JUEVES, 06 DE JUNIO DE 2024 · 16:25h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía y Trabajo

CLM pide a Europa que garantice una recuperación justa de la crisis provocada por la Covid-19

El objetivo es que se alcancen sus objetivos la transición verde y digital junto al pilar social europeo.

07.05.2021

Economía y Trabajo en Castilla-La Mancha

comentarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha sumado a la petición del Comité de las Regiones de la Unión Europea de solicitar “un fuerte compromiso con el Pilar Europeo de Derechos Sociales y sus objetivos principales estratégicos, como la transición verde y digital, involucrando a todos los niveles de gobierno”.

Ha sido durante la celebración, esta semana, del 144 pleno del Comité de las Regiones de la Unión Europea en el que ha participado la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, en representación del Ejecutivo regional. Un encuentro que se ha desarrollado de forma previa a la celebración de La Cumbre Social de Oporto que arranca hoy viernes.

El objetivo es, según insiste la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, que se alcancen los objetivos del Pilar Europeo de Derechos Sociales para poder garantizar con ello “una recuperación justa de la crisis de la Covid-19 en toda Europa, respetando el principio de cohesión como valor fundamental en los estados que la conforman”.

El Pilar de Derechos Sociales cuenta, desde el pasado 4 de marzo con un Plan de acción - presentado por la Comisión Europea - que persigue que, para 2030, al menos el 60 por ciento de los adultos en la Unión Europea reciban formación todos los años para mejorar su capacidad de encontrar trabajo; que al menos el 78 por ciento de las personas con edades comprendidas entre los 20 y 64 años tengan empleo; y reducir en 15 millones el número de personas que se encuentran en riesgo de pobreza en Europa.

En noviembre de 2017 la Comisión, el Parlamento y Consejo europeos proclamaron el Pilar Social que contiene 20 principios sobre igualdad de oportunidades y acceso al mercado laboral, condiciones de trabajo justas y protección social, que hoy por hoy no se ha terminado de desarrollarse por completo.

Es precisamente ahora, tras la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia de la COVID-19 cuando se ha rescatado la idea de que la implementación de este Pilar debe tener un papel central en la recuperación de la Unión Europea. El objetivo de la cumbre de Oporto que se celebra este fin de semana es reforzar el compromiso de los Estados miembro, las instituciones europeas, los agentes sociales y la sociedad civil con el Pilar.

Más participación de las regiones en los planes de recuperación nacionales

El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha sumado también a la petición del resto de regiones de la Unión Europea para que se apoye una recuperación “socialmente justa” de la eurozona en la que las autoridades locales puedan participar de los planes y programas que los países miembro está diseñando con cargo a los ‘Next Generation EU’ ya que las regiones han insistido en la idea de que la recuperación europea “solo alcanzará sus objetivos, si tiene éxito a nivel local”.

Para ello, tal y como ha insistido Marco, se necesita una implementación descentralizada de los planes de recuperación que permita una ejecución rápida y eficiente de los fondos disponibles y que conlleve la respuesta a las necesidades del tejido económico de regiones y ciudades, y las expectativas de la ciudadanía.

Las regiones del CdR, contra el racismo

Por otro lado, el pleno del Comité de la Regiones ha aprobado el dictamen sobre el Plan de Lucha Contra el Racismo de la Unión Europea que establece que los entes locales y regionales deben ser reconocidos como socios estratégicos en el diseño, la ejecución y el seguimiento de los planes de acción nacionales pertinentes, que deben complementarse con planes locales y regionales para combatir mejor el racismo a nivel de base.

“La lucha contra el racismo, tanto estructural como individual, es una acción que también nos compete por ser los gobiernos más cercanos a la ciudadanía y como tal se nos ha reconocido nuestro papel fundamental en ello”, ha sentenciado Marco.

 

#salida social de la crisis
#transicion digital
#transicion verde
#union europea
#vicepresidencia clm
#virginia marco
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este jueves en Castilla-La Mancha: continúa el ascenso de temperaturas

Las temperaturas oscilarán entre los 19 y los 33 grados en Albacete, entre los 21 y los 38 en Ciudad Real, entre 18 y 34 grados en Cuenca, entre 18 y 35 grados en Guadalajara y entre 19 y 38 grados en...

BONOLOTO

Combinación ganadora el miércoles, 5 de junio.

ELECCIONES EUROPEAS 9J: RTVE celebra hoy un debate a nueve a tres días de las elecciones europeas

Últimas noticias relacionadas con la campaña de Elecciones al Parlamento Europeo.

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El programa de Cuatro 'Volando Voy' aterrizará en Argamasilla de Alba para mostrar el encanto del municipio

Según la Concejalía de Cultura y Turismo, "hemos sido elegidos finalmente para grabar Volando Voy, compartiendo el protagonismo con más pueblos".

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

CORRUPCIÓN. El juzgado procesa a la alcaldesa de Motril (PP) por presunta malversación de caudales públicos

La alcaldesa pagó con dinero público una multa a la que fue condenada en 2017 por un delito de injurias graves contra un exgerente socialista de la empresa Provincial de Vivienda, Suelo y Equipamientos...

ATRAPADOS EN LA RED

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024