JUEVES, 06 DE JUNIO DE 2024 · 16:26h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Toledo · Sociedad

Los médicos de Toledo ya tienen Protocolo frente a las agresiones

El Colegio de Médicos de Toledo remite a sus colegiados el Protocolo de Actuación ante Agresiones a Profesionales.

05.12.2018

Sociedad en Toledo

comentarios

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo ha remitido a sus colegiados el Protocolo de Actuación ante las Agresiones a Profesionales Médicos cuyos contenidos abarcan desde la definición de lo que se considera agresión, a la identificación de los riesgos, la prevención y las formas de actuación durante y después de las situaciones de violencia contra el personal sanitario.

"La creciente escalada de incidentes violentos" en el ámbito sanitario hace necesario la elaboración de protocolos e instrucciones tendentes a evitar, minimizar y responder legalmente ante tales hechos, según ha informado el Colegio en nota de prensa.

Se trata, como ha señalado la presidenta del el Colegio Oficial de Médicos de Toledo, Natividad Laín, de poner todos los medios disponibles para atajar y visibilizar "una lacra de violencia inasumible, que atenta y empaña gravemente la calidad asistencial y la plena confianza en la relación médico-paciente".

El documento ha sido aprobado por la Junta Directiva de la institución colegial desarrolla en seis puntos y doce páginas las principales recomendaciones para que los profesionales médicos no bajen la guardia y se puedan proteger frente a episodios de intimidación durante el desempeño de sus funciones asistenciales. Además, se ha elaborado un díptico en el que se resumen los principales puntos para la prevención y las recomendaciones generales de actuación.

En este sentido, en la introducción del protocolo se alude como una de las causas del aumento de la hostilidad hacia el personal facultativo a la evolución hacia la "despersonalización de la relación médico paciente que se ha trastocado desde un trato de cierto paternalismo anterior a la exigencia actual de la ciudadanía cimentada en el pago de impuestos que financian el sistema público sanitario, en la intoxicación que provoca la sobreinformación sanitaria que desemboca en la práctica de una medicina defensiva por parte de los profesionales por miedo a denuncias y demandas".

"Todos los profesionales sanitarios sufrirán o presenciarán una situación de violencia en el ámbito laboral, al menos una vez, durante su carrera profesional que van desde posibles daños materiales a amenazas, coacciones, insultos o vejaciones y ataques físicos cuyos resultados han provocado ya en algunos médicos lesiones de distinta consideración, heridas graves y hasta la muerte", ha explicado Laín.

En el Protocolo se exponen las situaciones en las que habitualmente se produce una agresión como "esperas prolongadas, solicitud de servicios no necesarios, petición de bajas laborales fingidas, sujetos alterados o bajo los efectos de alcohol y drogas, animadversiones preexistentes o sensaciones de mala atención".

ANTES DE UNA AGRESIÓN

Por ello, ha indicado que antes de que se produzca una agresión y para reconducir la situación de riesgo, se aconseja, mantener la calma y no responder a las provocaciones manteniendo un tono neutro y profesional, permitir la liberación emocional, reconocer deficiencias propias u organizativas, requerir la presencia de compañeros y mantener la distancia de seguridad.

Además, ha señalado que en el caso de que se produzca la agresión y para evitar daños la recomendación pasa por alertar al personal de seguridad, abandonar la consulta, pedir ayuda y en el caso de amenazas con armas seguir las indicaciones del agresor hasta tener una posibilidad racional de huida.

Si no es evitable y la agresión se produce, ha apuntado que se insta a los profesionales a requerir la presencia de Policía o Guardia Civil, recibir asistencia sanitaria, pedir parte de lesiones, comunicar el incidente al centro sanitario y al Colegio de Médicos y sobre todo, "denunciar los hechos" previo asesoramiento y orientación jurídica.

#agresiones médicas
#salud
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este jueves en Castilla-La Mancha: continúa el ascenso de temperaturas

Las temperaturas oscilarán entre los 19 y los 33 grados en Albacete, entre los 21 y los 38 en Ciudad Real, entre 18 y 34 grados en Cuenca, entre 18 y 35 grados en Guadalajara y entre 19 y 38 grados en...

BONOLOTO

Combinación ganadora el miércoles, 5 de junio.

ELECCIONES EUROPEAS 9J: RTVE celebra hoy un debate a nueve a tres días de las elecciones europeas

Últimas noticias relacionadas con la campaña de Elecciones al Parlamento Europeo.

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El programa de Cuatro 'Volando Voy' aterrizará en Argamasilla de Alba para mostrar el encanto del municipio

Según la Concejalía de Cultura y Turismo, "hemos sido elegidos finalmente para grabar Volando Voy, compartiendo el protagonismo con más pueblos".

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

CORRUPCIÓN. El juzgado procesa a la alcaldesa de Motril (PP) por presunta malversación de caudales públicos

La alcaldesa pagó con dinero público una multa a la que fue condenada en 2017 por un delito de injurias graves contra un exgerente socialista de la empresa Provincial de Vivienda, Suelo y Equipamientos...

ATRAPADOS EN LA RED

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024