SÁBADO, 18 DE ENERO DE 2025 · 22:20h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Entrevistas

ENTREVISTA DCLM

ENTREVISTAS CON LOS CANDIDATOS A LA JUNTA DE CASTILLA-LA MANCHA: Emiliano García-Page., Presidente de Castilla-La Mancha. Candidato por el PSOE/CLM

"Mi pálpito sobre el resultado de las elecciones es el que nace del contacto con las personas, con la gente de mi tierra".

Tras recuperar el gobierno en 2015, en los últimos ocho años ha puesto todo su empeño en transformar la región. Considera que ha trabajado "en favor de la gente, en defensa de nuestros derechos e intereses, y la gente lo sabe". Asegura que merece la pena "defender a tu región, con una dedicación que exige compromiso, lealtad con las personas para las que se gobierna, y lealtad con la palabra dada".

24.04.2023

Entrevistas en Castilla-La Mancha

comentarios

García-Page recuerda que cuando llegó al gobierno tras Cospedal se encontró "una región desmoralizada, en una crisis total de autoestima y de ganas: reabrimos las escuelas rurales, eliminamos tasas, eliminamos el copago farmacéutico, e iniciamos la recuperación del empleo en los servicios públicos. Garantizamos el cobro a las entidades del tercer sector, y los seguros agrarios a los agricultores… No había tiempo para lamentaciones".

No se lamenta ahora, está satisfecho: "no hay un solo índice que no señale que estamos mucho mejor que en 2015” y, sobre el futuro dice: "si mantenemos el rumbo, Castilla-La Mancha va a seguir creciendo como tierra de oportunidades, porque estamos invirtiendo en todos los ámbitos para ser competitivos, en un entorno sostenible". 

LAS CLAVES DE LA ENTREVISTA

PÁLPITO SOBRE EL 28M: “Mi pálpito sobre el resultado de las elecciones es el que nace del contacto con las personas, con la gente de mi tierra”.

NUESTRA SITUACIÓN ECONÓMICA: “No hay un solo índice que no indique que estamos mucho mejor que en 2015”.

Page con Teresa Ribera, ministra de Transicion Ecológica.

TRASVASE Y CEMENTERIO NUCLEAR

“Tuvimos un gobierno (PP, Cospedal) que vendió a esta tierra, con el trasvase y el cementerio nuclear”.

PANDEMIA: “Somos la región que más invirtió en sanidad y medios durante la crisis, que ayudó a sus autónomos, y que mejor ha resistido a los efectos económicos de la pandemia. Hemos recuperado el PIB prácticamente a niveles de prepandemia, y en materia de empleo estamos ya a niveles previos a la crisis de 2008".

EL CAMINO RECORRIDO DESDE 2015: "Cuando llegamos al gobierno, en 2015, encontramos una región desmoralizada, en una crisis total de autoestima y de ganas: reabrimos las escuelas rurales, eliminamos tasas, eliminamos el copago farmacéutico, e iniciamos la recuperación del empleo en los servicios públicos. Garantizamos el cobro a las entidades del tercer sector, y los seguros agrarios a los agricultores… No había tiempo para lamentaciones: tuvimos que poner sobre la mesa 17’5 millones de euros en indemnizaciones por la paralización de tres hospitales, tres centros de salud y un centro sociosanitario, solo en el ámbito de las infraestructuras sanitarias. Y no es solo el hecho de frenar las obras, sino el modo en que se hizo, que es lo que nos ha costado aún más".

EL FUTURO DE CASTILLA-LA MANCHA: “Si mantenemos el rumbo, Castilla-La Mancha va a seguir creciendo como tierra de oportunidades”.

EL PACTO DE NUÑEZ CON VOX: "Núñez lleva años trabajando el pacto con VOX y si el pacto le da acceso al Gobierno, no se van a echar para atrás. Además, el candidato de Podemos ya ha dicho que, si de él depende, hará lo posible para que yo no sea presidente. Por tanto, que la gente no se llame a engaño. Si no obtenemos mayoría suficiente, regresaremos a los tiempos de Cospedal, agravados con una alianza con VOX. La derecha es experta en defender una cosa y su contraria, y no es creíble. Ayuso y Vox volverán a apoyarse si la aritmética no les da. En esto Núñez sí que es transparente, muy a su pesar. Y la agresividad de su discurso no es casual. Feijóo dijo que debería gobernar la lista más votada… Núñez lleva años trabajando el pacto con Vox y si el pacto le da acceso al gobierno, no se van a echar para atrás".

SU MANERA DE ENTENDER LA POLÍTICA: “A la política hay que llegar por vocación, y con vocación de servicio. Y desde luego, con respeto y cariño hacia la gente, hacia aquellos que te pagan por resolver sus problemas, no por generar otros nuevos, ni para pagar espías”.

PANDEMIA Y GUERRA, LA MANERA DE NAVEGAR ANTE LAS CRISIS: "Estamos navegando las crisis con mejor viento que otras comunidades, que otras regiones europeas, porque gobernamos con visión de futuro. Creemos firmemente que el futuro descansa en ellos y ellas, y necesitamos que se preparen para ello, que se vean capaces de prosperar sin necesidad de marcharse. En esto hay también dos maneras de enfocar la política: una, buscar el contacto con las mujeres y hombres de tu tierra, escuchar sus problemas, compartir sus penas y sus alegrías, pisar el terreno con tranquilidad, humildad y seguridad. La otra, ya la vimos, y nadie quiere que vuelva: decenas de guardias civiles impidiendo a los vecinos acercarse a la presidenta, imposiciones frente a diálogo y mucha mala conciencia”.

LEALTAD CON TU TIERRA

"Cuando uno jura o promete lealtad, debe hacerlo con plena conciencia de lo que eso significa. Luego te puedes equivocar al tomar una u otra decisión, al elegir a una u otra persona para un puesto, pero si tienes claro cuál es tu deber, qué significa el compromiso que adquiriste, merecerá la pena siempre, aunque no sea fácil, y el precio en lo personal pueda ser muy alto".

 

"Me presento con buen ánimo, porque nos avala un buen trabajo de transformación de esta región, de gobierno en favor de la gente"

¿Con qué ánimo se presenta a las elecciones del 28M?, ¿qué dicen las encuestas de las que dispone y, personalmente, ¿cuál es su pálpito?

Me presento con buen ánimo, porque nos avala un buen trabajo de transformación de esta región, de gobierno en favor de la gente, de defensa de nuestros derechos e intereses, y la gente lo sabe. Las encuestas, todas, dicen que el PSOE va a volver a ganar, y lo que discuten algunas es si lo haremos con mayoría suficiente o si terminará habiendo un gobierno del PP con Vox. Mi pálpito es el que nace del contacto con las personas, con la gente de mi tierra. Pero queda toda una campaña electoral por delante, y no hay momento para relajarse. 

“NO HAY UN SOLO ÍNDICE QUE NO INDIQUE QUE ESTAMOS MUCHO MEJOR QUE EN 2015”

¿Está satisfecho del trabajo que ha realizado los últimos cuatro años que son continuación de los cuatro anteriores? y ¿qué le queda por hacer en Castilla-La Mancha en una próxima legislatura, si resulta elegido?

Los datos están ahí, y no hay un solo índice que no indique que estamos mucho mejor que en 2015. Es un periodo con hitos importantes, y el balance es plenamente satisfactorio. Pero ningún gobernante que se precie de trabajar por y para la gente, puede sentirse plenamente satisfecho, porque siempre hay problemas, situaciones complejas, amenazas incluso en el orden político que afectan al encaje de Castilla-La Mancha en su consideración como Comunidad Autónoma con pleno derecho a la igualdad, que nos llevan a seguir trabajando. 

“Llevo en política muchos años y siempre he comprendido que esta dedicación exige compromiso, lealtad con la gente para la que se gobierna, y lealtad con la palabra dada”

A menudo recuerda que siempre ha situado a nuestra región y a los castellano-manchegos por encima de todo, ¿merece la pena?

¡Claro que merece la pena! Llevo en política muchos años y siempre he comprendido que esta dedicación exige compromiso, lealtad con la gente para la que se gobierna, y lealtad con la palabra dada. Cuando uno jura o promete lealtad, debe hacerlo con plena conciencia de lo que eso significa. Luego te puedes equivocar al tomar una u otra decisión, al elegir a una u otra persona para un puesto, pero si tienes claro cuál es tu deber, qué significa el compromiso que adquiriste, merecerá la pena siempre, aunque no sea fácil, y el precio en lo personal pueda ser muy alto.

“TUVIMOS UN GOBIERNO QUE VENDIÓ A ESTA TIERRA EN AMBOS TEMAS: CON EL TRASVASE Y EL CEMENTERIO NUCLEAR”

¿Considera el reconocimiento del caudal ecológico del Tajo y la renuncia a la creación de un cementerio nuclear en Villar de Cañas entre algunos de los mayores triunfos de la región o piensa que aún queda algo pendiente? 

Más que triunfos de la región, son el triunfo de la legalidad, de la justicia, del respeto a la Ley y a los compromisos adquiridos como nación. Claro que para ello ha habido que trabajar, que defender el derecho de nuestra tierra, de nuestra gente, reclamar la materialización de los compromisos con el planeta. Y lo tuvimos difícil, porque tuvimos un gobierno que vendió a esta tierra en ambos temas: con el trasvase y el cementerio nuclear. Pero a mí no me gusta hablar de triunfo si no se trata del triunfo del diálogo, del acuerdo y de la concertación. Triunfo para mí es haber sacado adelante leyes que aumentan exponencialmente la protección de las personas vulnerables, y leyes que nos permiten ponernos a la cabeza en la lucha contra la despoblación, y en la defensa del desarrollo sostenible. Triunfo es cada nuevo puesto de trabajo, cada nueva inversión empresarial. Lo triste es tener que desgastarnos en defender lo que debería ser de aplicación inmediata por ley.

​“Somos la región que más invirtió en sanidad y medios durante la crisis, que ayudó a sus autónomos, y que mejor ha resistido a los efectos económicos de la pandemia”.

Ha debido usted enfrentarse en los últimos cuatro años a dos graves crisis, la pandemia del coronavirus y la económica derivada de la guerra de Putin: ¿Está satisfecho de los resultados obtenidos tanto a nivel social como económico?

Insisto en que no me gusta la palabra satisfecho, y menos cuando hablamos de una crisis como la del coronavirus, o una guerra absurda que pone en jaque el derecho internacional y la estabilidad de la democracia en Europa. Pero sí que puedo señalar que somos la región que más invirtió en sanidad y medios durante la crisis, que ayudó a sus autónomos, y que mejor ha resistido a los efectos económicos de la pandemia.

A pesar de todo, nunca dejamos de legislar, de gestionar, y de sembrar para que cuando el virus remitiera, no tuviéramos que empezar de cero a la hora de atraer inversiones, de restablecer los servicios públicos, y de seguir generando empleo. E insisto, ahí están los datos: hemos recuperado el PIB prácticamente a niveles de prepandemia, y en materia de empleo estamos ya a niveles previos a la crisis de 2008. 

DOS FORMAS DE AFRONTAR UNA CRISIS, RECORTES O RESCATES

"La sociedad sabe que hay dos formas, dos modelos, a la hora de afrontar una crisis: la de quienes reivindican la gestión de Cospedal, que respondió con recortes en los servicios públicos, despidos y más tasas, frente a quienes hemos apostado por rescatar a las pequeñas empresas, a los autónomos, y ayudar a la gente. Y esos modelos se van a seguir confrontando, porque van en el ADN de cada partido, de cada ideología"... Somos la región que más invirtió en sanidad y medios durante la crisis, que ayudó a sus autónomos, y que mejor ha resistido a los efectos económicos de la pandemia.

A pesar de todo, nunca dejamos de legislar, de gestionar, y de sembrar para que cuando el virus remitiera, no tuviéramos que empezar de cero a la hora de atraer inversiones, de restablecer los servicios públicos, y de seguir generando empleo. E insisto, ahí están los datos: hemos recuperado el PIB prácticamente a niveles de prepandemia, y en materia de empleo estamos ya a niveles previos a la crisis de 2008. 

"CUANDO LLEGAMOS AL GOBIERNO, EN 2015, ENCONTRAMOS UNA REGIÓN DESMORALIZADA, EN UNA CRISIS TOTAL DE AUTOESTIMA Y DE GANAS"

Cuando llegó a la presidencia de la Junta se encontró con la herencia de un gobierno del PP que había dejado maltrecho el edificio social de la región, en especial la sanidad pública y la dependencia: ¿Se podría decir que ya han sido recuperados, como antes de los recortes? ¿Cuánto le han costado a los castellano-manchegos las paralizaciones de obras de Cospedal? ¿Podrían volver a perderse estos derechos?

Claro que está en juego la defensa de los servicios públicos. Cuando llegamos al gobierno, en 2015, encontramos una región desmoralizada, en una crisis total de autoestima y de ganas. Una región que estaba a punto de cerrar el PDR con un muy bajo nivel de ejecución y peores perspectivas para el siguiente, el 2014-2020. Dimos un impulso hasta superar el 90 por ciento de ejecución, y cerramos el siguiente con 1.500 millones aprobados. Y así con todo: reabrimos las escuelas rurales, eliminamos tasas, eliminamos el copago farmacéutico, e iniciamos la recuperación del empleo en los servicios públicos. Garantizamos el cobro a las entidades del tercer sector, y los seguros agrarios a los agricultores… No había tiempo para lamentaciones. Hubo también que negociar, en efecto, con las empresas adjudicatarias de las obras públicas paralizadas por decreto; tuvimos que poner sobre la mesa 17’5 millones de euros en indemnizaciones por la paralización de tres hospitales, tres centros de salud y un centro sociosanitario, solo en el ámbito de las infraestructuras sanitarias. Y no es solo el hecho de frenar las obras, sino el modo en que se hizo, que es lo que nos ha costado aún más.

En esta legislatura, hemos hecho del problema de la despoblación un eje transversal: hemos aprobado una Ley de Despoblación, pionera en Europa… Pero todo ello se basa en el establecimiento de servicios y condiciones de igualdad para que vivir en una zona despoblada, o no, sea una cuestión de voluntad.

Otro de los problemas de regiones como Castilla-La Mancha es la despoblación. Se buscan soluciones porque, al mismo tiempo, hay muchas personas que no soportan o no pueden vivir en las grandes ciudades: ¿qué soluciones reales se están aportando?

Nuestra preocupación por el desarrollo rural viene de lejos. Cuando uno cierra una escuela rural, el daño al pequeño municipio es inmenso, y en ocasiones irreversible. Y lo mismo sucede cuando cierras centros de salud, urgencias y especialidades… En esta legislatura, hemos hecho del problema de la despoblación un eje transversal, después de haber logrado hitos importantes, como el establecimiento de zonas ITI y el reconocimiento de Cuenca como Área Meridional Escasamente Poblada. Estamos trabajando, y de momento hemos obtenido el visto bueno del Comité de Regiones, para que las zonas limítrofes, casi toda Guadalajara, puedan ser incluidas. Aparte de ello, hemos aprobado una Ley de Despoblación, pionera en Europa, y desarrollado una estrategia regional, que está dando sus frutos. Pero todo ello se basa en el establecimiento de servicios y condiciones de igualdad para que vivir en una zona despoblada, o no, sea una cuestión de voluntad. Hemos zonificado, además, la región en comarcas según su índice población, y articulado medidas fiscales y de apoyo que benefician a las más despobladas, además de seguir trabajando para que lleguen al último rincón la telefonía 5G y la fibra óptica.

“FEIJÓO DIJO QUE DEBERÍA GOBERNAR LA LISTA MÁS VOTADA… NÚÑEZ LLEVA AÑOS TRABAJANDO EL PACTO CON VOX Y SI EL PACTO LE DA ACCESO AL GOBIERNO, NO SE VAN A ECHAR PARA ATRÁS.

Volvemos a las elecciones: ahora mismo existen dos opciones, que revalide usted la mayoría absoluta o que gobierne el PP de Castilla-La Mancha con Vox. ¿Cómo ve esta segunda posibilidad incluso si la lista del PP fuera menos votada que la del PSOE?

Bueno, dijo Feijóo que debería gobernar la lista más votada, y yo recogí el guante, lo que evidentemente no gustó al PP, y donde dije digo, digo Diego una vez más. No nos sorprende. Núñez lleva años trabajando el pacto con VOX y si el pacto le da acceso al Gobierno, no se van a echar para atrás. No hay medias tintas, y todos lo tenemos que tener muy claro. Además, el candidato de Podemos ya ha dicho que, si de él depende, hará lo posible para que yo no sea presidente. Por tanto, que la gente no se llame a engaño. Si no obtenemos mayoría suficiente, regresaremos a los tiempos de Cospedal, agravados con una alianza con VOX.

El propio Núñez ha dejado claro que gobernaría con Vox cuando Ayuso, que ha sido su referente, ha roto con Vox y lo mismo ha hecho Feijóo: ¿piensa que es una estrategia pasajera para separarse de los de Abascal ante las elecciones del 28M?

La derecha es experta en defender una cosa y su contraria, y no es creíble. Ayuso y Vox volverán a apoyarse si la aritmética no les da. En esto Núñez sí que es transparente, muy a su pesar. Y la agresividad de su discurso no es casual.

EL CONTACTO DIRECTO CON LA GENTE: DOS MANERAS DE ENFOCAR LA POLÍTICA

No para un solo día de recorrer Castilla-La Mancha, su trabajo como político le ocupa casi todas las horas de todos los días: ¿es en su caso la política “vida laboral” o más bien una especie de vocación personal por Castilla-La Mancha? 

A la política hay que llegar por vocación, y con vocación de servicio. Y desde luego, con respeto y cariño hacia la gente, hacia aquellos que te pagan por resolver sus problemas, no por generar otros nuevos, ni para pagar espías. En esto hay también dos maneras de enfocar la política: una, buscar el contacto con las mujeres y hombres de tu tierra, escuchar sus problemas, compartir sus penas y sus alegrías, pisar el terreno con tranquilidad, humildad y seguridad. La otra, ya la vimos, y nadie quiere que vuelva: decenas de guardias civiles impidiendo a los vecinos acercarse a la presidenta, imposiciones frente a diálogo y mucha mala conciencia.

“Castilla-La Mancha va a seguir creciendo como tierra de oportunidades”

Le pedimos finalmente unas palabras para los castellano-manchegos sobre nuestro futuro, en particular el de los más jóvenes.

Si mantenemos el rumbo, Castilla-La Mancha va a seguir creciendo como tierra de oportunidades, porque estamos invirtiendo en todos los ámbitos para ser competitivos, en un entorno sostenible. Somos importantes en sectores punteros como el energético, el agroalimentario, el turístico, la distribución o el aeronáutico, y lo estamos haciendo respetando el medio ambiente y el patrimonio cultural. Estamos navegando las crisis con mejor viento que otras comunidades, que otras regiones europeas, porque gobernamos con visión de futuro. Creemos firmemente que el futuro descansa en ellos y ellas, y necesitamos que se preparen para ello, que se vean capaces de prosperar sin necesidad de marcharse.

DCLM

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bonus veren siteler