
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado de que la "brutal subida" de los costes de producción anticipa significativos recortes de producción en el campo español, según ha informado en un comunicado.
El alza global en las materias primas y la energía, el colapso en los puertos internacionales y el rally alcista de los fletes marítimos están pasando factura en el sector agrario.
De esta forma, en el último trimestre se ha agudizado esta tendencia, ya que se ha disparado en un 300% el precio de la energía, un 100% el de los fertilizantes, entre un 40% y el 60% el del gasóleo, un 50% el de los plásticos, un 30% el del agua y un 25% los piensos para ganado.
La organización agraria ha explicado que colocar en un camión 2.500 kilos de abono a pie de finca tenía un coste de 4.000 euros en la
campaña pasada, y ha pasado a costar entre 8.000 y 10.000 euros en esta semana.
De esta forma, una parte importante de los cerealistas han renunciado al pre-abonado en la sementera ante la imposibilidad de asumir ese coste.
En el caso del regadío en olivar, el incremento de la factura energética ha elevado los costes por hectárea 160 euros, situando el
aumento en una explotación media (25 hectáreas) en 4.000 euros respecto al año anterior.
Mientras que en ganadería, la suma del aumento del coste de la alimentación animal y la luz eleva 2.300 euros los gastos en una granja media de 80-100 vacas.
La preocupación en el campo ha crecidoo ante la imposibilidad de trasladar este vertiginoso aumento de costes a los precios de las producciones agrarias.
De esta forma, COAG ha exigido a las principales cadenas de distribución que ajusten márgenes y trasladen el aumento de costes a los precios pagados a agricultores y ganaderos.
PIDEN UN PLAN DE CHOQUE URGENTE PARA EL SECTOR
El recién designado secretario general de COAG, Miguel Padilla, ha resaltado que la "contención de precios al consumidor y el control de la inflación no puede recaer una vez más sobre las castigadas espaldas de los hombres y mujeres del campo". "Las primeras subidas que se están dando en punto de venta, sobre todo en cárnicos, no están teniendo su reflejo en los precios percibidos por los productores".
"Resulta estratégico mantener nuestro tejido productivo local con vida. ¿Qué hubiese pasado si en estos momentos, con el colapso del
transporte marítimo internacional, para llenar las estanterías de nuestros supermercados dependiéramos del exterior?".
En este sentido, la organización agararia ha exigido al Ministerio de Agricultura que se refuercen los controles e inspecciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria.
"Tenemos una normativa que obliga a que los agricultores y ganaderos perciban un precio que cubra como mínimo los costes. Animamos a todos los productores a que se pongan en contactos con nuestras oficinas ante cualquier indicio de infracción para poder cursar la denuncia correspondiente ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)".
Además, COAG ha reclamado tanto al Gobierno como a las comunidades autónomas un "plan de choque urgente" para el sector agrario que recoja medidas de apoyo vía rebajas fiscales y ayudas directas.
Andalucía tendrá riesgo importante y aviso naranja por temperaturas que podrán alcanzar los 40ºC.
La contaminación, responsable de nueve millones de muertes en 2019, con pocos avances en cuatro años. El efecto del alcohol en diabéticos se potencia incluso comiendo.
Además la OCU ha solicitado a Apple una compensación por los daños morales, por lo que eleva la cifra a entre 99 y 189 euros por afectado.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos. Continental fabrica los primeros neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Sigue las últimas noticias relacionadas con el espionaje de "Pegasus"
La alcaldesa ha visitado la prestigiosa exposición Casa Decor junto al interiorista y embajador de la cerámica de Talavera, Tomás Alía.
El mejor motocross europeo vuelve al circuito talaverano del Cerro Negro este fin de semana
Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este miércoles.
Con un reto de 24 horas, masterclass, juegos y música.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se celebra desde el día 19 al 21 de mayo, en el marco del programa juvenil 'Primavera Abierta'.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.