LUNES, 17 DE JUNIO DE 2024 · 03:02h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Guadalajara · Sociedad

Trillo refuerza la información sobre seguridad nuclear y protección radiológica

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares y Almacenamiento de Residuos Radiactivos (AMAC) han celebrado este jueves en Trillo (Guadalajara) una nueva jornada sobre estos temas.

Trillo (Guadalajara)

Trillo (Guadalajara)

27.10.2022

Sociedad en Guadalajara

comentarios

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares y Almacenamiento de Residuos Radiactivos (AMAC) han celebrado este jueves en Trillo (Guadalajara) una nueva jornada para reforzar la información a la población sobre temas relacionados con seguridad nuclear y protección radiológica.

Esta sesión informativa, la sexta desde que ambas instituciones firmaran un convenio de colaboración el pasado abril, pretende dar a conocer aspectos relativos a las centrales nucleares en las diferentes fases de su ciclo de vida; la preparación y respuesta en caso de emergencia, así como el papel de las distintas administraciones competentes en esta materia; y la gestión de residuos radiactivos, combustible gastado y su almacenamiento.

El consejero Francisco Castejón, encargado de presentar las competencias y funcionamiento del organismo regulador, repasó el trabajo desarrollado en torno a las centrales nucleares en operación y su papel en el caso concreto de Trillo y las incidencias que puedan producirse. También abordó la situación de la instalación José Cabrera, que actualmente se encuentra en fase de desmantelamiento.

Asimismo hizo alusión a las responsabilidades del CSN respecto de las 35 instalaciones de segunda y tercera categoría y a las 1.663 de rayos X presentes en Castilla-La Mancha.

A este respecto, destacó la solidez de los profesionales del CSN, encargados de proteger a los trabajadores, al público y al medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes, propiciando que las instalaciones operen de forma segura, y estableciendo las medidas de prevención y corrección frente a emergencias radiológicas, según ha informado el CSN en nota de prensa.

El consejero también se refirió a los continuos esfuerzos del organismo para implementar la comunicación, la transparencia y la participación ciudadana en las actividades asociadas a la misión del CSN, tal y como establece su Plan Estratégico.

En el transcurso de la jornada, que ha tenido lugar en la Casa de la Cultura de Trillo, el alcalde del municipio, Jorge Peña, y el presidente de AMAC, Juan Pedro Sánchez, destacaron el interés generado por esta sesión, a la que también asistió la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Mercedes Gómez Mena.

SEGURIDAD NUCLEAR

La jornada permitió también a los asistentes conocer los principales avances en materia de seguridad nuclear y los nuevos enfoques, tanto reguladores como técnicos, que han venido implementándose en base a los resultados de las pruebas europeas de resistencia realizadas a las centrales nucleares tras el accidente de Fukushima.

En su ponencia, Sara González, técnica experta en materia de seguridad de la Dirección Técnica de Seguridad Nuclear, explicó también cómo a la supervisión diaria que el CSN realiza sobre las instalaciones españolas, se suma cada diez años una revisión exhaustiva que permite identificar posibles mejoras e implementar permanentemente las medidas de protección disponibles en las plantas nucleares.

VIGILANCIA RADIOLÓGICA AMBIENTAL

De la mano del técnico del área de Vigilancia Radiológica Ambiental de la Dirección Técnica de Protección Radiológica, Pablo Martínez, los participantes pudieron conocer los diferentes programas y estructuras de las redes españolas con las que el CSN protege a la población y el medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes.

Dichas redes permiten detectar la presencia y vigilar la evolución de elementos radiactivos y de los niveles de radiación en el medio ambiente, estimar el riesgo radiológico potencial para la población y determinar, en su caso, la necesidad de tomar precauciones o establecer alguna medida correctora.

A este respecto, el técnico explicó cómo España cumple con su compromiso de transparencia y comunicación tanto al público como a las instituciones, facilitando el acceso a los resultados de todas las redes y programas de vigilancia.

Por su parte, el CSN pone a disposición, a través de su página web, las medidas de la tasa de dosis en todas las redes de vigilancia radiológica actualmente operativas en España, así como los informes emitidos anualmente por el CSN.

Esta jornada abierta al público ha incluido un tiempo de debate en el que los asistentes han podido trasladar sus dudas e inquietudes a los expertos. Asimismo, les ha permitido conocer el centro de información de la central nuclear de Trillo.

CONVENIO DE COLABORACIÓN

El pasado abril, el CSN y AMAC firmaron un convenio de colaboración para reforzar la comunicación con la población de las zonas situadas en los alrededores de las instalaciones nucleares y valorar su percepción sobre la información suministrada.

A este respecto se sondeará la opinión de la población residente en dichas zonas mediante una encuesta. En la misma, se les preguntará sobre la comunicación transmitida por el organismo regulador referente a las actividades realizadas en el ámbito de sus competencias y su percepción e interés por la información recibida.

El presupuesto total del convenio, que tiene una vigencia de dos años, asciende a 70.000 euros de los que el CSN aporta 63.080 euros repartidos en partidas para formación, divulgación y formación a los diferentes públicos.

#castilla la mancha
#clm
#guadalajara
#trillo
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este lunes en Castilla La Mancha: temperaturas en ligero aumento y cielos poco nubosos

Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 31 grados en Albacete, 18 y 34 en Ciudad Real, 13 y 31 en Cuenca, 14 y 31 grados en Guadalajara y 16 y 33 en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del sábado, 15 de junio.

El Mercado Cervantino de Argamasilla de Alba, un viaje al Siglo de Oro español

La alcaldesa, Sonia González, y la vicepresidenta, Encarnación Medina, inauguraron el mercado medieval cervantino, un evento que rinde tributo a la rica historia cultural de la villa y evoca la época de...

Las monjas de Belorado denuncian que tienen las cuentas bloqueadas por el Arzobispado de Burgos

Se plantean contratar seguridad privada porque el "revuelo mediático parece haber creado un todo vale que ha desembocado en lanzamiento de petardos y botes de humo de madrugada, gritos e incluso intrusiones...

AGENDA DEL FINDE:' Vidas perfectas', 'Sombras del pasado', 'Eureka' y 'La bandera', este fin de semana en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

ATRAPADOS EN LA RED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

DIA DEL ORGULLO. Bajo el lema 'Castilla-La Mancha, el orgullo que nos une' el Gobierno regional prepara una programación con motivo del Orgullo LGTBI

Se inaugurará la exposición 'Orgullo de ser' de la Asociación Espacio Diverso para la igualdad LGTBI, la proyección del cortometraje 'Quince' y la presentación del libro 'rosa, manual de activismo para...

El PSOE del Ayuntamiento de Toledo rechaza la ordenanza de absentismo escolar presentada por vox por "estar fundamentada en un sistema policial de infracciones y sanciones a las familias"

Los socialistas toledanos denuncian, además, que la Concejalía de Educación de Vox ha reducido en 100.000 euros el presupuesto para el mantenimiento de los centros educativos en un año.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024