SÁBADO, 01 DE JUNIO DE 2024 · 08:19h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Guadalajara · Educación y Cultura

FESCIGU cierra el plazo de inscripción con 800 cortos participantes

El coronavirus se cuela como uno de los temas que más interés ha despertado entre los cineastas.

16.05.2020

Educación y Cultura en Guadalajara

comentarios

A las 24:00 horas del viernes finalizaba el plazo para presentar las obras a concurso para la 18ª edición del FESCIGU, con la inscripción de 859 cortometrajes, un nivel de participación similar al de los últimos años, que no se ha visto menguado por la situación actual de emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. La calidad de gran parte de los trabajos presentados augura una edición que enganchará a nuestros espectadores, con historias de todos los estilos y temáticas, dirigidas tanto por directores consagrados como noveles.

Precisamente esa gran variedad de temáticas, unida a la extraordinaria calidad de un elevado número de trabajos presentados, harán complicado el trabajo para el Comité de Selección, que deberá decidir las obras que compondrán la programación tanto de la Sección Oficial y la Sección Requetecortos como del resto de secciones paralelas dedicadas a temas monográficos. A esta dificultad se suma la necesidad de afrontar una programación flexible y adaptable a los dos escenarios que mantiene el FESCIGU actualmente: el de una edición presencial con fuertes medidas de seguridad sanitaria, y el de una edición on-line, pudiendo darse el caso de que el festival tuviera una vertiente mixta entre ambas opciones.

Precisamente el pasado 6 de mayo la organización se vio obligada a modificar sus bases, recogiendo la opción de una edición on-line y requiriendo a los participantes su consentimiento para poder exhibir sus trabajos por esta vía, algo necesario para poder garantizar la viabilidad del festival.

A partir de hoy se abre un proceso para que los miembros que componen el Comité de Selección terminen de ver los últimos trabajos que se han inscrito y reflexionen sobre las obras que defenderán en la próxima reunión que mantendrán, en esta ocasión por vía telemática, previsiblemente antes de finalizar el mes de mayo.

Tras el anuncio por parte de la Academia del Cine Español de que las bases de la próxima edición de los Premios Goya se flexibilizarán para dar cabida a las películas que se vean obligadas a estrenarse en streaming, como consecuencia del cierre de salas provocado por la COVID-19, el FESCIGU podrá seguir siendo festival preseleccionador para los Premios Goya en las categorías de cortometrajes de ficción, animación y documental.

 

#cine guadalajara
#coronavirus
#cortometrajes
#cultura guadalajara
#fescigu
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este sábado en Castilla La Mancha: continúa el ligero descenso de temperaturas

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 26 grados en Albacete, entre los 17 y los 33 en Ciudad Real, entre 12 y 27 grados en Cuenca, entre 11 y 27 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora en el sorteo del martes, 28 de mayo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

SALUD. Un estudio de la UCLM revela que la sobrecarga de trabajo es el factor que más afecta al estrés laboral en el sector tecnológico

Últimas noticias sobre salud. Hoy además... CLM dedica más de 21 millones de euros a vacunas contra herpes zoster y la bronquiolitis infantil. Los cambios fisiológicos del embarazo pueden empeorar los...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

La fotografía de Kike Aspano se adentra en uno de los últimos misterios de nuestra civilización: la vida en clausura

"El privilegio de la pobreza" es un mapa humano del convento de Santa Isabel de Toledo, donde se expone. El fotógrafo nos sumerge en uno de los últimos reductos de la intimidad y el sentido sagrado de...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La empresa campillana MTS 23 TALENT se afianza en el marketing online gracias al Concurso Integra 4.0 de Diputación

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha estado en los estudios que tienen en Campillo de Altobuey y ha conocido los últimos creadores de contenidos que han incluido en su catálogo

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El alcalde recibe a las de delegaciones de Agén y Aquisgrán, ciudades hermanadas con Toledo

Velázquez afirma que el origen de estos hermanamientos, marca otra forma de hacer las cosas y muestran el camino hacia la convivencia.

Castilla-La Mancha se sitúa a la cabeza en la gestión de los fondos europeos del Plan de Recuperación

Hasta el momento la región ha recibido más de 1.330 millones de euros de los que se más de 940 estarían ya comprometidos, lo que supone un 71% del total.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024