VIERNES, 14 DE JUNIO DE 2024 · 12:43h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Toledo · Sociedad

El Complejo Hospitalario de Toledo debuta en el VI Congreso Mundial de Ciencias Farmacéuticas

El servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital de Toledo presenta tres pósteres al Congreso Mundial más importante de esta especialidad

21.05.2017

Sociedad en Toledo

comentarios

 El servicio de Farmacia Hospitalaria del Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, estará presente por primera vez en el VI Congreso Mundial de Ciencias Farmacéuticas, que se celebra en la ciudad sueca de Estocolmo desde hoy y hasta el próximo 24 de mayo.
 
El servicio de Farmacia presentará tres pósteres al Congreso Mundial de esta especialidad, donde los principales sectores farmacéuticos de todo el mundo se reunirán para discutir sobre los avances y las medicinas del futuro y donde se presentarán más de mil trabajos, entre pósteres y comunicaciones orales.
 
El primero de los trabajos se titula ‘Efectividad y tolerabilidad de la terapia metronómica en paciente pediátrico’, que será presentado por Francisco Javier Manzano Lista, bajo la dirección de Marta García Palomo del servicio de Farmacia, y Paola Isabel Navas del servicio de Pediatría.
 
El objetivo principal es analizar la efectividad y seguridad de la terapia metronómica (TM) en pacientes pediátricos y como objetivo secundario es evaluar si los pacientes que han iniciado esta terapia antes de un trasplante la toleran mejor que los que la inician posteriormente.
 
Como conclusión, se observa que la TM es efectiva y bien tolerada en un porcentaje significativo de pacientes, teniendo en cuenta que se utiliza en ausencia de otras opciones terapéuticas. En algunos casos, la tolerabilidad puede limitar la continuación del tratamiento, aunque se puede modular para ajustar hasta las dosis máximas toleradas.
 
El segundo trabajo se titula ‘Análisis de la tolerancia percibida y del conocimiento de los pacientes en tratamiento con dimetilfumarato’, presentado por Ana García Sacristán, bajo la dirección de Jose Manuel Martínez-Sesmero.
 
El objetivo fue analizar los efectos adversos percibidos por los pacientes con esclerosis múltiple (EM) en tratamiento con Dimetil-Fumarato por vía oral, así como el grado de conocimiento y manejo de los mismos. En el área sanitaria de Toledo, todas las reacciones adversas indicadas por los pacientes coincidían con las descritas en la ficha técnica.
 
Asimismo, se pudo observar que los pacientes con un menor conocimiento y un deficiente manejo de las  reacciones adversas correspondían significativamente a aquellos que habían sido diagnosticados recientemente, o bien su primer tratamiento para EM era Dimetil-Fumarato. Por ello, es importante hacer especial hincapié en este grupo de pacientes, y reforzar más si cabe su formación a través del proceso de atención farmacéutica personalizada.
 
Finalmente, el tercer trabajo titulado ‘Evaluación de la efectividad y perfil de seguridad del vedolizumab en enfermedad inflamatoria intestinal’, será presentado por Ana García Sacristán, bajo la dirección de Jose Manuel Martínez-Sesmero y Marta Fernández Arévalo.
 
El objetivo fue evaluar la efectividad y seguridad de Vedolizumab, un fármaco de reciente comercialización, en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. A pesar del perfil complicado de los pacientes que están en tratamiento con este medicamente, en el área sanitaria se han obtenido muy buenos resultados aunque continúa la evaluación de esta nueva opción terapéutica para así constatar  que se mantienen estos datos a largo plazo.
 
SERVICIO DE FARMACIA
 
El servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario de Toledo, dirigido por Paloma Moya, es un servicio asistencial general y clínico integrado en la estructura hospitalaria que tiene asignada, entre otras, la responsabilidad de asegurar el uso racional y eficiente de los medicamentos y la calidad asistencial y la seguridad del paciente, con el fin de conseguir los mejores resultados en salud para la sociedad.
 
Cuenta entre otras, con la Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos y Ambulantes, de cara al fomento de la continuidad asistencial y a la adaptación a las necesidades y preferencias de los pacientes.
 
Esta consulta, coordinada por el doctor José Manuel Martínez Sesmero, lleva a cabo el seguimiento y control de más de 4.000 pacientes anuales, en su mayoría pacientes crónicos complejos (VIH, Hepatitis B y C, Esclerosis Múltiple, Artropatías, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Enfermedad Renal, entre otros), y más de 40.000 dispensaciones de tratamientos farmacológicos innovadores. Uno de los objetivos estratégicos del área es la implementación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para un mejor servicio al paciente.
 
Por su parte, el área clínica de Farmacia oncohematológica, de la que es responsable Ana Rosa Rubio Salvador, se encarga de la prescripción electrónica en quimioterapia y la validación de las mismas por parte del farmacéutico especialista, con un sistema que garantiza la trazabilidad a lo largo de todo el proceso de preparación, son elementos clave para la seguridad del paciente oncohematológico.
 
Este servicio dispone de un área específica para la elaboración de medicamentos estériles, las llamadas ‘Salas Blancas’, espacios de alta seguridad que cumplen los estándares de máxima exigencia para dichas elaboraciones.
 
En estas áreas se prepararon durante el año 2015 un total de 19.849 mezclas de quimioterápicos oncohematológicos, 6.065 nutriciones parenterales, 301 mezclas para la unidad del dolor postquirúrgico, 5.584 mezclas de medicamentos antiinfecciosos para pediatría, 880 mezclas IV para pacientes que acuden a Hospital de Día (no oncohematológico) y 3.980 fórmulas estériles para uso oftálmico. Por otra parte, se elaboraron más de 24.000 fórmulas magistrales no estériles.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este viernes en Castilla La Mancha: Cielos poco nubosos y temperaturas en aumento

Las temperaturas oscilaran entre 14 y 30 grados en Albacete, 14 y 33 en Ciudad Real, 12 y 28 en Cuenca, 13 y 29 grados en Guadalajara y 16 y 32 en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el jueves, 13 de junio.

Las monjas de Belorado denuncian que tienen las cuentas bloqueadas por el Arzobispado de Burgos

Se plantean contratar seguridad privada porque el "revuelo mediático parece haber creado un todo vale que ha desembocado en lanzamiento de petardos y botes de humo de madrugada, gritos e incluso intrusiones...

AGENDA DEL FINDE:' Vidas perfectas', 'Sombras del pasado', 'Eureka' y 'La bandera', este fin de semana en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

ATRAPADOS EN LA RED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

javier Cercas, nuevo miembro de la Real Academia Española, ocupará la silla 'R'

Su candidatura ha estado respaldada por Pedro Álvarez de Miranda, Clara Sánchez y Mario Vargas Llosa, de acuerdo con el artículo X de los estatutos de la RAE

La Fundación Antonio Pérez tiene previstas inauguraciones y conciertos en sus sedes de Cuenca y San Clemente los próximos días

La vicepresidenta de la FAP, Marian Martínez, ha señalado que hoy es un día muy especial porque el alma mater de la fundación, Antonio Pérez, cumple 90 años

DIA DEL ORGULLO. Bajo el lema 'Castilla-La Mancha, el orgullo que nos une' el Gobierno regional prepara una programación con motivo del Orgullo LGTBI

Se inaugurará la exposición 'Orgullo de ser' de la Asociación Espacio Diverso para la igualdad LGTBI, la proyección del cortometraje 'Quince' y la presentación del libro 'rosa, manual de activismo para...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024