JUEVES, 13 DE JUNIO DE 2024 · 23:33h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Toledo · Sucesos

Este martes juzgan a los acusados del secuestro y homicidio de un empresario en Illescas (Toledo) en 2014

03.12.2018

Sucesos en Toledo

comentarios

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Toledo juzgará desde este martes, 4 de diciembre, a O.P.G., M.B.C., A.V.D., O.L.Q., R.S.R., B.G.C., A.M.V. y F.J.P.M., acusados de participar en el secuestro y homicidio del empresario J.L.V.E. el 7 de mayo de 2014 en Illescas (Toledo), para los que se piden distintas penas que oscilan entre los seis meses y los diez años y seis meses de prisión por los delitos de secuestro, homicidio, receptación, encubrimiento y falsedad documental.

Según el escrito del Ministerio Fiscal, al que ha tenido acceso Europa Press, los procesados O.P.G., M.B.C., A.V.D. y O.L.Q., que mantenían entre sí una relación de amistad, se organizaron, desde una fecha anterior a mayo de 2014, con el propósito común de enriquecerse mediante la planificación y ejecución de la privación de libertad de una persona, exigiendo la entrega de una cantidad de dinero relevante para, una vez recibida, poner en libertad a dicha persona.

Para poder llevar a cabo su objetivo, estas personas se procuraron los medios materiales precisos, particularmente en forma de vehículos y teléfonos móviles, así como información precisa sobre su objetivo, aún no determinado.

Tras ello, O.P.G. y, sobre todo, A.V.D., compartieron con la acusada B.G.C., que trabajaba como administrativa en una mercantil en Getafe (Madrid), el plan que habían ideado, tras lo que B.G.C. les informó que el empresario J.L.V.E., dedicado a la intermediación en la compraventa de metales, dispondría de dinero suficiente como para atender a sus requerimientos, datos que conocía por su trabajo en esta mercantil. Por ello, O.P.G. y A.V.D. decidieron que este empresario se convertiría en su objetivo y B.G.C. les facilitó su número de teléfono.

Posteriormente, los procesados se sirvieron de dos vehículos para la ejecución de su plan, una furgoneta Fiat Ducato blanca, propiedad de O.L.Q., y un Audi A-3 Sedan que esta misma persona había comprado a F.J.P.M. y A.M.V. siendo conocedor de su origen ilícito. Este último vehículo había sido trasladado previamente por F.J.P.M. y A.M.V. a un taller donde se había procedido a su cambio de matrícula y número de bastidor.

Finalmente, con el propósito de evitar su seguimiento e identificación por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los acusados adquirieron a terceras personas no identificadas dos terminales móviles, que fueron activados a nombre de terceros con identidad falsa.

PRIMERA LLAMADA TELEFÓNICA

Tras estos preparativos y siempre según la Fiscalía, uno de los procesados realizó una primera llamada telefónica a J.L.V.E. el 6 de mayo de 2014 para concertar un encuentro con él al día siguiente.

De esta manera, ya el día 7 de mayo, O.P.G., O.L.Q., A.V.D y M.B.C. se encontraban en Illescas poco antes de las 8.00 horas, desplazándose en la furgoneta Fiat Ducato Blanca y el Audi A-3 Sedan previamente citados.

A continuación, minutos antes de las 10.00 horas, J.L.V.E. se dirigió desde su vivienda, ubicada también en Illescas, hasta el lugar del encuentro, momento en que fue abordado por O.L.Q. y O.P.G. quienes, tras una breve conversación, le asieron e introdujeron en el interior de la parte destinada a la carga de la furgoneta, que fue conducida por el primero de ellos. Allí, O.P.G. le requirió "de forma intimidatoria" que realizara las gestiones pertinentes para conseguir la cantidad de 80.000 euros, que le fue reclamada para su puesta en libertad.

De esta manera, el empresario secuestrado realizó una llamada telefónica a su padre para que acudiera a una oficina bancaria de Madrid para retirar esta cantidad, llamando igualmente a la sucursal para que tuvieran preparada dicha cantidad. De igual forma, indicó a su padre que, conforme a lo que le era exigido por O.P.G. y convencido de que sería puesto en libertad después, llevara dicha cantidad a las oficinas de la empresa mercantil de Getafe anteriormente descrita.

Finalmente, entre las 11.24 horas y las 13.51 horas, J.L.V.E. llamó en cuatro ocasiones a un trabajador de esta empresa conocido por él para que recibiera la bolsa con el dinero y la entregara a una persona con traje que pasaría a recogerla inmediatamente, quien resultaría ser el acusado M.B.C. que, mientras se realizaban todas estas gestiones, se había desplazado hasta Getafe en el Audi A-3 a la espera de recibir instrucciones para la recogida del dinero.

LE DISPARÓ CON UN ARMA DE FUEGO

Mientras el procesado M.B.C. recogía el dinero y sin que en el escrito del Ministerio Fiscal conste el motivo determinante ni la forma, O.P.G., "excediéndose en todo caso del plan convenido con los restantes procesados y sin que estos tuvieran conocimiento de ello", tras forcejear con el secuestrado, le disparó con un arma de fuego respecto de la que carecía de permiso, provocando su fallecimiento.

Tras esto y sin que conste que los restantes acusados tuvieran conocimiento de estos hechos, O.P.G. procedió a hacer desaparecer el cuerpo lanzándolo al río Tajo a la altura de un puente situado entre las localidades cercanas de Mocejón y Algodor, sin que este cuerpo pudiera ser recuperado.

Asimismo, el vehículo Audi A-3 fue entregado al también procesado R.S.R. para que, con conocimiento de que había sido utilizado en un hecho delictivo aún ignorando cuál era este en concreto, lo ocultara en un lugar en el que no pudiera ser encontrado.

El escrito de la Fiscalía también relata que O.P.G. reconoció el 1 de septiembre de 2017 en presencia judicial que había concertado con M.B.C, A.V.D. y O.L.Q. el secuestro de J.L.V.E., así como que, sin participación alguna de los otros procesados y sin que lo hubieran previsto, había dado muerte a su víctima, aportando los datos del lugar donde había arrojado el cuerpo del fallecido.

Por todo ello, el Ministerio Fiscal pide para los acusados M.B.C., A.V.D. y O.L.Q. la pena de cinco años y tres meses de prisión por un delito de secuestro; para B.G.C. una pena de cuatro años y seis meses de cárcel por el mismo delito; para O.P.G. una pena de diez años y seis meses de privación de libertad por secuestro y homicidio; para M.B.C. la pena de seis meses de cárcel por un delito de receptación; y para A.M.V. y F.J.P.M. una pena de un año de prisión por los delitos de receptación y falsedad documental.

#homicidio
#secuestro
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este viernes en Castilla La Mancha: Cielos poco nubosos y temperaturas en aumento

Las temperaturas oscilaran entre 14 y 30 grados en Albacete, 14 y 33 en Ciudad Real, 12 y 28 en Cuenca, 13 y 29 grados en Guadalajara y 16 y 32 en Toledo.

BONOLOTO

Combinación ganadora el miércoles, 12 de junio.

ATRAPADOS EN LA RED

javier Cercas, nuevo miembro de la Real Academia Española, ocupará la silla 'R'

Su candidatura ha estado respaldada por Pedro Álvarez de Miranda, Clara Sánchez y Mario Vargas Llosa, de acuerdo con el artículo X de los estatutos de la RAE

La Fundación Antonio Pérez tiene previstas inauguraciones y conciertos en sus sedes de Cuenca y San Clemente los próximos días

La vicepresidenta de la FAP, Marian Martínez, ha señalado que hoy es un día muy especial porque el alma mater de la fundación, Antonio Pérez, cumple 90 años

DIA DEL ORGULLO. Bajo el lema 'Castilla-La Mancha, el orgullo que nos une' el Gobierno regional prepara una programación con motivo del Orgullo LGTBI

Se inaugurará la exposición 'Orgullo de ser' de la Asociación Espacio Diverso para la igualdad LGTBI, la proyección del cortometraje 'Quince' y la presentación del libro 'rosa, manual de activismo para...

AGENDA DEL FINDE:' Vidas perfectas', 'Sombras del pasado', 'Eureka' y 'La bandera', este fin de semana en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024