícitos y también implícitos, así el apartado 6º establece que “En los balances hidrográficos de cada cuenca se deben incluir los recursos procedentes de la desalación en su totalidad”. Si Núñez se hubiera parado a pensar, cuando lo leyó (si es que lo ha leído) habría visto que Castilla-La Mancha comparte recursos hídricos a través de una sola cuenca, la del Tajo  con tres comunidades autónomas en las que es posible “desalar” el agua (R. de Murcia, C. Valencia y Andalucía) que no es posible compartir de ninguna otra manera que no sea el Trasvase Tajo-Segura.  

Por último en su punto 7º el pacto deja claro que “las transferencias entre las cuencas” solo pueden ser utilizadas como un “recurso extraordinario en momentos de necesidad real para garantizar el abastecimiento humano”, que viene a ser lo mismo que decir “no al trasvase”.

El Trasvase Tajo-Segura, impregna todas y cada una de las afirmaciones de ese Pacto Regional por el Agua que tanto defiende Núñez.

Si Núñez insiste en que lo que defiende el PP de CLM es que se cumpla el Pacto Regional por el Agua, es evidente que debería defender el final del trasvase, pero ¿por qué no solo no lo dice claramente, sino que viene a defender lo contrario? ¿Cuándo miente Núñez, cuando firma el Pacto o cuando habla del Trasvase? Sea cual sea la respuesta, lo que sí es cierto es que Núñez ha vuelto a mentir, y le recuerdo su respuesta a mi pregunta sobre el Trasvase Tajo-Segura: "Nosotros estamos a favor del Pacto Regional por el Agua y el Pacto Regional por el Agua en ninguno de sus puntos habla de lo que usted me pregunta". 

P. Moratilla 

#agua
#castilla la mancha
#dclm
#municipios ribereños
#murcia
#ni una gota mas
#no al trasvase
#plataforma para la defensa del tajo
#regadíos
#trasvase tajo segura
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes en Castilla La Mancha: cielos nubosos y temperaturas estables

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 24 grados en Albacete, entre los 16 y los 26 en Ciudad Real, entre 12 y 22 grados en Cuenca, entre 14 y 23 grados en Guadalajara y entre 16 y 25 grados en...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 7 de junio.

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024