
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía y Trabajo
En este aniversario redondo ha contado con el aval real de Su Majestad el Rey Felipe VI, cuya presencia ha despertado gran expectación, pues ha arrancado muchos vivas y aplausos a lo largo de su paseo.
Felipe VI ha entrado en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, en compañía del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Han sido recibidos en el estand de Castilla-La Mancha por buena parte de los integrantes del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, capitaneado por el presidente regional, Emiliano García-Page.
Con el director de Fenavin, Manuel Juliá, y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, de cicerones, Su Majestad ha iniciado itinerario en el estand de Bodegas Roura y después se ha hecho una foto en la de Cristo de la Vega.
A continuación se ha parado a dialogar unos minutos con los responsables de la cooperativa Virgen de las Viñas, la mayor de Europa, donde también le ha recibido la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez. La siguiente estancia ha sido en el estand de Félix Solís, donde ha saludado al presidente de las bodega, para recalar, a continuación, en el estand de la DO La Mancha, y en el del El Progreso, donde se ha interesado por Viña Xétar en lata, la apuesta refrescante de baja graduación de esta bodega de Villarrubia de los Ojos.
El cortejo encabezado por Felipe VI también ha parado en el estand que aglutina a las DO de Galicia --Ribeiro y Rías Baxas entre ellas-- y finalmente se ha dirigido a la Galería del Vino, donde el presidente de la Diputación de Ciudad Real le ha hecho entrega de un mandil de cuero de Fenavin y de otros efectos.
GRAN CRUZ DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE CIUDAD REAL
La visita real a la décima edición de la Feria Nacional del Vino ha finalizado con una foto de familia y una audiencia con representantes de la Cámara de Comercio de Ciudad real, en una sala en la que se estaba celebrando una cata de vinos de Territorio Monastrell, que ha tenido que ser desalojada para albergar este encuentro con Felipe VI.
Fue el pasado año cuando la institución cameral ciudadrealeña le entregó su Gran Cruz de la Orden "por encarnar los valores y principios de la Cámara, en su vocación de colaboración para la transformación del país a partir de la consolidación del papel protagonista de la empresa, defensa del interés general, independencia, modernidad, eficacia, eficiencia, proximidad, transparencia y diálogo".
Pese a la gran expectación que la presencia de Su Majestad el Rey ha despertado entre muchos de los asistentes, que han intentado seguir su recorrido, los presentes en la feria han seguido con sus reuniones, catas y ventas.
La visita de Felipe VI a Ciudad Real ha proseguido en la Plaza Mayor, donde tras ser recibido por la alcaldesa, Eva María Masías, ha conocido el Consistorio.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha aprovechado su intervención en el acto inaugural de la feria nacional del vino Fenavin para pedir ayuda al presidente de la Diputación e impulsor de la cita, José Manuel Caballero, de cara a "sumar esfuerzos" en el propósito de renovar la Presidencia de la Asamblea Europea de Regiones Vitivinícolas (AREV).
Así lo ha asegurado el líder del Ejecutivo autonómico antes de arrancar una feria que presenta "los mejores datos" de su historia, unas cifras que "empiezan a avalar" esta iniciativa y augura que "va a seguir creciendo".
"Pediremos apoyo de Fenavin para sacar adelante la propuesta de seguir dirigiendo la AREV".
"UNA FERIA CONSOLIDADA"
García-Page ha celebrado una feria "consolidada y que se va a consolidar más" arropada por una región que "ha batido récord" en exportación de vino. Y todo "gracias a una Diputación" que, ha dicho, está haciendo "un gran trabajo".
Esto, en realidad, "va a poner de manifiesto que Ciudad Real está en la vida real, independientemente y haciendo oídos sordos del ruido que nos contextualiza todos los días de la esfera nacional para no desatender lo que le importa a la gente".
"Y eso me da esperanza en el futuro de este país. Somos capaces de escuchar el ruido y también de apagar la radio en el coche cuando nos duelen los oídos", ha indicado.
Ha citado la visita del Rey Felipe VI para esta inauguración, una figura que "contribuye a poner de remedio todo aquello que es normal". Por ello, es "muy importante" que el acto inaugural corra a cargo del monarca, que regresará a Ciudad Real, en este caso a Puertollano, para inaugurar el viernes la planta de hidrógeno verde proyectada.
CUIDADO CON EL DIETISTA
En este punto, García-Page ha hablado --en velada alusión al ministro de Consumo, Alberto Garzón--, de la necesidad de "cambiar de dietista", como crítica a la propuesta de eliminar el vino de los menús del día que finalmente no salió adelante.
"No puedes hacer que todo el país siga la dieta del dietista. Es más fácil cambiar al dietista", ha bromeado desde el estrado.
Este ha sido el punto en el que ha recordado que Fenavin seguirá garantizando el futuro del sector, mientras que su propio Gobierno seguirá velando por el futuro de la feria en la ley de la Viña y el Vino que estará lista antes de final de año.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acompañará este martes a Su Majestad el Rey Felipe VI a la inauguración de la XI edición de la Feria Nacional del Vino, FENAVIN, que tendrá lugar a las 11:00 horas en el Pabellón Ferial de Ciudad Real.
Antes, el jefe del Ejecutivo regional comparecerá ante los medios de comunicación, junto al presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y la alcaldesa de Ciudad Real, Eva Masías.
Fenavin, la Feria Nacional del Vino, regresa este año con más fuerza que nunca tras el parón por la pandemia. La undécima edición se celebrará del 10 al 12 de mayo en un contexto en el que "el vino español está de moda".
Son palabras del presidente de la feria y de la Diputación de Ciudad Real, impulsora del gran evento vinícola, José Manuel Caballero, quien ha recordado en una reciente entrevista que Fenavin reunirá este año a unas 1.900 bodegas y más de 18.000 compradores de un centenar de países.
ISABEL RODRÍGUEZ, EMBAJADORA DEL VINO
A la lista de asistentes a la inauguración, que estará presidida por el Rey Felipe VI, se suma el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. El miércoles, el 11 de mayo, acudirá la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, que será nombrada 'embajadora del vino'.
Caballero ha agradecido el apoyo institucional del Gobierno de España a la feria del vino español "más importante del mundo" y por comprometerse económicamente, por primera vez, a una campaña de promoción de Fenavin -dentro del soporte publicitario de Alimentos de España- que se verá en próximos días en el aeropuerto de Madrid y en los autobuses que comunican las terminales con Metro y AVE.
EL VINO, UN ALIMENTO Y FENAVIN, SU EMBAJADA
"Es una constante reivindicación que el vino se considere un alimento que, consumido con moderación, tiene efectos positivos sobre la salud", por ello Caballero considera un "gran avance" que el Gobierno de España haya dado el paso formalmente de incorporarlo a la campaña institucional para promocionar los alimentos de España.
Tras destacar que el Gobierno de España nunca había tenido una aportación "tan evidente" como la que tiene en esta edición de Fenavin, el presidente de la Institución provincial ha explicado que el siguiente paso en el que se quiere avanzar, junto al Ministerio de Agricultura, es en la promoción a través de los agregados comerciales que tiene el Estado español en todo el mundo en la red de embajadas.
Ahora mismo Fenavin cuenta con una triple red de representantes en distintos países del mundo. Así, hay una red propia, que son delegados de Fenavin que contrata la propia organización de la feria y están presentes en distintos países, y su objetivo es a lo largo del año contactar con los compradores que luego acuden a la feria.
Las Asociaciones de las Rutas del Vino de La Manchuela, Almansa, La Mancha y Jumilla, recibirán el apoyo económico de la Diputación de Albacete para afianzarse y expandirse como el “recurso turístico en alza” que son. Así lo ha avanzado el presidente de la institución, Santi Cabañero, en la jornada inaugural de la XI Feria Nacional del Vino (FENAVIN) que organiza la Diputación de Ciudad y que se extenderá hasta este próximo 12 de mayo, en su ‘vuelta’ tras la pandemia.
Acompañado de la vicepresidenta provincial, Amparo Torres, Cabañero ha subrayado que la provincia de Albacete tiene todo para consolidarse como “un gran destino enoturístico” y ha avanzado que “la Diputación de Albacete estará junto a quienes hacen de la puesta en valor de nuestros ‘productos estrella’, una oportunidad para atraer visitantes; para dar a conocer nuestro territorio, sus singularidades y la calidad de sus empresas; y para dinamizar el medio rural creando riqueza mediante un turismo sostenible y comprometido con los pueblos”.
Algo que, ha subrayado, se vuelcan en hacer quienes integran las cuatro Rutas del Vino ligadas a la provincia de Albacete, que cuentan con “un gran potencial” que la Diputación quiere desarrollar poniendo 16.000 € a su disposición (4.000 € para cada una de dichas Asociaciones). Ayuda que, entre otras cuestiones, sirva para asentar en los circuitos turísticos nacionales los ‘productos’ que son en sí las Rutas y para mantener el personal técnico implicado en ellas.
La Ruta del Vino de Almansa comenzará muy pronto su proceso de certificación, sirviendo esta aportación de la Diputación de Albacete de cara al comienzo del proyecto. Por su parte, ya cuentan con certificación y están operando las de La Manchuela, La Mancha y Jumilla; casos en los que el apoyo de la institución presidida por Cabañero se orientará a afianzar la presencia de ofertas ligadas a la provincia de Albacete dentro de esas tres grandes áreas, haciendo que “viticultura y turismo se den la mano generando oportunidades para el medio rural y los pueblos ligados a esas zonas” que también abarcan a las provincia de Cuenca, Ciudad Real y Murcia, respectivamente.
MÁS DE 50.000 € DE APOYO DIRECTO DE LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE AL ÁMBITOVITIVINÍCOLA DE LA PROVINCIA
Un apoyo novedoso que la institución provincial sumará a los 36.000 € que ya destina a las cuatro Denominaciones de Origen (D.O.) vinculadas a la provincia de Albacete (Almansa, Mancha, Manchuela y Jumilla), con 9.000 € en cada uno de los casos que, fundamentalmente, se destinan a “acciones de promoción.
En total, 52.000 € que saldrán directamente de la Diputación de Albacete para apoyar a un sector “vital y estratégico en la provincia y del que viven, directa o indirectamente, miles de familias, siendo la máxima fuente del sustento de muchos de nuestros pueblos”, ha resaltado el presidente.
No en vano, dentro de una región que cuenta unos 85.000 viticultores, unas 600 bodegas y más de 456.000 hectáreas de viñedo siendo ‘la bodega del mundo’, Santi Cabañero ha puesto en valor en FENAVIN que la provincia de Albacete aporta cerca de 11.400 viticultores y más de 83.200 hectáreas de viñas (en torno a 18.600, siguiendo las normas de producción de la agricultura ecológica; y más de 41.200, inscritas en alguna de las cuatro D.O. ligadas al territorio albacetense). La producción media de uva en las tres últimas campañas ha sido de 558.186 toneladas; y, la de vino y mosto, de 4.419.655 de hectolitros, repartidos entre 111 bodegas. Datos que ratifican el peso de la provincia de Albacete en el sector.
CABAÑERO EN FENAVIN 2022
Durante su paso por esta jornada de apertura de la feria monográfica del vino más importante de España (y la única que ofrece una capacidad de negocio contrastada), Cabañero ha participado, con los presidentes del resto de Diputaciones de la región y otros representantes institucionales y del sector, en un encuentro con el Rey Felipe VI, donde han compartido impresiones sobre los principales retos de la actividad vitivinícola, incidiendo en cuestiones como los mecanismos orientados a exportar mejor a distintos países, o a aprovechar las últimas tendencias en marketing y digitalización para optimizar la venta de vino.
Además, junto a Torres, Cabañero ha visitado los stands de FENAVIN en los que están presentes unas 40 bodegas de diferentes puntos de la provincia de Albacete. Un recorrido que el presidente ha aprovechado para subrayar “el gran esfuerzo” que sus protagonistas vienen haciendo apostando por “la calidad y el respeto a las tradiciones y a las variedades más genuinas de cada zona”, pero también “por la innovación y la incorporación de las últimas tecnologías”, logrando unos vinos de cada vez más calidad que logran “premios que lo son también para la provincia”.
Intercambiando impresiones sobre los retos de seguir avanzando en digitalización, en promoción, en la apuesta creciente por el embotellado, en el incremento del consumo interno, en la difusión de la ‘cultura del vino’ y de los beneficios de su consumo moderado, y en la necesidad de lograr que la población joven se identifique más con los vinos de C-LM y sepa reconocer su calidad, Santi Cabañero les ha deseado “una feria llena de negocio” y les ha recordado la mano tendida de la Diputación para seguir siendo apoyo y defensa de esta actividad “estratégica” que aporta, en conjunto, más de un 4,6% al PIB regional y, en términos de empleo, ayuda a generar y mantener más de 42.770 empleos equivalentes a tiempo completo.
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha anunciado esta mañana que la institución provincial va a retomar el Concurso Provincial de Vinos de Cuenca en la próxima Feria Agroalimentaria de Tarancón que se celebrará el próximo mes de noviembre y que, además, le va a dar “un impulso y un salto cualitativo importante” con el objetivo de que sirva de revulsivo para este importante sector. El dirigente provincial ha estado esta mañana en la inauguración de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) que se celebra entre el 10 y el 12 de mayo en Ciudad Real y donde hay un total de 32 bodegas y cooperativas conquenses.
En este acto ha estado acompañado por el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández; que han aprovechado para conocer iniciativas innovadoras que están llevando a cabo bodegas conquenses como es el caso de la quintanareña Julián Soler que, con su proyecto Vidartis, está uniendo agricultura y arte para obtener pigmentos del mosto que sean usados en técnicas de expresión gráfica. En este stand han estado también el alcalde de Quintanar del Rey, Martín Cebrián, y la diputada regional Joaquina Saiz. También han estado en el stand de la Denominación de Origen Manchuela, donde estaba su presidente Juan Miguel Cebrián.
En FENAVIN hay representación de bodegas y cooperativas de localidades como El Provencio, Sisante, Pozoamargo, Casas de Haro, Casas de Fernando Alonso, Mota del Cuervo, Las Pedroñeras, Villanueva de la Jara, Las Mesas, Tarancón, Fuente de Pedro Naharro, San Clemente, Villarta, Iniesta, El Herrumblar, Ledaña, Quintanar del Rey, Villamayor de Santiago, La Alberca de Záncara, Graja de Iniesta, El Peral, Casas de Benítez y Landete.
Desde la Diputación de Cuenca se apoya anualmente a las cuatro Denominaciones de Origen de vino que hay en la provincia: Mancha, Manchuela, Uclés y Ribera del Júcar; precisamente en esta anualidad se ha aumentado el presupuesto en un 4 por ciento hasta los 30.000 euros.
Martínez Chana ha puesto en valor lo importante que es invertir en promoción y difusión de las marcas a través de la participación en ferias tan importantes a nivel mundial como FENAVIN. Desde la Diputación “somos conscientes del empleo y riqueza que el vino genera en nuestra provincia”, ha manifestado el presidente, de hecho, se ha trabajado con campañas comunicativas para poner en el escaparate nacional los vinos producidos en Cuenca, la última de ellas con los actores de Campeones y Antonio Resines como protagonistas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.