JUEVES, 06 DE JUNIO DE 2024 · 10:55h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura y ganadería

CLM negocia con Ribera que el Alto Tajo sea Parque Nacional y pide 7,7 millones para asumir Las Tablas y Cabañeros

Escudero cree que los recursos naturales que rodean a Sigüenza aportarán valor añadido a la candidatura para ser Patrimonio de la Humanidad.

01.08.2020

Agricultura y ganadería en Castilla-La Mancha

comentarios

El consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha desvelado que dando cumplimiento al anuncio realizado el pasado mes de junio por el presidente regional, Emiliano García-Page, de las intenciones de la Administración autonómica de iniciar los trámites para que el Parque Natural del Alto Tajo sea declarado Parque Nacional, su departamento ya negocia con el Ministerio de Transición Ecológica liderado por Teresa Ribera para hacerlo realidad.

En una entrevista , Escudero ha considerado que este parque "debe de jugar en Primera División y aspirar a ser Parque Nacional", y por ello ya se han mantenido las primeras reuniones con la Junta Rectora de este enclave para "ir de la mano y hacerles partícipes" de este camino, diseñando una decisión que se tomará "en consenso" con todos los implicados.

Además, ha recordado que este mismo mes se ha cumplido el 20 aniversario de la declaración como Parque Natural, por lo que el escenario es el idóneo para aspirar a dar un paso más allá en su catalogación.

Escudero ha puesto en valor que en estas dos décadas de gestión del Parque Natural se han invertido cerca de 22 millones de euros en su entorno para mejorar infraestructuras, atraer visitantes y "apostar por un turismo sostenible", extremos que han servido para "poner de relevancia a esta joya de la corona de la biodiversidad".

"Estamos hablando del conjunto de hoces y cañones fluviales más alto de Castilla-La Mancha y uno de los más importantes de España y de Europa", ha reivindicado el consejero.

En este punto, ha indicado que ya se han iniciado las conversaciones con el Gobierno de España y el Ministerio para hacerles ver que es "una buena oportunidad para dar más desarrollo y prosperidad a la zona más despoblada de toda España", toda vez que la cartera de Ribera también lleva competencias al respecto.

Aún así, queda un "trámite largo" para conseguir esta declaración que pasa por un punto de partida con un proceso participativo de todos los agentes, algo que "ya se ha iniciado". Tras este primer paso, toca formalizar expedientes y presentarlos al Ministerio.

José Luis Escudero ha recordado que el Sistema Ibérico, donde está enclavado el Alto Tajo, es el único sistema montañoso de España que no cuenta todavía con un Parque Nacional, lo que da una "posición de ventaja" a las aspiraciones de Castilla-La Mancha.

ESPERA PODER GESTIONAR LAS TABLAS Y CABAÑEROS

El titular de Desarrollo Sostenible también se ha referido a la pretensión castellanomanchega de gestionar en solitario los parques nacionales existentes en su territorio como son Las Tablas de Daimiel y Cabañeros, toda vez que es la única comunidad autónoma que aún mantiene una gestión mixta de estos espacios con el Estado.

Ha recordado que el Gobierno estatal empezó las transferencias de estos parques a las regiones en 2008, pero la crisis obligó a paralizar el proceso cuando solo restaba afrontar la situación de los dos parques de la provincia de Ciudad Real.

Ahora, la discusión se centra en los recursos que Castilla-La Mancha entiende que tiene que recibir de manos del Ministerio para poder comenzar la gestión propia de ambos espacios.

Al respecto, ha señalado que hay algunas diferencias entre los puntos de vista de ambas administraciones, no solo en cuanto a la superficie a transferir, sino sobre los recursos económicos necesarios.

De este modo, Castilla-La Mancha tasa en 7,7 millones de euros el punto de partida, dos millones por encima de las estimaciones del Ministerio de Transición Ecológica.

"Hay conversaciones abiertas y aspiramos a que este Gobierno, que tiene sensibilidad, entienda que a Castilla-La Mancha le corresponde al menos lo mismo que a otras regiones. Necesitamos los recursos adecuados y oportunos, y entendemos que lo necesario son 7,7 millones, una diferencia de dos con respecto a lo que propuso el Gobierno de España", ha precisado.

Castilla-La Mancha también reivindicará la transferencia de todo el personal que trabaja en los parques en su totalidad, y espera que todas las negociaciones "lleguen a buen puerto".

EL ENTORNO NATURAL DE SIGÜENZA, CLAVE PARA SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Sobre las aspiraciones de Sigüenza para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Escudero ha considerado que habrá que darle importancia también a su valor medioambiental en su camino para conseguir este reconocimiento.

Así, opina que no solo su "tremendo patrimonio arquitectónico" es punta de lanza para alcanzar su objetivo, ya que su "maravilloso patrimonio natural" también ha de ser tenido en cuenta.

No en vano, "está rodeada de dos parques, el del río Dulce y el de la Sierra Norte de Guadalajara", razón por la que su Consejería también trabajará para mejorar estos espacios y arrimar así el hombro a esta pretensión.

Por ejemplo, ha adelantado, se trabaja ya en la puesta en marcha de un aparcamiento en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce, en concreto en la localidad de pelegrina, donde Félix Rodríguez de la Fuente centró gran parte de sus estudios.

Pero, además, estos recursos naturales se extienden también por las pedanías de Sigüenza, "con canales extensos o con el Hayedo de Tejera Negra al lado", ha recordado el consejero.

#desarrollo sostenible
#espacios naturales clm
#josé luis escudero
#las tablas de daimiel
#parque nacional de cabañeros
#parque natural del alto tajo
#turismo ecologico

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este jueves en Castilla-La Mancha: continúa el ascenso de temperaturas

Las temperaturas oscilarán entre los 19 y los 33 grados en Albacete, entre los 21 y los 38 en Ciudad Real, entre 18 y 34 grados en Cuenca, entre 18 y 35 grados en Guadalajara y entre 19 y 38 grados en...

BONOLOTO

Combinación ganadora el miércoles, 5 de junio.

ELECCIONES EUROPEAS 9J: RTVE celebra hoy un debate a nueve a tres días de las elecciones europeas

Últimas noticias relacionadas con la campaña de Elecciones al Parlamento Europeo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El programa de Cuatro 'Volando Voy' aterrizará en Argamasilla de Alba para mostrar el encanto del municipio

Según la Concejalía de Cultura y Turismo, "hemos sido elegidos finalmente para grabar Volando Voy, compartiendo el protagonismo con más pueblos".

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

CORRUPCIÓN. El juzgado procesa a la alcaldesa de Motril (PP) por presunta malversación de caudales públicos

La alcaldesa pagó con dinero público una multa a la que fue condenada en 2017 por un delito de injurias graves contra un exgerente socialista de la empresa Provincial de Vivienda, Suelo y Equipamientos...

ATRAPADOS EN LA RED

CONSUMO. Sanidad lanza una alerta por presencia de 'Salmonella' en carpaccio procedente de España

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar. Hoy además... El precio del alquiler en España sube un 1,8% durante el mes de mayo, máximos desde 2007

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024