VIERNES, 14 DE JUNIO DE 2024 · 12:42h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Guadalajara · Sociedad

Un nuevo servicio de acompañamiento a las víctimas de violencia de género en Guadalajara

La actuación coordinada entre Guardia Civil y Cruz Roja proporcionará a estas mujeres un servicio de traslado a centro sanitario y a la prestación de declaración, un servicio de cuidado de hijos e hijas y otro de seguimiento de la situación de las víctimas.

05.10.2021

Sociedad en Guadalajara

comentarios

La Diputación de Guadalajara, el Gobierno de España y Cruz Roja han puesto en marcha de forma conjunta un nuevo protocolo de actuación urgente en la provincia ante casos de violencia de género, que mejora la asistencia a las víctimas, tanto a las mujeres como a sus hijos e hijas.

Se trata de un nuevo servicio de acompañamiento social a las víctimas, que desarrolla Cruz Roja a través de un convenio, al tiempo que actúan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desde el mismo momento en que se produce la denuncia por violencia de género, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

La Diputación de Guadalajara ha previsto un apoyo financiero de 10.000 euros a este programa, que se desarrollará en los municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes y que "echa a rodar desde hoy mismo y que iremos mejorando y valorando conforme se necesite", ha apuntado Olga Villanueva, vicepresidenta segunda de la Institución Provincial y delegada del área de Igualdad.

La actuación coordinada entre Guardia Civil y Cruz Roja proporcionará a estas mujeres un servicio de traslado a centro sanitario y a la prestación de declaración, mediante una red de taxis, un servicio de cuidado de hijos e hijas por personal de Cruz Roja y otro de seguimiento de la situación de las víctimas, que entrarán en el itinerario de servicios asistenciales de Cruz Roja.

La videpresidenta ha explicado los detalles del convenio y la forma de proceder en los casos de violencia de género que puedan producirse en la provincia de Guadalajara, de tal forma que "ninguna mujer víctima de violencia de género de nuestra provincia ni sus hijos van a sentirse o quedarse solos, porque a los diferentes programas que existen para atenderles sumamos uno más que quiere, por un lado, ayudar a la Guardia Civil a desarrollar su trabajo y, por otra parte, asistir a estas familias en un momento tan complicado".

Además, Villanueva ha indicado que este convenio cumple una doble función, ya que "no solo se trata de apoyar a las mujeres y menores que menos recursos tienen, sino que queremos facilitarles todo para que denuncien a sus agresores, ya que según el último informe del Observatorio de la Mujer tan solo el 1% de las víctimas lo hacen".

UNIDAD SOCIAL E INSTITUCIONAL

El presidente de la Institución Provincial, José Luis Vega, ha destacado que esta nueva herramienta para socorrer a las mujeres, niños y niñas que sufren en sus carnes la violencia de género plasma "la necesaria unidad de acción de toda la sociedad y de las instituciones para combatir esta terrible lacra que destruye vidas, mata y convierte en un infierno el día a día de las víctimas".

Vega ha alertado sobre "la preocupante tendencia que muestra un reciente sondeo de opinión, en el que uno de cada cinco hombres jóvenes de nuestro país negaban la existencia de la violencia de género" y ha abogado por "reafirmarnos en el trabajo conjunto para que las víctimas se sientan atendidas, acompañadas y protegidas".

Por su parte, la subdelegada del Gobierno, Mercedes Gómez, ha explicado que la necesidad de este servicio fue detectada por la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación tras conocer las dificultades que afrontaban los agentes de la Guardia Civil para trasladar a las víctimas o atender a los menores. Gómez ha agradecido la implicación y colaboración prestadas por la Diputación y ha insistido en que se trata de una experiencia que puede servir de referente para su extensión a otras provincias.

Por otro lado, ha coincidido en subrayar la importancia del problema de la violencia de género recordando que el año pasado se interpusieron 460 denuncias por esta causa en la provincia de Guadalajara ante la Policía nacional y la Guardia Civil, y en agosto de este año ya se han superado las 300. Además, en este momento hay 499 casos activos de violencia de género con seguimiento policial en nuestra provincia.

La presidenta del Comité Provincial de Cruz Roja en Guadalajara, Carmen Hernández, ha señalado que esta organización "está comprometida por la igualdad entre hombres y mujeres desde el comienzo de su actividad" y "desde los años 90 se incluyen no solo modificaciones en sus Estatutos, sino que además se desarrollan proyectos específicos para la atención a las mujeres con diferentes situaciones de vulnerabilidad como la violencia de género, prostitución o trata de seres humanos".

Hernández ha añadido que "Cruz Roja ha evolucionado en constante adaptación a los problemas y necesidades sociales que se han ido produciendo, siempre con una función auxiliar de los poderes públicos". En este sentido, ha precisado que "la violencia de género actualmente está siendo la principal expresión de desigualdad entre hombres y mujeres, como demuestran los datos estadísticos de esta devastadora realidad". En la provincia de Guadalajara, Cruz Roja ha antendido en lo que va de año a 164 mujeres por casos de violencia de género.

La presidenta provincial de Cruz Roja ha concluido indicando que "con la puesta en marcha de esta iniciativa no solo pretendemos trasladar y acompañar a estas mujeres y sus hijos e hijas, sino también aportar un valor añadido a través de la red de nuestras asambleas locales, complementándolo con otros proyectos y fundamentalmente con la participación voluntaria".

# víctimas violencia
#cruz roja
#diputación guadalajara
#guardia civil
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este viernes en Castilla La Mancha: Cielos poco nubosos y temperaturas en aumento

Las temperaturas oscilaran entre 14 y 30 grados en Albacete, 14 y 33 en Ciudad Real, 12 y 28 en Cuenca, 13 y 29 grados en Guadalajara y 16 y 32 en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el jueves, 13 de junio.

Las monjas de Belorado denuncian que tienen las cuentas bloqueadas por el Arzobispado de Burgos

Se plantean contratar seguridad privada porque el "revuelo mediático parece haber creado un todo vale que ha desembocado en lanzamiento de petardos y botes de humo de madrugada, gritos e incluso intrusiones...

AGENDA DEL FINDE:' Vidas perfectas', 'Sombras del pasado', 'Eureka' y 'La bandera', este fin de semana en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

ATRAPADOS EN LA RED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

javier Cercas, nuevo miembro de la Real Academia Española, ocupará la silla 'R'

Su candidatura ha estado respaldada por Pedro Álvarez de Miranda, Clara Sánchez y Mario Vargas Llosa, de acuerdo con el artículo X de los estatutos de la RAE

La Fundación Antonio Pérez tiene previstas inauguraciones y conciertos en sus sedes de Cuenca y San Clemente los próximos días

La vicepresidenta de la FAP, Marian Martínez, ha señalado que hoy es un día muy especial porque el alma mater de la fundación, Antonio Pérez, cumple 90 años

DIA DEL ORGULLO. Bajo el lema 'Castilla-La Mancha, el orgullo que nos une' el Gobierno regional prepara una programación con motivo del Orgullo LGTBI

Se inaugurará la exposición 'Orgullo de ser' de la Asociación Espacio Diverso para la igualdad LGTBI, la proyección del cortometraje 'Quince' y la presentación del libro 'rosa, manual de activismo para...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024