
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Imagen de archivo.
La portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar, ha denunciado hoy la “poca altura de miras” del PP de Castilla-La Mancha y de su candidato a la Junta, Paco Núñez, al tiempo que ha criticado su “falta de respeto” al Parlamento autonómico al decidir ausentarse de la sesión plenaria.
Abengózar se ha pronunciado así antes de comenzar el pleno en el Parlamento regional en rueda de prensa, en la que ha cuestionado el “concepto de democracia” del que habla el PP y ha subrayado que en esta legislatura ha habido ya once debates sobre fiscalidad en el Parlamento autonómico.
A ello, ha añadido que el PP podría haber planteado hoy otro debate sobre el mismo tema “como ocasión número doce”, pero decidieron no presentar ningún asunto en la Junta de Portavoces, de modo que “solamente hay dos puntos, dos debates presentados por Ciudadanos, que desde luego tienen que ver con Castilla-La Mancha”, relativos a educación y a sanidad.
“No se va a debatir sobre nada más porque el PP no ha querido, ese es el interés por Castilla-La Mancha, ese es el interés por debatir sobre impuestos o sobre cualquier otro asunto”.
En esta línea, ha opinado que los ‘populares’ “faltan al respeto no asistiendo al pleno a debatir sobre asuntos que otro grupo parlamentario ha planteado”, lo que ha achacado a que “están desnortados” y “se les nota la falta de liderazgo en el PP de esta región”.
“Hoy van a hacer lo que hace su jefe todos los jueves, no venir a estas Cortes, no entrar a ni un solo debate y no interesarse por absolutamente nada de lo que se debate en estas Cortes”.
A la portavoz socialista esta circunstancia “le parece de poca seriedad, de poco rigor y de poca preocupación por Castilla-La Mancha ni por nada que acontezca en Castilla-La Mancha”.
Tras apuntar que el líder del PP regional tiene dedicación exclusiva como parlamentario autonómico, Abengózar ha advertido de que “repetir una y mil veces la misma mentira no la convierte en verdad” y, con ello, ha manifestado que Castilla-La Mancha “es una de las comunidades autónomas que está a la cola en presión fiscal, tiene solo dos impuestos propios frente a otras comunidades como puede ser Galicia, que para ellos ahora es un referente, que tiene seis impuestos propios”.
“O Andalucía, donde gobiernan, que tiene ocho impuestos propios. Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma con el umbral mínimo más bajo de IRPF y, además, la tercera con el umbral máximo más bajo después de Madrid, que es otro referente para ellos, y de Castilla y León”.
La parlamentaria ha recalcado que son “datos de verdad que se pueden constatar en la página del Ministerio de Hacienda, fiables y con rigor” y, por este motivo, ha retado “a los señores del PP a que comparen y comprueben que las cifras que salen a dar, una y mil veces, no son ciertas”.
Además, ha apuntado la falta de credibilidad del PP en materia de impuestos y ha resumido su modelo en “crear nuevos impuestos, subir los impuestos al máximo y recortar y eliminar servicios públicos”.
“Este es el modelo del PP, el que conocimos, el que aplicaron a Castilla-La Mancha y el del señor Núñez, que tuvo la oportunidad de gobernar Almansa y sus ciudadanos conocen bien cuál es su modelo fiscal, impuestos al máximo, nuevas tasas y recortes y eliminación de servicios públicos”.
Con todo, Abengózar ha afirmado que “estas Cortes, esta institución, no se merece políticos con tan poca altura de miras, no se merece a un grupo político que no se toma en serio la institución, no se merece este esperpento que ha vuelto a representar aquí el PP de Castilla-La Mancha, el grupo popular en estas Cortes”.
“Estas Cortes se merecen, desde luego, ciudadanos a la altura de las circunstancias que actualmente no son las más sencillas, esta región necesita políticos a la altura de la situación, preocupados en esas necesidades de la región y no desde luego preocupados y ocupados en mirarse el ombligo continuamente y en ajustar a ver si les salen más o menos escaños para las próximas elecciones”.
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 27 grados en Albacete, 13 y 23 en Ciudad Real, 10 y 20 grados en Cuenca, entre 13 y 21 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.
Es la tercera edición de un curso de verano organizada en el marco de la Cátedra de Innovación Abierta Incarlopsa-UCLM.
Últimas noticias sobre Salud.
Hoy además... El precio de los carburantes suma su undécima semana al alza y se ha encarecido hasta un 16% desde julio
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
El concejal más joven de la Corporación municipal, Mario Fernández Yepes, ha sido el responsable de llevarlo.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Pasadas las 17.00 horas, la Academia General Militar ha celebrado la ceremonia de entrega de sables a los cerca de 600 cadetes de nuevo ingreso.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
El Congreso de los Diputados incorporará en su actividad ordinaria, incluidas las sesiones de Pleno, de Comisiones y de Diputación Permanente", el uso de estas lenguas.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 48 en 2023 (1.232desde 2003).
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
La reserva hídrica sigue bajando pese a las considerables lluvias
Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.
Últimas noticias sobre Tribunales.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.