JUEVES, 13 DE JUNIO DE 2024 · 00:33h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · La Ventana de CLM

La isla mínima

30.09.2014

La Ventana de CLM en Castilla-La Mancha

comentarios


"Sevilla, unos años antes de la Expo 92. Convertir una ciudad cualquiera en un escaparate mundial exige obras mastodónticas, inversiones millonarias, sacrificio y el esfuerzo coordinado de muchas personas y colectivos: el trabajo de unos brillará en la superficie y embellecerá la ciudad; el de otros se hunde en las profundidades y es mejor que nunca salga a la luz. De eso va esta película… ¡y qué película!

El Grupo 7 lo forman: Mateo, un policía regordete, putero y chusco, "tipical spanish"; Miguel alto y rubio con aspecto de señorito andaluz; Ángel, el más joven, tan simpático como ambicioso, que observa en silencio a su compañero Rafael, solitario, violento, cruel, desengañado.

Los cuatro persiguen a yonkis y traficantes sin descanso, sin escrúpulos y sin piedad, utilizando todos los medios a su alcance para lograr éxitos que lancen sus carreras sin desdeñar de paso, mediante la corrupción y los métodos más salvajes, ingresos extras que les permitan mejorar sus sueldos de mierda".

Esta es parte de la crítica que escribí sobre "Grupo 7", película en la que Alberto Rodríguez ya dejó patente de lo que era capaz. Un claro ejemplo de que en España se hace muy bien cine negro o policíaco como prefieran.

En "La isla mínima" volvemos a los ochenta, década que parece fascinar al director quizás por la indefinición que aún imperaba en España en todos los ámbitos. Con el antiguo régimen ya resquebrajado estrenábamos democracia y había que redefinir costumbres, leyes y comportamientos antes generalizados y amparados por la larga sombra de la dictadura. La lucha, a veces silenciosa otras no tanto, entre lo viejo y lo nuevo, entre la libertad y la represión.

Una sucesión de raras e inquietantes fotografías aéreas (Álex Catalán premio del jurado a la mejor fotografía en la 62 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián) que no sabes a ciencia cierta a qué corresponden (a mi me recordaban al cerebro humano), acompañadas de la doliente y quejumbrosa banda sonora de Julio de la Rosa, constituyen una magnifica y sorprendente forma de empezar una película porque evidencian el cuidado que el director ha puesto en los detalles.

"Voces de muerte sonaron
cerca del Guadalquivir
".

El lugar donde se desarrolla la acción, las marismas del Guadalquivir, 2.000 kilómetros cuadrados de terrenos inundables surcados por una amplia red de caños (curso de agua marina que se interna en terrenos fangosos de marismas y cuya profundidad y apariencia cambia en función de las mareas) y humedales (zona de tierras, generalmente planas, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente), es un reflejo del entramado de la película donde se entrecruzan personajes y situaciones que también parecen moverse bajo el influjo de las mareas.

Dos policías expedientados, aparentemente opuestos, son enviados a un pueblo escondido de las marismas para investigar la desaparición de dos adolescentes. Al recelo con que se miran entre ellos, incapaces de hacerse una imagen clara del otro, se une la desconfianza y el rechazo con el que son recibidos por los lugareños.

Durante las pesquisas para esclarecer los hechos ambos van dando muestras de sus particulares métodos de investigación: uno desde el acercamiento a la gente del pueblo, el otro desde la distancia y apoyándose más en las pruebas científicas.

Estos días diversos medios y críticos han insistido en su semejanza con la serie "True Detective". Es cierto que en ambos casos se trata de una pareja de policías que investigan los crímenes de un asesino en serie y que existe cierto parecido entre los escenarios naturales en los que transcurren las historias, pero la "La isla mínima", además de porque se desarrolla en un tenso período histórico muy nuestro, se diferencia en el marcado carácter español de los personajes: el señorito andaluz, los jornaleros, los militares y unos agentes del orden bastante bizarros pero a la manera patria.

La película cuenta con un nutrido grupo de actores con papeles pequeños pero intensos. Por encima de todos ellos destaca Javier Gutiérrez (Concha de Plata al mejor actor en la 62 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián) con su interpretación de un policía, con un oscuro pasado, que durante toda la película se mantiene en el filo de la legalidad y al que la soberbia interpretación de este actor, mitad asturiano mitad gallego, dota de una dualidad que consigue que le odies tanto como le respetas. Humanizar monstruos no está al alcance de todos los directores.

"La isla mínima" es una película excepcional. Un drama policíaco realista, duro y, en ciertos momentos, conmovedor.

Un thriller sutil y cautivador que demuestra que con directores como Alberto Rodriguez el cine español volverá a recobrar la etiqueta de cine de calidad, reconocida mundialmente, que nunca debió perder.

Teresa Suárez

VOLVER

EL OBSERVADOR

El PSOE descarta convocar elecciones generales tras la victoria del PP en las europeas: "Sin ninguna duda, no"

Según el análisis de la portavoz del PSOE, los resultados marcan "un relato muy similar" al de las elecciones generales de hace un año, y si hoy se repitieran los comicios para renovar las Cortes Generales...

Este jueves en Castilla la Mancha: Temperaturas máximas en ascenso, localmente notable en el norte y este de Guadalajara y sureste de la Comunidad.

Las temperaturas oscilaran entre 13 y 26 grados en Albacete, 13 y 31 en Ciudad Real, 8 y 25 en Cuenca, 9 y 26 grados en Guadalajara y 12 y 30 en Toledo

ATRAPADOS EN LA RED

Este miércoles en Castilla-La Mancha: lluvias y chubascos y temperaturas con pocos cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 21 grados en Albacete, entre los 13 y los 27 en Ciudad Real, entre 11 y 20 grados en Cuenca, entre 11 y 22 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora el martes, 11 de junio.

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Las 22 medallas de la UCLM en los Campeonatos de España Universitarios

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

Diez meses después de la DANA en Toledo, las empresas afectadas por ella siguen sin recibir noticias de las ayudas del ayuntamiento.

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se olvida de los empresarios y autónomos de la ciudad que sufrieron las consecuencias de la pasada DANA.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

La Guardia Civil detiene a un clan familiar de 10 personas dedicado al tráfico de drogas en Santa Olalla

Este clan no dudaba en hacer uso de armas de fuego para defenderse de otras organizaciones criminales

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024