DOMINGO, 09 DE JUNIO DE 2024 · 11:22h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Cuenca · Economía y Trabajo

Gobierno CLM y Diputación multiplicarán el suelo industrial en la provincia

17.04.2024

Economía y Trabajo en Cuenca

comentarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca van a desarrollar más de cuatro millones de metros cuadrados de suelo industrial en cuatro localidades de la provincia: la capital, Motilla del Palancar, Tarancón y San Clemente; lo que supone multiplicar por cuatro la extensión de suelo industrial disponible, a día de hoy, en la provincia de Cuenca.

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, y el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, han rubricado hoy el protocolo por el que ambas administraciones se comprometen a dar los pasos para dotar a la provincia de más terreno para hacer posible la instalación de empresas.

Y es que, tal y como ha destacado el vicepresidente primero, solo 18 de los 238 municipios conquenses cuentan con suelo destinado a usos productivos, y que, a día  de hoy, el 75 por ciento del suelo industrial de la provincia de Cuenca está ocupado, lo que supone que el terreno que está disponible es insuficiente para la atracción de empresas.

De esa necesidad de suelo industrial ha surgido la firma de este protocolo, que sirve a las dos instituciones “para anticiparnos y poder tener ese suelo a disposición de las empresas” que se fijan en la provincia de Cuenca para ubicarse, ya que, sin terreno “no podremos cubrir las necesidades de esos proyectos”, ha dicho Martínez Guijarro.

Cuatro municipios con un gran desarrollo industrial

La situación geográfica de Cuenca y las líneas de comunicación que pasan por la provincia como la A-3 o la AP-36 y la A-40 son solo algunos de los atractivos de este territorio en el que ya se han instalado grandes compañías como la japonesa Sumitomo en el caso de la capital; Fassa Bortolo en Tarancón; Mahle en Motilla del Palancar; y que está viviendo un crecimiento de industrias agroalimentarias en San Clemente. Empresas que, según ha advertido el vicepresidente primero, plantearon desde un inicio la necesidad de contar con terreno suficiente para abarcar posibles ampliaciones.

Ahondando en el protocolo, se establece que, en el caso de la ciudad de Cuenca, se creen 1,5 millones de metros cuadrados más de suelo industrial, lo que permitirá la instalación de más empresas y garantizará el crecimiento de las ya instaladas.

En Tarancón, el objetivo de este protocolo es crear un millón de metros cuadrados de suelo industrial lo que permitirá el desarrollo del corredor de la A-40 entre Ocaña y Tarancón, teniendo en cuenta la ubicación estratégica de esta localidad, ubicada a 85 kilómetros de Cuenca y a 80 kilómetros de Madrid, dirección suroeste.

La cercanía de San Clemente con las vías de comunicación y transporte por carretera, situada junto a la AP-36, la A-43, la A-3 y la A-31,  además de que por este término municipal pasa la N-301, es el gran potencial de esta localidad, que se reivindica como cuarto municipio más importante en términos poblacionales y principal núcleo de población de la Mancha Baja.

Y, por último, Motilla del Palancar, para la que se han proyectado cerca de 800.000 metros cuadrados más de suelo industrial,  también tiene en su ubicación su característica más preciada ya que está al lado de la autovía Madrid-Valencia, a 201 km de Valencia y a 148 Km de Madrid. Además de estar relativamente cerca de Cuenca (a unos 66 Km de distancia) y de Albacete (a 77 km).

De hecho, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha señalado que ya han mantenido reuniones con los alcaldes de Cuenca, Tarancón, Motilla del Palancar y San Clemente para el desarrollo de este suelo industrial.

En este punto, ha explicado que la institución provincial está abierta a otros municipios y ha aprovechado la ocasión para anunciar que, precisamente, la alcaldesa de Quintanar del Rey, Joaquina Saiz, ya se ha puesto en contacto con la Diputación de Cuenca para interesarse por este programa y que su municipio sea incluido en el Plan de Industrialización. Martínez Chana ha destacado que esta localidad es un foco importante empresarial de la provincia siendo el segundo núcleo de municipio más grande la provincia, si excluimos la capital.

#cuenca
#diputacion provincial
#gobierno clm
#suelo industrial
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este domingo en Castilla La Mancha: lluvias generalizadas y bajada de las temperaturas

Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 25 grados en Albacete, entre los 15 y los 28 en Ciudad Real, entre 12 y 24 grados en Cuenca, entre 15 y 26 grados en Guadalajara y entre 15 y 27 grados en...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 7 de junio.

La FAP, dependiente de la Diputación de Cuenca, inaugura una exposición sobre Carmen Álvarez-Coto

La exposición "Carmen Álvarez-Coto: de regreso a Cuenca (pinturas y dibujos: 1967-2024)", comisariada por Alfonso de la Torre, estará durante todo el verano

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024