VIERNES, 07 DE JUNIO DE 2024 · 05:45h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía y Trabajo

El consumidor podrá exigir a las eléctricas saber el origen de su electricidad y su impacto medioambiental

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la circular del 'superregulador' por la que se establece la metodología y condiciones del etiquetado de la electricidad.

19.02.2021

Economía y Trabajo en Castilla-La Mancha

comentarios

El consumidor energético podrá exigir recibir información de las comercializadoras eléctricas sobre el origen de la electricidad consumida y su impacto sobre el medio ambiente, según la circular aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la circular del 'superregulador' por la que se establece la metodología y condiciones del etiquetado de la electricidad para informar sobre el origen de la electricidad consumida y su impacto sobre el medio ambiente.

La normativa europea establece que los Estados miembros deben garantizar que la información facilitada por los suministradores
de energía eléctrica a sus clientes sobre el origen de la electricidad es fiable y se facilita de manera claramente comparable entre dichos suministradores.

Así, la directiva comunitaria establece que la mencionada información debe contener los datos de la contribución de las distintas fuentes energéticas de la electricidad comercializada por cada empresa, así
como el impacto sobre el medio ambiente en cuanto a las emisiones de CO2 y los residuos radiactivos derivados de la electricidad producidos por la citada combinación de fuentes energéticas.

Sin embargo, en España se establece un sistema de información según el cual toda empresa comercializadora que venda electricidad a clientes finales deberá indicar en sus facturas -o junto a ellas, y en la
documentación promocional puesta a disposición de los mismos- la contribución de cada fuente energética primaria en el conjunto de la energía eléctrica suministrada por la comercializadora durante el año anterior, así como su impacto ambiental asociado.

De esta manera, esta circular permitirá al consumidor la posibilidad de obtener información detallada sobre la energía consumida, de forma voluntaria y adicional a la información obligatoria que hay para toda la energía que venden las empresas.

La información será proporcionada en MWh, desglosando por tecnologías según la fuente de energía principal, incluyendo al menos las siguientes: hidráulica -con indicación de los consumos por bombeo-, nuclear, carbón, fuel/gas, ciclo combinado de gas natural, eólica, solar fotovoltaica, solar térmica, biomasa, residuos renovables, resto de energías renovables y resto de energías no renovables (entre las que figuran cogeneración, residuos no renovables y tratamiento de residuos).

Esta medida se aplicará tanto a las empresas comercializadoras de electricidad como a los consumidores de energía eléctrica que pretendan informar o dar a conocer el origen de la electricidad que han consumido.

Además, el organismo presidido por Cani Ferández publicará cada año el etiquetado de electricidad para las empresas comercializadoras que hayan registrado ventas de energía en el año natural al que se refiere el etiquetado.

Igualmente, los consumidores de electricidad que así lo decidan podrán obtener el etiquetado correspondiente a la energía eléctrica que hayan consumido en el año anterior.

EL ETIQUETADO DE ELECTRICIDAD

El etiquetado de electricidad, basado en el Sistema de Garantías de Origen de la electricidad, es la única herramienta contemplada en la regulación para que una empresa comercializadora informe a sus clientes del origen de la electricidad que vende y de su impacto ambiental.

Por ello, para evitar duplicidades o confusión, cualquier
comunicación de las empresas comercializadoras en relación con los mencionados atributos ambientales debe ser acorde con los datos que caracterizan a cada comercializadora en su etiquetado.

#castilla-la mancha
#consumidor
#dclm
#electricidad
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este viernes en Castilla-La Mancha: Mínimas en ligero ascenso y calimas por la mañana

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y los 34 grados en Albacete, entre los 20 y los 36 en Ciudad Real, entre 22 y 33 grados en Cuenca, entre 20 y 37 grados en Guadalajara y entre 20 y 38 grados en...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

BONOLOTO

Combinación ganadora el miércoles, 5 de junio.

ELECCIONES EUROPEAS 9J: RTVE celebra hoy un debate a nueve a tres días de las elecciones europeas

Últimas noticias relacionadas con la campaña de Elecciones al Parlamento Europeo.

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El programa de Cuatro 'Volando Voy' aterrizará en Argamasilla de Alba para mostrar el encanto del municipio

Según la Concejalía de Cultura y Turismo, "hemos sido elegidos finalmente para grabar Volando Voy, compartiendo el protagonismo con más pueblos".

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

CORRUPCIÓN. El juzgado procesa a la alcaldesa de Motril (PP) por presunta malversación de caudales públicos

La alcaldesa pagó con dinero público una multa a la que fue condenada en 2017 por un delito de injurias graves contra un exgerente socialista de la empresa Provincial de Vivienda, Suelo y Equipamientos...

ATRAPADOS EN LA RED

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

Inauguración de la escultura homenaje a Andrés Iniesta en Albacete

Cabañero ve en la escultura de Iniesta no sólo el homenaje a "un futbolista único" que marcó un hito para España, sino a "una persona ejemplar dentro y fuera de los terrenos de juego".

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

PRESUPUESTOS CLM, 2025: Reforzar el Estado del Bienestar, impulsar la economía y fortalecer la lucha contra la despoblación

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este lunes la orden de elaboración de los Presupuestos Generales de la JCCM para 2025.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024