MIERCOLES, 22 DE MARZO DE 2023 · 16:37h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

Al menos tres borrascas dejarán lluvias abundantes esta semana en la Península

Las temperaturas, sin embargo, subirán hasta el viernes.

La lluvia estará presente durante estos días.

La lluvia estará presente durante estos días.

05.12.2022

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

Al menos tres borrascas atravesarán esta semana la Península y dejarán precipitaciones abundantes, sobre todo en el oeste, y las temperaturas experimentarán altibajos pero en general subirán respecto a las registradas el fin de semana hasta que de nuevo desciendan a partir del viernes.

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, ha señalado que esta semana con dos festivos estará marcada por la presencia de altas presiones en latitudes altas, lo que obliga a las bajas presiones a circular más al sur y facilitará la llegada de "al menos" tres borrascas.

La primera de ellasse deja notar este mismo lunes; la siguiente llegará el miércoles y sus lluvias persistirán hasta el viernes; y la tercera alcanzará la Península el fin de semana y podría dejar nevadas el domingo en la mitad norte, no solo en las zonas de montaña sino también en las zonas bajas.

En cuanto a las temperaturas, Del Campo indica que sufrirán altibajos según pasen los frentes, pero en general, prevé que las borrascas impulsen vientos atlánticos, húmedos y templados, que dejarán los termómetros en valores "relativamente suaves" y las heladas quedarán restringidas a las zonas altas. De nuevo el fin de semana podrían volver a bajar el mercurio.

En este contexto, el portavoz ha destacado que la madrugada del sábado al domingo fue "muy fría" y se llegaron a rozar los -10 grados centígrados (ºC) en puntos de la Cordillera Cantábrica Pirineos y en las tierras altas de Soria. Sin embargo, las temperaturas nocturnas han subido en la pasada madrugada, aunque localidades del Pirineo han llegado a -5 o -6ºC.

El lunes las temperaturas diurnas subirán pero seguirán por debajo de 10ºC en zonas llanas de Castilla y León y Aragón, así como en áreas de montaña.

Este lunes, una borrasca llega por el suroeste y las precipitaciones se extenderán desde Andalucía Occidental y podrán ser fuertes y con tormentas en Huelva, Golfo de Cádiz y se extenderán hacia Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha, Madrid y alcanzarán de forma más débil en el resto de la Península, excepto a Galicia, Cataluña y Baleares.

El martes prevé un día con cielos nublados y puede haber lluvias débiles y dispersas en buena parte del territorio peninsular, salvo en Aragón y Cataluña. Las más abundantes afectarán a Andalucía y sur de Castilla-La Mancha, con posibilidad de que sean todavía fuertes en el área del Estrecho por la mañana.

De todas formas, a lo largo de la jornada irán cesando y las temperaturas subirán "claramente" en todo el país, salvo en el sureste peninsular, donde bajarán. Las heladas quedarán acotadas a las zonas altas de Pirineos.

Del Campo pronostica la llegada de una nueva borrasca con sus frentes asociados por el oeste de la Península y las precipitaciones afectarán sobre todo a Extremadura y Andalucía Occidental, donde pueden ser fuertes y persistentes.

Además, el miércoles en amplias zonas llanas de la mitad norte se formarán bancos de niebla matinales que en el valle del Duero y del Ebro podrán ser persistentes y mantendrán un ambiente frío durante todo el día. Las temperaturas en general no variarán demasiado.

Respecto al día 8 de diciembre, también festivo, el portavoz de la AEMET observa que la borrasca atlántica se acercará más a la Península y sus frentes dejarán lluvias generalizadas, abundantes en el oeste y centro de la Península, así como en el norte de Aragón y de Cataluña. Ese día, las más intensas se registrarán en Andalucía occidental, en el norte de Extremadura y en el sur de Castilla y León, mientras que no abrirán el paraguas en el extremo sureste peninsular y Baleares.

El jueves los vientos soplarán del sur y del suroeste y subirán las temperaturas porque las nevadas, si ocurren, caerán en cotas muy elevadas.

El viernes la situación será similar, de lluvias en amplias zonas del país excepto en el sureste y las temperaturas no variarán demasiado o subirán un poco más en el tercio oriental y en Baleares.

VARIOS ESCENARIOS PARA EL FIN DE SEMANA

No obstante, ha señalado que hay otros escenarios que pronostican un descenso térmico el viernes y que la cota de nieve baje incluso por debajo de los 800 metros en puntos del tercio norte a últimas horas.

De cara al sábado y el domingo el portavoz señala que hay distintos escenarios posibles, pero el más probable considera que el sábado será una jornada de transición, con cielos nubosos y algunas lluvias débiles y dispersas. Las temperaturas bajarán y volverán las heladas a la mitad norte.

El domingo llegará la tercera de las borrascas que provocará lluvias en buena parte del territorio salvo en el litoral mediterráneo y Baleares. "Este día es cuando los escenarios divergen en lo que a temperaturas se refiere", comenta Del Campo que avisa de que uno de ellos se decanta por un ambiente frío y posibles nevadas durante esa jornada de domingo en la mitad norte peninsular, y no sólo en las montañas, sino también en zonas bajas.

El segundo escenario mantiene las precipitaciones, pero con temperaturas más altas y con las nevadas acotadas a las zonas de montaña.

En Canarias a partir del martes tendrán intervalos nubosos y algunas precipitaciones y a partir del miércoles se extenderán por el archipiélago de oeste a este y podrán ser localmente fuertes en las islas de mayor relieve, sobre todo en las islas occidentales, donde los acumulados de lluvia podrán ser significativos.

El jueves seguirá lloviendo en el archipiélago aunque de forma menos intensa y las precipitaciones podrían continuar en la recta final de la semana. En cuanto a las temperaturas, prevé que subirán ligeramente durante los próximos días.

#castilla la mancha
#clm
#dclm
#meteorología tiempo
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

María Gámez presenta su dimisión como directora general de la Guardia Civil

La actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, será quien asuma su puesto.

EL OBSERVADOR

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos y temperaturas sin cambios

Las termómetros oscilarán entre 7 y 25 grados en Albacete, entre 5 y 25 en Ciudad Real, 4 y 23 grados en Cuenca, entre 5 y 23 en Guadalajara y entre 6 y 25 grados en Toledo.

La regla de los 5 pasos: el Banco de España da cinco 'trucos' para comprobar la autenticidad de las monedas

Estos son los consejos que sugiere la institución financiera, agrupados en la regla de los 5 pasos.

La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2.00 serán las 3.00 y comenzará el horario de verano

Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ENTREVISTA DCLM

Yván Pozuelo, Profesor e investigador.

Yván Pozuelo: "Los dieces que pongo a cada estudiante son diferentes"

Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Marcos Buendía es reconocido por su expediente "extraordinario"

Es alumno de la Escuela de Ingeniería de Caminos de la UCLM.

Casi 3.200 personas solicitan en CLM alguno de los 238 puestos que oferta Correos

Más de 84.000 personas se han inscrito para participar en los procesos selectivos para la cobertura de 7.757 puestos de trabajo fijos en toda España.

La Audiencia Nacional niega a Florentino Pérez incluir documentación en la pieza de los encargos de Iberdrola a Villarejo

El juez de la Audiencia Nacional entiende que la pretensión es "desproporcionada con la finalidad que se pretender alcanzar".

La mina romana 'La Condenada' de Osa de la Vega en Cuenca reabre al público

Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.

¿Por qué Núñez no habla de Educación?

La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Comienza en Toledo la andadura del Centro Regional de Transfusiones y se cierra definitivamente el Hospital Virgen de la Salud

El presidente autonómico ha adelantado que a partir del día 31 de marzo, el servicio de TV será gratuito en todos los hospitales de la región y próximamente habrá servicio de wifi para usuarios y trabajadores....

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Denuncian una supuesta entrada fraudulenta de ajo congelado procedente de China

Así lo han dado a conocer este martes los integrantes de la Mesa Nacional del Ajo durante la celebración de su Asamblea General en Las Pedroñeras.

El PSOE presenta parte de una encuesta en la que solo un 13,91 de los ciudadanos piensa que Paco Núñez está preparado para gobernar

Según esa encuesta, con 4.723 entrevistas, "solo el 44% de los votantes del Partido Popular piensa que Núñez está preparado para gobernar". García-Page recibe el apoyo del 46,19% de los ciudadanos encuestados.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.