VIERNES, 14 DE JUNIO DE 2024 · 12:23h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · CARTAS DE LOS LECTORES

11.02.2015

La sentencia del #PelotazoBernabéu desmonta todas las excusas del club y el ayuntamiento

Por Ecologistas en Acción

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que anula la ampliación del estadio Santiago Bernabéu para construir un hotel y centro comercial de lujo, desarma los argumentos del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, así como los del club de fútbol. La operación urbanística no responde al interés general, no amplía las dotaciones públicas y está diseñada solo para satisfacer las necesidades de la entidad privada. Existió una desviación de poder, subraya. Ecologistas en Acción que logró la paralización de las obras de ampliación en agosto pasado analiza la sentencia, que trasciende de lo puramente urbanístico y legal. Es la evidencia de un sistema corrupto al servicio de intereses privados.

La sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) con motivo de un recurso interpuesto por particulares -muy similar al interpuesto por Ecologistas en Acción- arroja luz en un sistema no tiene pudor para poner, el bien común y la maquinaria administrativa, al servicio de intereses particulares.

La actuación urbanística por la cual se permitía ampliar el estadio y que ha sido anulada, se justificó, por parte de las autoridades, con el beneficio que obtendría la ciudad y sus habitantes. Para ello se encadenaron una serie de decisiones, ahora rebatidas por la sentencia. Tacha, en primer lugar, de "dudoso" el convenio firmado en julio de 2011 entre el Ayuntamiento y el Real Madrid, por el que se cedieron al club deportivo parcelas, en Opañel.

Meses después de la firma de este convenio, el Real Madrid, devolvió estas parcelas al consistorio. Pretendía así dejar saldada la cesión obligatoria para zonas verdes y equipamiento a las que el club estaba obligado a cambio de incrementar la edificabilidad en el paseo de la Castellana para la construcción del nuevo complejo. La sentencia califica ahora esta vinculación de parcelas, entre Opañel y el Paseo de la castellana de"ficticia" y considera que el único fin es la obtención de los objetivos del club de fútbol.

Se ha afirmado que gracias a esta actuación, barrios deprimidos como Opañel, en el distrito de Carabanchel incrementarían sus dotaciones públicas (zonas verdes, equipamientos). Pero la sentencia es contundente: "la obtención de nuevas redes públicas para la creación de nuevas zonas verdes y equipamientos al servicio de barrios de la ciudad en los que existen déficit dotacionales, como es el caso del barrio de Opañel, en el distrito de Carabanchel, no es real".

El Tribunal subraya que si el fin del Ayuntamiento era mejorar este barrio, podría haber actuado directamente sin necesidad de aprobar la modificación. Recuerda que las parcelas de Opañel, antes de la aprobación de la modificación puntual, estaban destinadas a viviendas y dotaciones de familias con escasos recursos. Por ello estaban integradas en el programa denominado "Bolsas de Deterioro Urbano". Al respecto se dice textualmente: "el Ayuntamiento, como propietario de las parcelas, puede promover los instrumentos necesarios para recalificar las mismas y dotar al barrio de los supuestos déficit dotacionales; por el contrario el Real Madrid no puede aumentar la edificabilidad del estadio si no se ponen a disposición del Ayuntamiento terrenos para dotaciones y ello sólo se ha conseguido a través del convenio de julio de 2011 (...)".

La sentencia, además, asume que ha existido desviación de poder (uso de las competencias de una administración para fines diferentes a los que justificante): "la Modificación (...) constituye una desviación de poder (...), pues la misma sólo tiene como finalidad la de posibilitar ese incremento de edificabilidad del Santiago Bernabéu (...)"

Por último la sentencia finaliza diciendo: "la conclusión a la que llegamos es la misma, la Modificación no se produce en beneficio de un interés general (...)"

La decisión del tribunal coincide con lo solicitado por Ecologistas en Acción ante la justicia y es una muy buena noticia para la ciudadanía madrileña y el bien común frente a la especulación. En ningún caso la ampliación está relacionada con la afición o práctica de un deporte, sino con intereses particulares y afán de enriquecimiento a costa de suelo público.

Desde el pasado mes de julio se mantienen paralizadas las posibles obras de ampliación, por orden del máximo tribunal madrileño debido a que Ecologistas en Acción solicitó que se paralizara basándose en investigaciones de la Comisión Europea sobre ayudas públicas ilegales y vulneración de la libre competencia.

El recurso de Ecologistas en Acción, presentado gracias a los donativos recaudados en la campaña #PelotazoBernabéu, planteaba la íntima relación entre los hechos investigados por la Comisión Europea y el acuerdo del Real Madrid con el Ayuntamiento de la ciudad.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este viernes en Castilla La Mancha: Cielos poco nubosos y temperaturas en aumento

Las temperaturas oscilaran entre 14 y 30 grados en Albacete, 14 y 33 en Ciudad Real, 12 y 28 en Cuenca, 13 y 29 grados en Guadalajara y 16 y 32 en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el jueves, 13 de junio.

Las monjas de Belorado denuncian que tienen las cuentas bloqueadas por el Arzobispado de Burgos

Se plantean contratar seguridad privada porque el "revuelo mediático parece haber creado un todo vale que ha desembocado en lanzamiento de petardos y botes de humo de madrugada, gritos e incluso intrusiones...

AGENDA DEL FINDE:' Vidas perfectas', 'Sombras del pasado', 'Eureka' y 'La bandera', este fin de semana en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

ATRAPADOS EN LA RED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

javier Cercas, nuevo miembro de la Real Academia Española, ocupará la silla 'R'

Su candidatura ha estado respaldada por Pedro Álvarez de Miranda, Clara Sánchez y Mario Vargas Llosa, de acuerdo con el artículo X de los estatutos de la RAE

La Fundación Antonio Pérez tiene previstas inauguraciones y conciertos en sus sedes de Cuenca y San Clemente los próximos días

La vicepresidenta de la FAP, Marian Martínez, ha señalado que hoy es un día muy especial porque el alma mater de la fundación, Antonio Pérez, cumple 90 años

DIA DEL ORGULLO. Bajo el lema 'Castilla-La Mancha, el orgullo que nos une' el Gobierno regional prepara una programación con motivo del Orgullo LGTBI

Se inaugurará la exposición 'Orgullo de ser' de la Asociación Espacio Diverso para la igualdad LGTBI, la proyección del cortometraje 'Quince' y la presentación del libro 'rosa, manual de activismo para...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024