DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024 · 11:23h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · La Ventana de CLM

Nostalgia del mar / Manuel Juliá

17.08.2017

La Ventana de CLM en Castilla-La Mancha

comentarios

Los que somos de tierra adentro tenemos una añoranza insaciable, genética, del mar. Y cuando digo genética me refiero al mismo principio de la vida, que según el biólogo, exdirector del Instituto Pasteur, Joël de Rosnay, sucedió hace 4500 millones de años. Entonces comenzó una alquimia maravillosa. Las moléculas se asociaron en estructuras capaces de reproducirse y hacer nacer extrañas gotas pequeñas, y después las primeras células se agruparon en organismos y se diversificaron, pulularon, colonizaron el planeta, impusieron la maravillosa fuerza de la vida hasta llegar a la propia evolución animal. Todo sucedió en el agua. Por eso se dice tanto que el mar fue nuestra cuna, y que al cabo su inmensidad representa el enigma o secreto que significamos en la naturaleza. Nuestra vida son los ríos que va a dar a la mar dice el gran poeta Jorge Manrique. Es una metáfora que comprime, como solo puede hacerlo la poesía, todo el sentido de trascendencia y toda la sed de belleza que tiene el ser humano.

De ese hecho, el de ser la cuna de la vida, quizá proceda esa sensación que tenemos todos ante el mar. Es una mezcla de nostalgia, enigma y esperanza. Pero sobre todo la tenemos los de tierra adentro, los que no lo vemos día a día. Habitamos en la llanura, o en las cordilleras, las medias montañas, los valles, las sierras, pero sabemos que en algún lugar lejano o cercano está el mar, y que como dice Manrique al cabo vamos hacia esa inmensidad viajando. La Generación del 98 buscó y encontró la belleza incluso en las tierras secas, esas que en cuanto se acerca el verano se ponen el manto amarillo y se vuelven cenizas por su anemia o blancas por la caliza. Pero las vieron émulas del mar. Creo que fue Azorín el que comparó el movimiento de las espigas con las olas del mar. En todo caso, en la inmensidad de la llanura, muchos literatos han visto un horizonte marino, algo que es hermoso, y que agradecemos, pero a los de tierra adentro solo nos quita la nostalgia del mar su contemplación real.

Recuerdo que, hace años, en un pueblo perdido y seco de mi tierra, La Mancha, el Ayuntamiento realizó una encuesta a los ancianos. Les preguntó qué actividades lúdicas preferían. Una gran mayoría respondió que ir al mar. Dijeron que desde niños habían deseado verlo pero que jamás habían tenido la ocasión. El ayuntamiento organizó muchos viajes para que los ancianos pudieran verlo y vaya que si lo agradecieron. Uno de ellos me dijo que estaba feliz porque ya no moriría sin ver el mar. Yo tuve la suerte de verlo de niño. Leí Moby Dick y me emperré en que mis padres me llevaran y lo hicieron. Describir qué sentí cuando lo vi por primera vez es tarea inútil.

El mar es la gran metáfora de la existencia. Tiene belleza, enigma, dolor, esperanza... A mí me gusta mucho contemplarlo y parar a pensar. Por supuesto fuera de temporada. Ahora es imposible, salvo que te pierdas por cualquiera de esas calas solitarias que huyen de los turistas.

Manuel Juliá

VOLVER

EL OBSERVADOR

Este domingo en Castilla La Mancha: mínimas en ligero descenso y máximas en ligero aumento

Las temperaturas oscilarán entre 14 y 30 grados en Albacete, 16 y 32 en Ciudad Real, 12 y 29 en Cuenca, 13 y 29 grados en Guadalajara y 16 y 32 en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del sábado, 15 de junio.

Una almorcileña de 90 años expone sus bordados en el espacio cultural El Molino

La muestra la componen 21 cuadros de punto de cruz, 5 colchas de patchwork, 10 cojines bordados, 5 mantelerías bordadas y cinco alfombras, que la artesana Felisa Toledano ha elaborado, fundamentalmente,...

Toledo ya tiene sus nuevos Médicos Especialistas

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT) lleva a cabo la jornada "Asesoramiento para los médicos que finalizan su residencia"

Las monjas de Belorado denuncian que tienen las cuentas bloqueadas por el Arzobispado de Burgos

Se plantean contratar seguridad privada porque el "revuelo mediático parece haber creado un todo vale que ha desembocado en lanzamiento de petardos y botes de humo de madrugada, gritos e incluso intrusiones...

AGENDA DEL FINDE:' Vidas perfectas', 'Sombras del pasado', 'Eureka' y 'La bandera', este fin de semana en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

ATRAPADOS EN LA RED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

DIA DEL ORGULLO. Bajo el lema 'Castilla-La Mancha, el orgullo que nos une' el Gobierno regional prepara una programación con motivo del Orgullo LGTBI

Se inaugurará la exposición 'Orgullo de ser' de la Asociación Espacio Diverso para la igualdad LGTBI, la proyección del cortometraje 'Quince' y la presentación del libro 'rosa, manual de activismo para...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024