DOMINGO, 09 DE JUNIO DE 2024 · 21:29h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Educación y Cultura

Betty Albrech: Las "alitas"...las "verdades" / Paloma Moratilla

"Lo que hiciste, lo hiciste bien, pero sobre todo lo hiciste sabiendo imponer tu libertad en cada momento".

26.05.2018

Educación y Cultura en Castilla-La Mancha

comentarios

Betty Albrech, miembro de la resistencia francesa durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial. Preconiza el derecho a la contracepción y al aborto. Fundó un centro de acogida para los refugiados alemanes y creó 3 grandes periódicos junto a Henry Frenay “Boletines de Informaciones y Propaganda”, “Las Alitas” y “Verdades”. Se suicidó ahorcándose en la cárcel de Frenes (Francia)

El autor dice… “Yo no hablo. Yo pinto sus rostros, quienes hablan son ellos”.

Si observamos con atención podemos ver en el rostro de Betty “valentía”. Valentía para hablar, para reaccionar, para defender, para reivindicar. Valentía para hablar por quién no tiene voz, pero también para gritar pidiendo un espacio. Una dimensión. Para crecer en igualdad. Mirar a los ojos de esta francesa que supo oponer resistencia durante la ocupación nazi de Francia en la Segunda Guerra Mundial, es aprender a decir NO. Es reivindicar con la palabra BASTA, pero también defender la libertad de las mujeres. La libertad de disfrutar sin dolor. De vivir sin cargar. De sentir sin tapujos. De aprender que pueden decir que no a la maternidad quienes no nacieron para ella o simplemente, quienes no se consideran capaces, incluso para las que carecen de medios para alimentar, educar y criar una nueva vida.

Ella fue de las primeras en defender que se puede elegir el momento de ser madre. Que ser madre no debe ser una carga, un castigo o un inconveniente, sino el mayor de los placeres que una mujer puede tener y para ello lo mejor es saber elegir el momento, el lugar y la compañía; mientras se sigue viviendo.

Una mujer en toda la intensidad de la palabra, bien definida en sus labios rojos, que dieron cobijo a quien huía de una guerra injusta, creando un centro de acogida para refugiados que tenían la misma nacionalidad que su propio enemigo. Esa mente supo entender que las fronteras y las nacionalidades no existen. Tan solo surgen las personas que llegan sin timón a un lugar desconocido buscando la paz.

Con esa luz dibujada en su mente, supo aderezar con las letras, la información y la cultura que pudiera traspasar los más pesados muros, abrir las más terribles puertas para que pudiera colarse por las rendijas, esa chispa de sentimiento, que al ser digerido mediante la lectura por el receptor, se transformaba en oxígeno puro en las venas.  Luchando con la mordaza cerca de su boca pudo revitalizar las muertas esperanzas de quienes se sentían perdedores. “Las alitas” y “Verdades”. Ese era el envoltorio de un canto de libertad transformado en letras.

Su cuello, de donde salía el aire fresco que rescataba para otros la libertad. Que sembraba la esperanza en cada movimiento, cayó derrotado. Ese cuello de donde salían sus palabras y el aliento para seguir adelante, se rompió ante la urgente necesidad de poner fin a sus días, simplemente cuando consideró que había llegado el momento.

Nunca sabremos cuál fue el empujón final que quitó la banqueta de sus pies. Qué gota fue la que colmó su vaso, pero en toda la historia que acompaña su nombre, hay una afirmación que una multitud de gentes hoy defiende: Lo que hiciste, lo hiciste bien, pero sobre todo lo hiciste sabiendo imponer tu libertad en cada momento.

Paloma Moratilla

  • Reflexiones ante la obra de Teo Puebla "MEMORIA Y GRATITUD" (1/13)

 

Aviso al Lector: El Diario de Castilla-La Mancha acerca cada sábado a los lectores la obra del pintor toledano Teo Puebla, perteneciente a su próxima exposición titulada MEMORIA Y GRATITUD

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes en Castilla La Mancha: cielos nubosos y temperaturas estables

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 24 grados en Albacete, entre los 16 y los 26 en Ciudad Real, entre 12 y 22 grados en Cuenca, entre 14 y 23 grados en Guadalajara y entre 16 y 25 grados en...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 7 de junio.

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024