LUNES, 10 DE JUNIO DE 2024 · 07:23h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Albacete · Educación y Cultura

Exposición de Michael Benson en la Plaza de la Virgen de los Llanos

Michel Benson ha elegido imágenes en blanco y negro, captadas por distintas misiones planetarias de las principales agencias espaciales, como la NASA y la Agencia Espacial Europea, para sobre las mismas componer unos mosaicos en color.

11.11.2020

Educación y Cultura en Albacete

comentarios

La plaza de la Virgen de Los Llanos acoge desde este miércoles y hasta el 8 de diciembre la exposición 'Otros mundos. Viaje por el sistema solar', una muestra de 40 fotografías de paisajes planetarios obtenidas de distintas misiones espaciales y que han sido posteriormente tratadas por el cineasta, artista y escritor Michael Benson, combinando a la perfección "ciencia y estética", tal y como ha declarado la concejal de Cultura, Teresa García Arce, durante su inauguración.

La exposición, patrocinada por la Fundación la Caixa, transforma de nuevo este amplio y diáfano espacio junto a la Catedral en un museo al aire libre. La concejal de Cultura, Teresa García Arce, ha recordado que ya en enero este espacio albergó la exitosa exposición de réplicas del Museo del Prado y ahora retorna a acoger una actividad cultural. "Ya dijimos entonces que nuestro interés e intención era sacar la Cultura a la calle, sin sospechar entonces la pandemia mundial que se nos venía encima, y ahora la calle, los espacios al aire libre, han tomado más importancia si cabe", ha señalado, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

En el acto inaugural de esta muestra ha tomado también parte Kike Herrero, asesor científico de esta exposición; Jordi Portillo, director comercial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Soraya Casado, delegada de la Fundación la Caixa, entidad a la que la concejala de Cultura ha agradecido su sensibilidad cultural y la calidad de las exposiciones que traen a la ciudad.

En esta ocasión, la muestra despierta esa fascinación que el cielo nocturno siempre ha provocado en la humanidad, "desde la antigüedad hasta nuestros días, no ha habido generación que no se haya interesado por profundizar en esa increíble variedad de mundos que integran el sistema solar, por saber más sobre esos puntos de luz que adivinamos cada noche en nuestro cielo", ha subrayado García Arce. El lanzamiento de los primeros satélites, hace ya más de 60 años, vino a saciar parte de esa curiosidad al permitir al hombre explorar cada rincón del sistema planetario.

Michel Benson ha elegido imágenes en blanco y negro, captadas por distintas misiones planetarias de las principales agencias espaciales, como la NASA y la Agencia Espacial Europea, para sobre las mismas componer unos mosaicos en color. El resultado es un viaje por la increíble variedad de mundos que constituyen el sistema solar.

"Este retorno cultural de la exploración espacial es uno de los grandes privilegios que nos ofrecen las ciencias del espacio", ha señalado durante la inauguración el astrofísico Kike Herrero, quien ha subrayado que después del invento del telescopio hace ya más de 400 años, han sido las sondas espaciales las que nos han permitido adentrarnos en un conocimiento sin precedentes de los planetas. Esos paisajes de Marte, los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter, fotografiadas por estas sondas espaciales son las que integran esta exposición que comenzó su gira en Córdoba y ahora llega a Albacete.

La exposición ofrece visitas guiadas, tanto a escolares como al público en general. Durante la noche, los paneles aparecen retroiluminados, por lo que se muestran más espectaculares si cabe, descubriendo en plena calle estas imágenes de esa "orilla del gran océano cósmico" que es el sistema solar, pues es este rincón del universo el que se ha podido explorar mediante la captura de imágenes.

Desde la Fundación la Caixa, Soraya Casado ha destacado que esta es la exposición número 36 que la entidad a la que representa ofrece a la ciudad de Albacete, desde que en 1994 trajesen la primera exposición no han fallado ni un solo año, un ejemplo del compromiso de la Fundación la Caixa con la ciudad. "No hemos fallado ningún año, tampoco en este 2020 queríamos hacerlo", ha señalado Casado. La Fundación la Caixa, que gestiona más de 500 millones de euros, actúa sobre todo en tres ámbitos: el social, el educativo y el cultural, donde se sitúa la exposición itinerante que hoy se ha inaugurado.

La exposición, al ser al aire libre, puede visitarse 24 horas al día. Se ofrecen visitas comentadas al público los sábados a las 18.00 horas y los domingos a las 12.00 horas, sin necesidad de cita previa. De lunes a viernes habrá visitas guiadas para grupos escolares y otros colectivos.

#cultura
#fotografia
#michael benson
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes en Castilla La Mancha: cielos nubosos y temperaturas estables

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 24 grados en Albacete, entre los 16 y los 26 en Ciudad Real, entre 12 y 22 grados en Cuenca, entre 14 y 23 grados en Guadalajara y entre 16 y 25 grados en...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 7 de junio.

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024